Esta investigación tuvo el objetivo de diseñar un modelo de proyecto de vida para prevenir la violencia juvenil dirigido a estudiantes de el Perú, 2020. Fue cuantitativa, con diseño no experimental, transeccional y explicativo. Estuvo orientado a ser aplicado a los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de Instituciones Educativas de el Perú. La técnica utilizada fue la revisión bibliográfica, y ademas como instrumento principal la propuesta de investigación que incluyó la guía del expositor, el marco conceptual y el cuaderno de trabajo para cada participante. Se asoció a la violencia juvenil con la pérdida del sentido de vida, y al proyecto de vida como una herramienta eficaz que permite al individuo encontrar el sentido de vida anhelado, estos hallazgos permitieron diseñar el modelo como alternativa de prevención de la violencia juvenil, a través un programa conformado por catorce sesiones, el mismo que fue revisado y validado por cuatro profesionales expertas en el campo psicoeducativo, quedando listo para su futura aplicación. Se concluyó que el modelo de proyecto de vida propuesto debe ser aplicado e implementado en las instituciones educativas de el país, ya que es una herramienta eficaz para prevenir la violencia en los jóvenes de el Perú.
Mego, C. (2020). Modelo de proyecto de vida para prevenir la violencia juvenil.
2025-04-15
Actualización de la versión de la plataforma