|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSPM

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Número Actual

    Vol. 1 Núm. 1 (2019)

    ISSN: 2683-1597

    Publicado: 2019-03-14

    • Descargar Número
      es
    • Descargar Número
      en

    Artículos

    • Las bases del crecimiento económico de Perú

      Por: Carlos Reyes Mondragón, Jaime Rivera Quintanilla, Gerardo Herrera Báez

      Se estudian las bases del crecimiento económico de Perú. Perú es una economía que ha experimentado un crecimiento considerable y se desea saber si éste es sustentable o no. La investigación se auxilia de la estimación de la Productividad Total de los Factores (PTF) para América Latina a la luz del contexto internacional y con el propósito de obtener, para Perú, la PTF y sus componentes de...

      Leer más
    • Programa de intervención socioeducativo para lograr un estilo de vida saludable

      Por: Víctor Ferreira Lemus

      El objetivo de este trabajo fue diseñar y aplicar un programa de intervención socioeducativo para un grupo de profesores jubilados mayores de cincuenta años en Papantla, Veracruz, México; con el propósito de enseñarles, una vez a la semana durante ocho meses, un estilo de vida saludable y aprendieran a realizar un envejecimiento sano. Se desarrolló la investigación siguiendo un diseño cuasi...

      Leer más
    • Aplicabilidad de la criticidad en el mantenimiento de equipos

      Por: Marcial Yam Cervantes, Ramón Pali Casanova, José Zavala Loría

      Este trabajo presenta un sistema de información de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo relacionado con los datos obtenidos a partir de una Matriz de Criticidad cuyos parámetros fueron basados en el historial de intervenciones de mantenimiento y la observación visual y auditiva de los equipos tales como: Básculas mecánicas, Malacates, Tolvas y Esterilizadores. El análisis de...

      Leer más
    • Diagnóstico del nivel de autoevaluación de los alumnos del módulo de diseño-área de proyectos de FUNIBER 2018, respecto a las competencias de certificación ipma 4.0

      Por: Yini Miró Vera

      En el marco del proyecto de actualización del Módulo de Diseño de FUNIBER respecto a la certificación IPMA 4.0, este aporte presenta el diagnóstico inicial de una muestra de alumnos que aún no han cursado el Módulo de Diseño actualmente disponible. Esta propuesta está basada en la metodología de investigación-acción enfocada a la educación, y tiene el objetivo de describir la autoevaluación...

      Leer más
    • Factores de éxito y fracaso en la gestión de proyectos: un enfoque en las mejores prácticas

      Por: Gonzalo Crispieri

      Las organizaciones requieren implementar proyectos cada vez con más frecuencia para poder adaptarse a los cambios del entorno en el que operan, minimizando riesgos y aprovechando oportunidades. Este contexto exige que las Oficinas en Gestión de Proyectos (PMO) y los Gerentes de Proyectos (PM) empleen mejores prácticas para encaminar al éxito el proyecto o la cartera de proyectos. Este éxito se...

      Leer más
    • Perspectiva teórica de los proyectos de estimulación temprana: un acercamiento a partir del punto metaanalítico

      Por: Diego Bonilla Jurado, Freddy Lalaleo Analuisa, Diego Salinas Morales, Carlos Masaquiza Caiza

      Este trabajo de investigación desarrolla las principales teorías sobre estimulación temprana, así como también, el análisis que conlleva a la estructuración de cuatro constructos con la finalidad de poder diseñar modelos de proyectos referidos a dicha estimulación. La metodología desarrollada se basó en un enfoque cualitativo y cuantitativo (mixto), a través de la modalidad bibliográfica, en...

      Leer más
    • Créditos

      Por:

    Avisos

    2025-04-13

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo UNICOL
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia