|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSER

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Sobre la revista

    • Enfoque y alcance
    • Proceso de Revisión por Pares
    • Frecuencia de publicación
    • Política de acceso abierto
    • Uso de inteligencia artificial
    • Compromiso ético
    • Política de detección de plagio
    • Política de investigación en seres humanos y animales
    • Consentimiento informado para la publicación
    • Declaración de privacidad
    • Uso de un lenguaje inclusivo
    • Interactividad con los lectores y autores
    • Política de conservación y preservación digital
    • Propiedad y gobernanza
    • Historial y Patrocinadores
    • Fuentes de ayuda

    Enfoque y alcance

    El objetivo principal de MLS Educational Research (MLSER) es difundir obras inéditas relacionadas con la práctica educativa, la innovación pedagógica y la investigación en general, siempre y cuando sigan criterios metodológicos claros según la naturaleza de los hechos objetivos del estudio. Asimismo, acepta artículos de revisión o componente metodológico marcado.

    Los estudios publicados en MLS Educational Research van dirigidos a investigadores y profesionales interesados en estudiar y mejorar la calidad educativa en los diferentes contextos donde se desarrolla, adoptando una perspectiva de cambio e innovación.

    Desde su creación, la revista tiene un marcado carácter iberoamericano e internacional, por lo que puede ser utilizada para su publicación en cualquier país de origen, siempre que éstos cumplan con las diferentes fases de la investigación con rigor metodológico. Constituye, por lo tanto, un medio de difusión del conocimiento derivado de diferentes entornos socioculturales.

    MLS Educational Research publica trabajos en el idioma castellano, portugués e inglés, y se edita totalmente en el último idioma, manteniendo también una edición en el idioma original del manuscrito.

    Su estructura organizativa se compone de académicos e investigadores, principales conocedores de las temáticas y estudios más actuales en la educación y la sociedad.

    Proceso de Revisión por Pares

    Los manuscritos remitidos a MLS Educational Research  se someten al procedimiento de evaluación por pares (double-blind peer review). En primera instancia, el artículo es recibido por el Equipo Editorial, que valora su adecuación a los objetivos de la revista y su adaptación a las normas de estilo de la misma.
    Superada esta primera fase, el editor asigna de forma anónima el artículo a dos revisores externos especializados en la temática del mismo, que tendrán en cuenta los siguientes criterios:

    • Actualidad y relevancia del estado de la cuestión.
    • Argumentación en torno a la finalidad del estudio y, en su caso, hipótesis formuladas.
    • Rigor científico y metodológico.
    • Rigurosidad en el análisis de datos.
    • Discusión y conclusiones vinculadas con el objeto de investigación.
    • Originalidad y calidad general del artículo.

    En caso de discrepancia entre los revisores, se envía el manuscrito a un tercero. En todo caso, tanto la aceptación como el rechazo se basan en decisiones motivadas, de acuerdo a lo expuesto en los informes de los revisores.
    El tiempo de espera aproximado para la pre-estimación del trabajo es de 15 días (rechazo sin revisión o, en su defecto, inicio del proceso de revisión por pares ciegos), siendo el promedio del proceso de revisión completo entre dos y cuatro meses (entre envío y decisión editorial), pudiendo incrementarse en función del tipo de modificaciones sugeridas por los revisores. Los autores recibirán información sobre la aceptación, modificación o rechazo del artículo. En estas dos últimas posibilidades, se envían mediante correo electrónico los motivos razonados de la decisión editorial. Ésta, puede ser:

    • Aceptación: todos los informes son positivos y no se requieren cambios.
    • Cambios menores: se requieren ajustes menores que supervisará el equipo editorial para tomar la decisión (10 días de plazo).
    • Cambios mayores: se requieren ajustes mayores que supervisarán en nueva ronda las mismas personas que evaluaron el trabajo (15 días de plazo).
    • Rechazo: se trasladarán los motivos de no publicación a la autoría.

    Los artículos aceptados son publicados habitualmente en el número en preparación o, en última instancia, en el siguiente. De todo este proceso tendrán cumplida información los autores.

    Se solicita a los revisores en el formulario de evaluación que tengan en cuenta el criterio de uso del lenguaje inclusivo.

    Frecuencia de publicación

    La revista se publica semestralmente (junio y diciembre).

    Costo de procesamiento y publicación de artículos

    Esta revista no cobra a los autores ningún costo por la presentación ni el procesamiento de los artículos.

    Política de acceso abierto

    MLS Educational Research ofrece a la comunidad científica todos sus contenidos en acceso libre bajo el principio de favorecer la difusión de resultados de la investigación, el debate y el intercambio de datos a nivel global promoviendo la ciencia abierta. Todos sus artículos están bajo la licencia Creative Commons y cuentan con el Digital Object Identifier (DOI).

    Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)

    Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación con la obra simultáneamente licenciada bajo una licencia de atribución de Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo con uso no comercial y la mención de la publicación inicial en esta revista.

     

    Uso de inteligencia artificial

    Si se ha utilizado inteligencia artificial (IA) en alguna fase de la investigación, deberá hacerse constar expresamente en el artículo, indicando a la vez en qué partes del mismo se ha producido su uso y qué logros se han pretendido conseguir. Se intenta así conseguir una mayor claridad en el uso de esta potente tecnología. El equipo editorial tomará la decisión sobre la aceptación del manuscrito una vez realizadas las comprobaciones oportunas.

    Compromiso ético

    MLS Educational Research promueve buenas prácticas con respecto a las publicaciones y garantiza un compromiso ético a favor de los autores, revisores y editores.
    Esta revista se acoge al código ético del Comité de Ética de Publicaciones (COPE) para garantizar las buenas prácticas en publicaciones científicas.

    Autores

    A continuación, se presentan las directrices a seguir y los derechos que los autores tienen en relación a los trabajos entregados:

    • Los autores se comprometen a enviar a la revista trabajos inéditos que no hayan sido publicados, parcial o íntegramente, con anterioridad en cualquier otro medio, ni remitidos a otras revistas para su consideración de forma simultánea.
    • Los autores son los responsables de las opiniones expresadas en los manuscritos, así como en la obtención de los permisos necesarios para reproducir material de otras fuentes y citar correctamente su procedencia. Asimismo, los autores deben especificar el consentimiento informado en aquellas investigaciones en las que participen personas.
    • En el artículo tan solo debe añadirse la autoría de aquellas personas que verdaderamente han contribuido en el proceso de desarrollo del trabajo, indicando su contribución en cada una de las secciones del manuscrito.
    • Se respetará el formato original de las citas y referencias presentes en el manuscrito.
    • Los autores están obligados a firmar la responsabilidad y el conflicto de intereses de manuscrito disponible en la sección de envíos. Esta declaración debe garantizar la autoría, veracidad y originalidad del manuscrito remitido, así como las responsabilidades éticas asumidas. Además, deberán confirmar en este documento su conformidad con la cesión de derechos de su trabajo para la publicación en la revista.
    • Si el editor lo requiere así, los autores deben proporcionarles los datos necesarios para entender mejor el artículo presentado.

    Revisores y editores asociados

    • La revisión por pares será a doble ciego, objetiva, fiel y con críticas constructivas.
    • Los revisores y editores se comprometen a respetar los tiempos establecidos para proceso de revisión del manuscrito.
    • Los revisores y editores respetarán la confidencialidad de los trabajos enviados por los autores.
    • Los editores se comprometen a tomar la decisión de la aceptación o no del trabajo con la mayor honestidad posible.

    Política de detección de plagio

    Para garantizar la integridad académica en la publicación, los manuscritos serán analizados por la herramienta antiplagio  Turnitin  al recibir los manuscritos y cuando estos son aceptados provisionalmente para su publicación, después del proceso de revisión por pares. En la actualidad ya se dispone de la detección de escritura con IA de Turnitin.
    En aquellos casos en los que se detecte plagio o autoplagio, MLSER seguirá las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE). 

    El plagio o autoplagio es motivo automático de rechazo de un trabajo. Sólo se publican trabajos inéditos y originales que garanticen un verdadero progreso en los resultados presentados y que aporten datos relevantes e interesantes a la comunidad científica.

    Política de investigación en seres humanos y animales

    Los manuscritos que se presenten en la revista en los que participen personas habrán tenido en cuenta y aceptado los principios establecidos en la Declaración de Helsinki. Cuando se trate de estudios en los que intervenga la experimentación animal o ensayos clínicos (pacientes, material de pacientes o datos médicos), será necesario contar con la aprobación del Comité de Ética correspondiente a la entidad o institución en la que se lleve a cabo el mismo, en la que recaiga la responsabilidad en la investigación bien sea animal o humana. Si no se ha obtenido esta, deberá
    justificarse de manera fehaciente el motivo y el cumplimento de los criterios propuestos en la Declaración de Helsinki. De igual forma, tendrán que mostrar la declaración de que los experimentos
    se han desarrollado con el consentimiento informado previo de cada uno de los participantes. Estos aspectos deberán ser mencionados en el artículo.

    Consentimiento informado para la publicación

    Los estudios que involucran la participación de sujetos humanos, deberán mantener el anonimato de los mismos, con especial protección a los casos de poblaciones vulnerables, como menores de edad o personas con discapacidad. En todo caso deberán contar con el consentimiento informado de padres o tutores legales.
    Las autorías son responsables de garantizar el derecho a la privacidad de las personas protegiendo su identidad tanto en la redacción del artículo como en las imágenes, anonimizando la información para garantizar la protección de datos de carácter personal. Por este motivo, es necesario que se elimine cualquier identificador que pueda revelar la identidad.
    En los supuestos que se deseen incluir informaciones de tipo personal o imágenes de otros o en las que aparezcan persona, se tiene que adjuntar al manuscrito el documento de consentimiento.

    Declaración de privacidad

    De acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, el Reglamento (UE) 3016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante RGPD), Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante LOPD), y el Real Decreto 1730/3007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD (RDLOPD), se comunica que MLS Educational Research tratará los datos recopilados de los usuarios y usuarias registrados en esta revista para la gestión, edición y difusión de artículos científicos y de revistas científicas revisadas por personas expertas. Para ello, se recoge la información necesaria para la comunicación con las personas implicadas en la autoría, el proceso editorial y la edición de contenido, así como para poder mantener informados a quienes están registrados como lectores. En el marco de los tratamientos mencionados, los datos no se cederán a terceras personas, salvo obligación legal de hacerlo.

    Uso de un lenguaje inclusivo

    La revista MLS Educational Research anima a que los artículos se redacten respetando un lenguaje inclusivo como se recomienda en el Informe de la Real Academia Española sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones conexas. 

    Interactividad con los lectores y autores

    La revista mantiene informados a los lectores cada vez que se publica un nuevo número o existe una versión en prensa del mismo. De igual forma, los autores tienen conocimiento en tiempo real del estado del manuscrito sometido a valoración y, de igual forma, son conocedores del momento en que se acepta y se publica el mismo.

    Una vez que el artículo ha sido publicado, el autor podrá descargarse de su espacio de usuario registrado, en la franja lateral izquierda, el certificado que acredite dicha publicación, cumplimentando los campos que se solicitan.

    Política de conservación y preservación digital

    MLSER está comprometida con la preservación, restauración y recuperación de sus contenidos a largo plazo. Por este motivo ha establecido una política de preservación de sus archivos digitales que incluye las siguientes medidas: Copias de seguridad- Comprobaciones periódicas de la integridad de los archivos. Mantenimiento actualizado de la plataforma OJS.

    Propiedad y gobernanza

    MULTI-LINGUAL SCIENTIFIC JOURNALS S.L con CIF número B-39852470, inscrita en el Registro Mercantil de Santander Tomo 1163, Folio 91, Sección 8, Hoja S 31989 en fecha 11/08/17 y con domicilio social en Isabel Torres 21-23 CP:39001 de la ciudad de Santander.

    Derechos y deberes del Equipo Editorial:

    En caso de discrepancia entre los revisores, se envía el manuscrito a un tercero. En todo caso, tanto la aceptación como el rechazo se basan en decisiones motivadas, de acuerdo a lo expuesto en los informes de los revisores.
    El tiempo de espera aproximado para la pre-estimación del trabajo es de 15 días (rechazo sin revisión o, en su defecto, inicio del proceso de revisión por pares ciegos), siendo el promedio del proceso de revisión completo entre dos y cuatro meses (entre envío y decisión editorial), pudiendo incrementarse en función del tipo de modificaciones sugeridas por los revisores. Los autores recibirán información sobre la aceptación, modificación o rechazo del artículo. En estas dos últimas posibilidades, se envían mediante correo electrónico los motivos razonados de la decisión editorial. Ésta, puede ser:

    Los artículos aceptados son publicados habitualmente en el número en preparación o, en última instancia, en el siguiente. De todo este proceso tendrán cumplida información los autores.

    Editor jefe:

    Se encarga de la coordinación y representación de la revista y de las relaciones dentro del Equipo Editorial. Recibe en primera instancia todos los artículos que llegan a la revista. Es el que lleva a cabo el contacto con otras instituciones. Vela por la calidad científica de la revista. Se ocupa de estar en contacto con el equipo técnico que mantiene la plataforma OJS y con los encargados de difusión de los números publicados en la revista.

    Secretaria:

    Encargada de la recepción de los originales y de su gestión a lo largo del proceso de evaluación y publicación; comunicación con editores asociados, autores y resto del Equipo Editorial. Acusa recibo a los autores de todos los trabajos recibidos y comprueba el cumplimiento del manuscrito de las normas de la revista. Se ocupa del seguimiento del proceso editorial completo de los números de la revista: preparación y entrega de originales, proceso de maquetación, envío de pruebas a los autores y comunicación con los mismos en la última fase del proceso. Se encarga de inclusión en bases de datos nacionales e internacionales y de su evaluación para la consecución de sellos de calidad, para lo cual contará con la ayuda del resto de miembros del Consejo de Redacción. Colabora con el Director en la difusión de la revista, en las relaciones institucionales, intercambios, indexación y cualesquiera otras tareas que redunden en la mejora de la calidad y el reconocimiento de la revista.

    Editor Asociado:

    Organiza el proceso de revisión de los originales recibidos por parte de la Secretaría, para que se decida qué trabajos se someten a evaluación y cuáles son devueltos, una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos de la revista. Se encargará de remitir a los evaluadores los originales junto con un documento de instrucciones y una plantilla de evaluación. Una vez aprobada la publicación del artículo, elimina todo el sistema de anonimato y realiza una versión limpia del manuscrito y se encarga de la comunicación motivada de la decisión a los autores. Comunica a la Secretaría la aceptación del artículo.

    Comité Científico Internacional:

    Está integrado por profesionales e investigadores de reconocido prestigio y solvencia de instituciones españolas y extranjeras, sin vinculación institucional con la revista. Confiere rigor a la revista al marcar la política editorial y difundirla entre su círculo de académicos. Colabora puntualmente en los procesos de evaluación y auditoría. Se eligen en función de los vínculos establecidos por autores y colaboradores de la revista.

    Historial y Patrocinadores

    Multi-Lingual Scientific Journals está fundada por las siguientes entidades:

    • FUNIBER-Ibero-American University Foundation
    • Universidad Europea del Atlántico
    • International Iberoamerican University
    • Universidad Internacional Iberoamericana
    • Fundación Universitaria Internacional de Colombia

    MLS Educational Research fue diseñada por Antonio Pantoja Vallejo en el año 2017 e inició su edición ese mismo año. 

    Fuentes de ayuda

    Nos gustaría agradecer el apoyo a las siguientes instituciones:

    • Citican Centro de Investigación en Tecnología Industrial de Cantabria
    • Grupo de Investigación IDEO (HUM 660) - Universidad de Jaén
    • Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de Campeche (CITTECAM) - México

    Avisos

    2025-04-12

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Indexación

    Sistema Antiplagio

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo UNICOL
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia