|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSER

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Validez, confiabilidad y amenazas a la validez en las evaluaciones de la clase de Inglés I virtual del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

    Publicado 2024-08-29

    DOI:

    https://doi.org/10.29314/mlser.v9i1.2523

    Bessy Mendoza Navas

    ORCID https://orcid.org/0000-0002-8354-7858

    Leonel Armando Madrid Argenal

    ORCID https://orcid.org/0000-0002-8354-7858

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    Resumen

    El presente artículo corresponde a  un estudio realizado en el marco de la tesis de maestría denominada: "Representaciones de estudiantes sobre las amenazas a la validez, y seguridad de las evaluaciones de la clase de Inglés I Virtual del Departamento de Lenguas Extranjeras (DLE) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)."con la finalidad de tener referencias que sirvan para eliminar amenazas y corregir brechas de seguridad a las evaluaciones de la clase de Inglés I virtual, y que al mismo tiempo sirva de antecedentes para desarrollar un sistema válido y lo más seguro posible de evaluación en clases virtuales de lengua del DLE de la UNAH. El estudio adopta una metodología mixta: los datos analizados fueron tomados de 2 instrumentos que se aplicaron a estudiantes de inglés I virtual del III periodo académico (PAC) 2022. Los instrumentos se llenaron en línea en forma de encuesta usando Microsoft Forms. El análisis cuantitativo se realizó con el software de IBM SPSS, y el análisis cuantitativo con Atlas/Ti. Los resultados de esta investigación han permitido validar la Hipótesis Nula: las evaluaciones de la clase de inglés I virtual no cuentan con la validez ni la seguridad que reflejen la adquisición de competencias lingüísticas alcanzadas por los estudiantes según el MCER correspondientes a 56 horas. Si bien la validez logra cumplir con 4 de 5 evidencias de validez sugeridas por Downing, 2003 y Messick, 1989; hay inferencias que ponen en riesgo la seguridad de las evaluaciones debido a la posibilidad abierta de trampas y plagio en las evaluaciones.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Validez, confiabilidad y amenazas a la validez en las evaluaciones de la clase de Inglés I virtual del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. (2024). MLS Educational Research, 9(1). https://doi.org/10.29314/mlser.v9i1.2523
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    American Educational Research Association, American Psychological Association, National Council on Measurement in Education, y Joint Committee on Standards for Educational and Psychological Testing. (2014). Standards for educational and psychological testing. AERA. https://www.testingstandards.net/open-access-files.html

    American Educational Research Association, American Psychological Association, & National Council on Measurement in Education. (2018). Estándares para pruebas educativas y psico lógicas. American Educational Research Association.

    Ashford-Rowe, K., Herrington, J., & Brown, C. (2014). Establishing the critical elements that determine authentic assessment. Assessment & Evaluation in Higher Education, 39(2), 205-222. https://doi.org/10.1080/02602938.2013.819566

    Basabe, L., Leal Falduti, B., & Tornese, D. (2020). Diseño de exámenes con ítems de respuesta abier ta. Citep. Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía. http://citep.rec.uba.ar/wp-con-tent/uploads/2020/05/AcaDocs_D09_Dise%C3%B1o-de-ex%C3%A1menes-escritos-con-%C3%ADtems-de-respuesta-abierta-1.pdf

    Bennett, R. E. (2015). The Changing Nature of Educational Assessment. Review of Research in Education, 39(1), 370–407. https://doi.org/10.3102/0091732X14554179

    Carrillo-Avalos, B. A., Sánchez-Mendiola, M., & Leenen, I. (2020). Amenazas a la validez en evaluación: implicaciones en educación médica. Investigación en Educación Médica, 9(34), 100–107. https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2020.34.221

    Cook, D. A. & Hatala, R. (2016). Validation of educational assessments: a primer for simulation and beyond. Advances in Simulation, 1(1), 1–12. https://doi.org/10.1186/s41077-016-0033-y

    Cronbach, L. J., & Meehl, P. E. (1955). Construct validity in psychological tests. Psychological Bulletin, 52(4), 281–302. https://doi.org/10.1037/h0040957

    Downing, S. M. (2003). Validity: On the meaningful interpretation of assessment data. Medical Education, 37(9), 830–837. https://doi.org/10.1046/j.1365-2923.2003.01594.x

    Downing, S. M. & Haladyna, T. M. (2004). Validity threats: Overcoming interference with proposed interpretations of assessment data. Medical Education, 38(3), 327–333. https://doi.org/10.1046/j.1365-2923.2004.01777.x

    Harapnuik, D. K. (2021). Assessment OF/FOR/AS Learning. [Blog] It’s About Learning. Creating Significant Learning Environments. https://www.harapnuik.org/?page_id=8900

    Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. (2017). Criterios técnicos para el desarrollo, uso y mantenimiento de instrumentos de evaluación. Diario Oficial de la Federación. https://www.inee.edu.mx/wp-content/uploads/2019/04/P1E104.pdf

    Maki, P. L. (2010). Assessing for Learning: Building a Sustainable Commitment across the Institution. Stylus Publishing, LLC.

    Man Sze Lau, A. (2016). “Formative good, summative bad?” – A review of the dichotomy in assessment literature. Journal of Further and Higher Education, 40(4), 509-525. https://doi.org/10.1080/0309877X.2014.984600

    Martínez Rizo, F. (2009). Evaluación formativa en aula y evaluación a gran escala: hacia un Sistema más equilibrado. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 11(2). http://redie.uabc.mx/redie/article/view/231

    Messick, S. (1989). Validity. In R. L. Linn (Ed.), Educational Measurement (pp. 13–103).

    Miller, M. D., Linn, R. L., & Gronlund, N. E. (2012). Measurement and Assessment in Teaching (11ª Ed.). Pearson.

    McKean, M. & Aitken E.N. (2016) Educational Renovations: Nailing Down Terminology in Assessment. In: Scott S., Scott D., Webber C. (eds) Leadership of Assessment, Inclusion, and Learning. The Enabling Power of Assessment. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-23347-5_2

    National Forum for the Enhancement of Teaching and Learning in Higher Education (2017a). Assessment OF/FOR/AS Learning. https://www.teachingandlearning.ie/our-priorities/stu-dent-success/assessment-of-for-as-learning/

    Ríos, J. & Wells, C. (2014). Evidencia de validez basada en la estructura interna. Psicothema, 26(1), 108–116. https://doi.org/10.7334/psicothema2013.260

    Rowntree, D. (1977). Assessing students: How shall we know them? Kogan Page Ltd.

    Sánchez, M. & Martínez, A. (Eds.) (2022). Evaluación y aprendizaje en educación universitaria: estrategias e instrumentos. UNAM.

    Sánchez, M. et al., (2021). Evaluación del y para el aprendizaje a distancia: Recomendaciones para docentes de educación media superior y superior. CUAIEED, UNAM. https://cuaieed.unam.mx/descargas/investigacion/evaluacion-del-y-para-el-aprendiza-je-V02.pdf

    Sireci, S. & Faulkner-Bond, M. (2014). Validity evidence based on test content. Psicothema, 26(1), 100–107. https://doi.org/10.7334/psicothema2013.256

    Wiliam, D. (2011). What is assessment for learning? Studies in Educational Evaluation, 37(1), 3-14, https://doi.org/10.1016/j.stueduc.2011.03.001.


    Avisos

    2025-04-12

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Indexación

    Sistema Antiplagio

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia