|
Menú
  • Revistas
  • Quiénes somos
  • Proceso editorial
Revistas
Quiénes somos
Proceso editorial
  • Registrarse
  • Entrar
  • |
    es
    en English pt_PT Português
    MLSPR

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI Logo UNEAT
    Logo UNIB Logo unincol
    Logo unidc Logo Romana
    Logo PM Logo UNEAT
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    MLS Psychology Research

    ISSN: 2605-5295

    La revista MLS Psychology Research nace como una publicación semestral con el objetivo de publicar artículos originales de investigación y de revisión tanto en áreas básicas como aplicadas y metodológicas que supongan una contribución al progreso de cualquier ámbito de la psicología científica como objetivo principal. Los artículos incluidos en esta revista se publican en español, portugués e inglés. La vocación internacional de esta revista lo hace apto para difundir el conocimiento de los diferentes ambientes socioculturales.

    A partir de esta página, podrá acceder a los índices de todas las ediciones de la revista MLS Psychology Research, los resúmenes del artículo y los textos completos. Asimismo, en la sección "Sobre la revista" encontrará toda la información sobre nuestra revista, su equipo editorial, sistema de publicación y envios en línea.

    Número actual

    Vol. 7 Núm. 2 (2024)

    ISSN: 2605-5295

    Publicado: 2024-12-01

    Explorando las terapias psicodélicas: Una revisión sistemática de la eficacia de la psilocibina en el tratamiento de la depresión

    Por: Álvaro Velarde Sotres; Lucía Villalba Díez

    Leer más

    Exploración de la Profecía Autocumplida en la pareja: papel de la autoestima en estilos de afrontamientos agresivos y sumisos

    Por: Hugo Rodríguez Pérez, Laura Ortega Ochoa

    Leer más

    Análisis de la vivencia de la calidad de vida, autoestima, ansiedad y depresión en personas con esquizofrenia

    Por: María del Campo Sánchez

    Leer más

    Influencia de las competencias parentales en la manifestación de problemas de conducta, en niños de 8 a 11 años, que residen en la provincia de San José, Costa Rica

    Por: Beatriz Durán Monge, Juan Martín Ayala

    Leer más

    Análisis de Experiencias Psicoterapéuticas desde el Modelo Sistémico en Familias con un enfermo terminal

    Por: Flora Burgos Pereira, Mauricio Polanco Valenzuela

    Leer más

    Atitudes dos professores portugueses perante a educação inclusiva

    Por: Mariana Vieira Crespo, Deysi García Rodríguez

    Leer más

    Metodología grupal para la exploración psicoanalítica: un programa de intervención para la gestión adecuada de situaciones de temor

    Por: Juan Pintos, Elizabeth Caro Montero

    Leer más

    El uso del bilingüismo en el desarrollo comunicativo de niños con Trastorno del Espectro Autista

    Por: Cristina Mellado

    Leer más

    Créditos Vol 7 Núm 2 (2024)

    Leer más

    Artículos aceptados

    Distrés factor antecedente a la sintomatología del trastorno depresivo mayor
    Por: Brito OrtízJ., Nava GómezM., Brito NavaE., Juárez GarcíaA., Román BritoG., Vargas JiménezR.

    Los estudiantes de enfermería están expuestos a factores psicosociales que generan distrés, siendo este un factor de riesgo que predispone a la depresión. Objetivo: El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el distrés y los síntomas del trastorno depresivo mayor en estudiantes de enfermería en Baja California, México. Método: Para ello, se llevó a cabo una investigación...

    Leer más
    Análisis de los efectos psicológicos y estrategias de afrontamiento en...
    Por: Gonzalez MolinaI.

    El paso del huracán María en Puerto Rico causó múltiples estragos en la población; provocó pérdidas humanas y materiales, dejando a muchas familias sin hogar.  El objetivo de esta investigación fue analizar los efectos psicológicos y estrategias de afrontamiento en puertorriqueños damnificados por el huracán María. Metodología: diseño mixto, descriptivo-correlacional, no experimental y...

    Leer más
    Análisis del consumo de alcohol como conducta de riesgo específica: relación con...
    Por: Duhau LópezN., FernándezA.

    El alcohol, la droga legal más consumida a nivel nacional, tiene efectos nocivos para la salud física y mental ampliamente conocidos, siendo el consumo en atracón el patrón de consumo en auge. Los objetivos del presente estudio fueron analizar (a) la correlación entre la toma de riesgo, en términos objetivos y subjetivos, y el consumo de alcohol, en términos de riesgo de consumo problemático, y...

    Leer más

    Becas

    es

    Avisos

    2025-04-15

    Actualización de la versión de la plataforma

    Ver más

    Buscar documentos

    Envíar un artículo

    La editorial MLS Journals acepta envíos en inglés, español y portugués.

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia