|
Menú
  • Revistas
  • Quiénes somos
  • Proceso editorial
Revistas
Quiénes somos
Proceso editorial
  • Registrarse
  • Entrar
  • |
    es
    en English pt_PT Português
    MLSPR

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI Logo UNEAT
    Logo UNIB Logo unincol
    Logo unidc Logo Romana
    Logo PM Logo UNEAT
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Número Actual

    Vol. 8 Núm. 1 (2025)

    ISSN: 2605-5295

    Publicado: 2025-07-28

    • Descargar Número
      es
    • Descargar Número
      en

    Artículos

    • Datos normativos para la Escala Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI) en población universitaria hondureña

      Por: Rafael Menjivar Alas

      En estudios previos se ha demostrado la existencia de patologías que afectan la calidad del sueño en población universitaria. Por esta razón, en Honduras se han estudiado los problemas del sueño mediante la utilización de la escala Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI, por sus siglas en inglés) en su versión castellana, pero no existen datos normativos que puedan usarse en entornos clínicos....

      Leer más
    • Factores de riesgo de la sobrecarga emocional en cuidadores no remunerados de personas en situación de dependencia y discapacidad

      Por: Rodrigo Cárcamo, Alejandro Yelincic

      En Chile, parte importante de su población requiere de cuidados debido a su nivel de discapacidad y/o dependencia. Los cuidadores principales, experimentan sobrecarga emocional, afectando negativamente su calidad de vida.   Este estudio tiene por objetivo identificar factores psicosociales de riesgo de sobrecarga en cuidadores de personas en situación de dependencia y discapacidad.   El...

      Leer más
    • Relación entre rasgos de personalidad y competencias transversales de docentes en educación virtual

      Por: CLARA VERNY LATORRE

      El COVID-19 y los avances tecnológicos han aumentado la importancia de la educación superior virtual a nivel mundial. Los investigadores se han centrado en estudiar tanto los actores académicos como los entornos virtuales para mejorar los resultados del aprendizaje de los estudiantes. Las personalidades y competencias de los docentes, moldeadas por sus creencias y experiencias, desempeñan un...

      Leer más
    • Sobreprotección en hijos con discapacidad auditiva

      Por: Crisilda Mercedes Bello Félix, Burguillos-Peña, Ana Isabel

      Los padres tienen la responsabilidad de educar a sus hijos a través de un estilo educativo de crianza, el cual puede impactar su desarrollo integral, incluso influir en su capacidad para afrontar los retos que se les presenten. Este artículo analiza la sobreprotección en hijos con discapacidad auditiva desde una metodología documental basada en una matriz de análisis, revisando bases como...

      Leer más
    • VIDA, MUERTE Y SUICIDIO - PERSPECTIVA FENOMENOLÓGICA E PARADÓJICA

      Por: Ernane Maciel

      Este artículo aborda el tema del suicidio desde la perspectiva del significado de la vida y la muerte. El objetivo es reflexionar sobre el intento contra la propia vida basado en los paradigmas teórico-prácticos de la fenomenología y las concepciones del psicoanálisis, la filosofía y la sociología, como estrategia metodológica para comprender este fenómeno. Por lo tanto, sigue un diseño basado...

      Leer más
    • Análisis del consumo de alcohol como conducta de riesgo específica: relación con la toma de riesgo general y la personalidad

      Por: Nicole Duhau López, Anjana Fernández

      El alcohol, la droga legal más consumida a nivel nacional, tiene efectos nocivos para la salud física y mental ampliamente conocidos, siendo el consumo en atracón el patrón de consumo en auge. Los objetivos del presente estudio fueron analizar (a) la correlación entre la toma de riesgo, en términos objetivos y subjetivos, y el consumo de alcohol, en términos de riesgo de consumo problemático,...

      Leer más
    • Análisis de los efectos psicológicos y estrategias de afrontamiento en puertorriqueños damnificados por el Huracán María

      Por: Ilmaris Gonzalez Molina

      El paso del huracán María en Puerto Rico causó múltiples estragos en la población; provocó pérdidas humanas y materiales, dejando a muchas familias sin hogar.  El objetivo de esta investigación fue analizar los efectos psicológicos y estrategias de afrontamiento en puertorriqueños damnificados por el huracán María. Metodología: diseño mixto, descriptivo-correlacional, no...

      Leer más
    • Distrés factor antecedente a la sintomatología del trastorno depresivo mayor

      Por: José Brito Ortíz, Martha Nava Gómez, Estefania Brito Nava, Arturo Juárez García, Gustavo Román Brito, Rubén Vargas Jiménez

      Los estudiantes de enfermería están expuestos a factores psicosociales que generan distrés, siendo este un factor de riesgo que predispone a la depresión. Objetivo: El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el distrés y los síntomas del trastorno depresivo mayor en estudiantes de enfermería en Baja California, México. Método: Para ello, se llevó a cabo una...

      Leer más

    Becas

    es

    Avisos

    2025-04-15

    Actualización de la versión de la plataforma

    Ver más

    Buscar documentos

    Enviar un artículo

    La editorial MLS Journals acepta envíos en inglés, español y portugués.

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia