|
Menú
  • Revistas
  • Quiénes somos
  • Proceso editorial
Revistas
Quiénes somos
Proceso editorial
  • Registrarse
  • Entrar
  • |
    es
    en English pt_PT Português
    MLSPCI

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI Logo UNEAT
    Logo UNIB Logo unincol
    Logo unidc Logo Romana
    Logo PM Logo UNEAT
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Número Actual

    Vol. 2 Núm. 1 (2025)

    ISSN: 2952-2471

    Publicado: 2025-07-07

    • Descargar Número
      es
    • Descargar Número
      en

    Artículos

    • Educación para el Desarrollo Sostenible: su relevancia para fomentar el compromiso del alumnado con la sostenibilidad

      Por: María Olga González-Morales, Lidia E. Santana-Vega, Milena Trenta

      La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) es un proceso a lo largo de la vida de adquisición de valores, conocimientos y habilidades en la infancia, la juventud y la edad adulta para que las personas sean capaces de encontrar soluciones a los problemas socioeconómicos y ambientales que les afectan. Se entiende como una formación holística y transversal para todas las...

      Leer más
    • Producción científica en ciencias ambientales de una Universidad privada peruana en la base de datos Scopus

      Por: Alfredo Salinas Castro

      El presente estudio busca analizar las publicaciones de artículos en la base de datos Scopus sobre temas ambientales realizadas por una universidad privada del Perú entre los años de 2013 al 2024 a través de una revisión de indicadores bibliométricos en las que se seleccionaron y analizaron 200 papers. La búsqueda se realizó por afiliación. Las variables analizadas son: autor, año, citas,...

      Leer más
    • Aprendizaje Basado en Proyectos y Desarrollo de Competencias en Ciencias en el Nivel de la Básica Secundaria: un análisis del Contexto Colombiano

      Por: Luis Pérez Sáenz

      Esta revisión sistemática examina la efectividad del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el desarrollo de competencias en ciencias sociales en la educación básica secundaria, con énfasis en el contexto colombiano y las competencias evaluadas por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). Se analizaron estudios publicados entre 2009 y 2024 que abordan el ABP...

      Leer más
    • Relación entre el entrenamiento musical y la memoria de trabajo en adolescentes entre 12 y 14 años en el partido de San Vicente, Provincia de Buenos Aires.

      Por: Daniela Gonzalez Costa

      La presente tesis de maestría tuvo por objetivo evaluar el impacto del programa de una orquesta juvenil de la Provincia de Buenos Aires en la operatividad de la memoria de trabajo, las funciones ejecutivas y la memoria de trabajo verbal con pruebas estandarizadas. Se realizó un estudio transeccional, donde se compararon dos grupos de participantes adolescentes, con y sin entrenamiento musical....

      Leer más
    • Relación entre nutrición y procesos cognitivos que inciden en el rendimiento académico en estudiantes adolescentes

      Por: Dora Jaimes

      El estudio se centra en determinar la relación entre nutrición y procesos cognitivos que inciden en el rendimiento académico en estudiantes adolescentes, siendo una investigación no experimental, cuantitativa, descriptiva y de corte transversal, se seleccionaron como muestra a 189 alumnos, con edad promedio de 15 años. La variable dependiente está constituida por el rendimiento escolar de la...

      Leer más
    • Pedagogía en ciudadanía global y coexistencia cívica. una respuesta a los desafíos de convivialidad humana mundial

      Por: Jesús Morales Carrero

        Esta investigación como resultado de una revisión documental propone un acercamiento teórico-conceptual y epistémico a la idea de una pedagogía para la ciudadanía global, como el proceso transformador capaz de configurar las condiciones pacíficas, justas, tolerantes e inclusivas a partir de las cuales lograr la aceptación plena y el reconocimiento de las particularidades...

      Leer más
    • Competencias digitales en docentes de educación secundaria: Niveles de dominio y necesidades formativas

      Por: Anny Acosta Fernández, José Hidalgo Navarrete

      Introducción: En la actualidad la incorporación de la tecnología en el ámbito educativo ha revolucionado la enseñanza, demandando que los docentes desarrollen habilidades digitales. Estas habilidades van más allá del simple uso de herramientas tecnológicas, ya que requieren su implementación efectiva en los procesos de enseñanza para promover una participación por parte de los estudiantes....

      Leer más
    • Evaluación Formativa e Inteligencia Artificial: Estrategias para un Aprendizaje Humano y Eficaz

      Por: Héctor Fernández Cuevas

      Este estudio analiza el impacto de la retroalimentación personalizada en la evaluación formativa dentro de la educación superior, considerando el papel de la inteligencia artificial en este proceso. Se empleó un diseño mixto con un enfoque cualitativo y cuantitativo, recolectando datos mediante encuestas y análisis de respuestas en plataformas digitales de aprendizaje. Se analizaron 150...

      Leer más

    Becas

    es

    Avisos

    2025-07-08

    Se ha publicado un núevo número

    2025-04-12

    Actualización (OJS)

    Ver más

    Buscar documentos

    Enviar un artículo

    La editorial MLS Journals acepta envíos en inglés, español y portugués.

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia