• Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSER

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    MLS Educational Research

    ISSN: 2603-5820

    La revista MLS Educational Research (MLSER) nace como una publicación semestral con el objetivo de contribuir al debate y mejorar la comprensión de la práctica educativa, la innovación pedagógica y la investigación en general. Los artículos incluidos en esta revista se publican en español, portugués e inglés. La vocación internacional de esta revista lo hace apto para difundir el conocimiento de los diferentes ambientes socioculturales.

    A partir de esta página, podrá acceder a los índices de todas las ediciones de la revista MLS Educational Research (MLSER), los resúmenes del artículo y los textos completos. Asimismo, en la sección "Sobre la revista" encontrará toda la información sobre nuestra revista, su equipo editorial, sistema de publicación y envios en línea.

    Número actual

    Vol. 8 Núm. 2 (2024)

    ISSN: 2603-5820

    Publicado: 2024-12-07

    La identidad y la pluralidad dentro de la convivencia escolar en la escuela rural colombiana

    Por: Jeimy Pulga, Maria Diaz Linares

    Leer más

    Acceso e inclusión en la educación pública: el dilema de las familias en República Dominicana

    Por: Freddy José Guzmán, Bárbara Yadira Mellado Pérez

    Leer más

    Estudio de caso de un niño con trastorno de competencia opositiva (TCO) en un entorno familiar utilizando música clásica

    Por: Jose Pereira, Maria Klemm

    Leer más

    El proceso de enseñanza–aprendizaje de la práctica quirúrgica: Una visión desde la gestión de la calidad

    Por: Blanca Delgado Galindez, Nicolás Padilla Raygoza

    Leer más

    Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y su impacto en la educación inclusiva en nivel de formación docente: Revisión sistematizada del período comprendido entre 2016-2022

    Por: Maria Margarita Nin Piriz, Martín Eliseo Tamayo Ancona

    Leer más

    La comunidad docente del centro universitario regional del este, Uruguay. Un análisis con perspectiva de género

    Por: Maria Cecilia Arrarte-Arzola

    Leer más

    Los efectos de la formación continua en la competencia en evaluación de los profesores

    Por: Luís Miguel Pires Almeida

    Leer más

    Competencias TIC en educación virtual en contextos rurales: un estudio descriptivo en estudiantes del profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias Sociales de la Universidad Panamericana

    Por: Sandy Johana García Gaitán, Ana Cristina García Pérez

    Leer más

    Importancia de los estilos de aprendizaje como estrategia en la enseñanza en una universidad privada en México

    Por: Juan Carlos Noguez Ortiz

    Leer más

    Currículo en el contexto escolar: reflexiones sobre la práctica contemporánea

    Por: Meyre Ane Sampaio Moreira

    Leer más

    Proyecto formativo para el desarrollo de habilidades investigativas en Ciencias Naturales en estudiantes del Bachillerato ecuatoriano

    Por: Elizabeth Natali Martínez Martínez, Selena Hernández Benítez, Betty Dalila Sinaluiza Vichisela, Patricia Cecilia Jiménez Guananga, Dayami Álvarez Ayala

    Leer más

    Evaluación de la percepción de docentes universitarios tras la implementación de un fondo de pensiones para garantizar la estabilidad del sistema de pensiones en una universidad pública de México

    Por: Miguel Ángel Ortiz Gil, Myrna Iselda Maravert Alba, Claudia Lizbeth Reyes Montúfar, Mónica Irasu Cardona Alvarado

    Leer más

    Créditos

    Leer más

    Artículos aceptados

    Una instrucción basada en corpus para el aprendizaje y uso de colocaciones en un...
    Por: Rivera CidR.

    Este estudio examinó las percepciones de los estudiantes universitarios de un programa de Traducción e Interpretación con respecto a la adquisición y aplicación de colocaciones a través del Corpus de Inglés Americano Contemporáneo. Además, exploró las percepciones de profesores, traductores e intérpretes sobre la competencia colocacional y la instrucción basada en corpus para el uso y...

    Leer más
    Análisis de la incidencia del liderazgo distribuido sobre el sentido de...
    Por: ApothelozD., García MartínezI.

    Este estudio tiene como objetivo evaluar la influencia del liderazgo distribuido en la profesionalización docente y la implementación de "buenas prácticas".  Se destaca en la literatura la importancia del liderazgo distribuido en el contexto educativo actual, reconociendo y valorando diferentes roles dentro de un equipo. La población a la que va dirigida esta investigación es el...

    Leer más
    Armonización en la Educación Técnica Profesional. La experiencia de CFT UV y CFT...
    Por: Lorca CaroV.

    Los esfuerzos estatales para fortalecer la Enseñanza Superior Técnica Profesional han sido importantes, apuntando a una población de estudiantes social y económicamente vulnerable. El Centro de Formación Técnica de la Universidad de Valparaíso, involucrado históricamente en la formación de técnicos, junto al Centro de Formación Técnica  Estatal de Valparaíso, continuador legal del mismo...

    Leer más
    Percepción, uso y utilidad de la inteligencia artificial en la formación del...
    Por: CoreaN.

    Este estudio explora la percepción, uso y utilidad de la inteligencia artificial (IA) entre futuros docentes de lenguas extranjeras con orientación en la enseñanza del inglés. El objetivo principal fue analizar cómo estos futuros profesionales perciben y utilizan la IA en su formación, así como identificar las herramientas de IA más conocidas y utilizadas en sus clases, asignaciones o...

    Leer más
    ¿Es peerSchoolar una plataforma de pedagogía reflexiva?
    Por: Silva ChongR., Gavira NarváezA.

    La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tiene un impacto en la pedagogía y la experiencia de aprendizaje, pero su uso debe ir más allá de simplemente reemplazar al docente o una actividad de aprendizaje específica. Las TIC se utilizan en muchas instituciones educativas a nivel mundial para mejorar el interés y la participación de los estudiantes. Esta...

    Leer más
    Desarrollo de una estrategia didáctica integrando las TIC para mejorar el...
    Por: Lemus ChaverraC., García PérezA.

    Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) constituyen un agente de cambio para el rediseño de entornos de aprendizaje y recursos didácticos. Se han constituido en una herramienta relevante en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura. El estudio tuvo como objetivo desarrollar una propuesta didáctica para mejorar la enseñanza de la lecto-escritura mediante...

    Leer más
    Gamificación en el currículo de ciencias naturales en educación básica:...
    Por: Betancur TabordaM., Fernández ParadasA.

    Esta investigación ofrece a la comunidad educativa un diseño de propuesta de actuación en el currículo de ciencias naturales, que implicó el aprendizaje del concepto de la energía mediante la gamificación. La intervención se desarrolló en el Colegio José Martí en Bogotá, con una muestra de 32 estudiantes de quinto grado de educación básica primaria. La intención es abordar el problema...

    Leer más
    Errores matemáticos colectivos en estudiantes del nivel primario del sistema...
    Por: BriceñoR., La O MorenoW.

    El aprender Matemática constituye una de las líneas de investigación de mayor prevalencia en los últimos tiempos en el campo de las ciencias educativas. Para nadie constituye un secreto la importancia de este saber para la vida, justificado por su uso en múltiples tareas de carácter social, empresarial, académicas, entre otras. Esta investigación surge, a razón del inapropiado...

    Leer más
    Desarrollo del lenguaje y su influencia en la adquisición de la lectura en niños...
    Por: SavedraC.

    El presente trabajo se propone indagar sobre el desarrollo del lenguaje oral y su relación con la adquisición de la lectura en alumnos de una escuela de alta montaña en el departamento de Tumbaya, Jujuy, República Argentina. En este contexto se pregunta cómo se relacionan los estímulos lingüísticos del entorno cercano con las características particulares que toma la estructuración...

    Leer más
    Plataforma virtual de educación Moodle para mejorar el proceso de enseñanza...
    Por: Guzman PumaH., ArambarriJ., Domingo SorianoS.

    Este proyecto se enfoca en la implementación de Moodle en Amazon EC2 para mejorar el aprendizaje basado en competencias en una institución educativa en Cusco, Perú. Buscando superar limitaciones tecnológicas, se persigue elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. La investigación cuantitativa comprendió un estudio exploratorio para entender las necesidades de la...

    Leer más
    Discurso pedagógico escrito en los docentes de inclusión en educación primaria
    Por: Bonilla GonzalezM., Diz CasalJ.

    En el contexto de esta disertación se plantea el objetivo donde se pretende analizar el discurso pedagógico escrito en los docentes de inclusión en educación primaria la institución educativa Juan Rangel de Cuellar, de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. Desde el punto de vista teórico se sostiene en las concepciones del contexto, Halliday (1994) y Halliday y Hasan (1989), quienes...

    Leer más
    Validez, confiabilidad y amenazas a la validez en las evaluaciones de la clase...
    Por: Mendoza NavasB., Madrid ArgenalL.

    El presente artículo corresponde a  un estudio realizado en el marco de la tesis de maestría denominada: "Representaciones de estudiantes sobre las amenazas a la validez, y seguridad de las evaluaciones de la clase de Inglés I Virtual del Departamento de Lenguas Extranjeras (DLE) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)."con la finalidad de tener referencias que...

    Leer más
    Los factores demotivadores de algunos empleados del Ministerio de Administración...
    Por: Graça da CostaM.

    Resumen. Cualquier organización, ya sea pública o privada, necesita recursos humanos capacitados, competentes, comprometidos, humildes, responsables y competentes para responder a las expectativas y desafíos de la Institución. En este sentido, es necesario que los jefes se conviertan en líderes, incentivando a sus empleados, esforzándose por el diálogo armonioso, valorando a su personal...

    Leer más
    Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Ingeniería...
    Por: Cruz AcostaR., Arafet ZaragozaY., Herrera LópezM.

    El propósito de este estudio de investigación fue analizar la relación existente entre el rendimiento académico y las estrategias de aprendizaje, mediante un diseño descriptivo con un enfoque no experimental y correlacional. Para ello se realizaron varias actividades, basadas en los conceptos teóricos fundamentales de las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico. Además, se...

    Leer más
    Metodologías activas en Ecuador: Aproximación a la revisión de literatura de...
    Por: Abarca ZaquinaulaA.

    Los procesos educativos están cambiando en América Latina, se han realizado, ajustes a los modelos curriculares, se está tratando de incorporar innovaciones tecnológicas, se intentan comprender de mejor manera a los estudiantes actuales, y en ese orden, en el Ecuador se trata de innovar también en metodologías de enseñanzas - aprendizaje. El presente trabajo de investigación documental...

    Leer más

    Avisos

    2025-04-12

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Indexación

    Sistema Antiplagio

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo UNICOL
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia