|
Menú
  • Revistas
  • Quiénes somos
  • Proceso editorial
Revistas
Quiénes somos
Proceso editorial
  • Registrarse
  • Entrar
  • |
    es
    en English pt_PT Português
    MLSPM

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI Logo UNEAT
    Logo UNIB Logo unincol
    Logo unidc Logo Romana
    Logo PM Logo UNEAT
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Número Actual

    Vol. 7 Núm. 1 (2025)

    ISSN: 2683-1597

    Publicado: 2025-06-27

    • Descargar Número
      es
    • Descargar Número
      es

    Artículos

    • Impacto de los desastres naturales en la infraestructura hospitalaria en Guatemala y su mitigación mediante el uso de BIM

      Por: Débora Libertad Ramírez Vargas, Enrique Sarvelio Ortiz Chial

      Guatemala posee características fisiográficas y geotécnicas que lo hacen propenso a desastres naturales tales como huracanes y tormentas tropicales, inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas y deslizamientos, ubicándola en la posición 10 de los países con mayor riesgo de desastres en el mundo. Asimismo, el COVID-19 puso de manifiesto la necesidad de fortalecer la resiliencia de los...

      Leer más
    • Plan integral sustentable de movilidad urbana al sistema actual de transporte masivo para el área metropolitana de Panamá con los Metrotaxis

      Por: Philippe Ricardo Dudley Preite, Ernesto Francisco Bautista Thompson

      La presente investigación tiene como objetivo proponer una política para mejorar el transporte y la movilidad urbana en la ciudad de Panamá. Se busca desarrollar estrategias y planes de acción a corto plazo, considerando diversos componentes del sistema actual de movilidad urbana. El sistema actual consistió inicialmente en las dos primeras líneas de metro. Inmediatamente se le anexaron los...

      Leer más
    • Determinación de modelo para la disminución del costo de inventario en empresas manufactureras de autopartes

      Por: Carolina Solís Peña, Juan Manuel Hernández Ramos, Jhonathan Celestino Cuéllar

      La cadena de suministro es el conjunto de procesos que se desarrollan desde que se hace la solicitud del producto hasta que se entrega al cliente final, uno de los principales componentes de esta es el área del almacén, el inventario al ser un activo corriente en el balance general es motivo de preocupación de las organizaciones. Debido a lo mencionado esta investigación tiene como objetivo...

      Leer más
    • Enfoques utilizados en las empresas tradicionales y digitales para el fortalecimiento empresarial: Revisión sistemática de literatura

      Por: Ronald Florez Ortega, Brenda Bravo Diaz, Lorena Diaz-Ordoñez

      Las estrategias empresariales son una combinación de acciones adoptadas para análisis de datos financieros, de mercado y de rendimiento con la finalidad de impactar en los resultados de una organización. Dada la diversidad de enfoques para el fortalecimiento empresarial y las múltiples alternativas de emprendimiento, esta investigación se centró en comparar las estrategias empleadas por...

      Leer más
    • Uso de paneles solares en Playa del Carmen México

      Por: Uzziel Vega Cadena, Janette Carolina Ruiz Moedano, David Reyes Coronado

      Ante la creciente demanda de energía en Playa del Carmen producto del crecimiento que el destino turístico internacional ha tenido en los últimos años, se ha impulsado el interés por las energías renovables, especialmente la solar. Este estudio analiza y propone la implementación de paneles solares en la región y su impacto ambiental y económico, así como la viabilidad doméstica del uso de...

      Leer más
    • Técnicas de reforzamiento estructural en edificaciones patrimoniales para mamposterías de adobe para una correcta intervención

      Por: Angel Silva Cascante, Guadalupe Del Rosario Uría Cevallos

      Esta investigación muestra un procedimiento de reforzamiento estructural aplicable a edificaciones patrimoniales con muros de adobe afectados por fisuras, la intervención se realiza mediante el uso de materiales y técnicas tradicionales como: cal, barro, paja de monte y mucilago de nopal para morteros e inyecciones. La metodología que se aplicó tiene un enfoque cuantitativo que se focaliza en...

      Leer más

    Becas

    es

    Avisos

    2025-07-10

    Nuevo número publicado

    Ver más

    Buscar documentos

    Enviar un artículo

    La editorial MLS Journals acepta envíos en inglés, español y portugués.

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia