|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSER

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Número Actual

    Vol. 6 Núm. 2 (2022)

    ISSN: 2603-5820

    Publicado: 2022-12-05

    • Descargar Número
      es
    • Descargar Número
      en

    Artículos

    • Más allá del enfoque cognitivo en la educación inicial, desde un modelo que impacta saberes y prácticas del profesorado

      Por: Salvador Vanegas Guido, Miguel Pérez Ferra

      El presente artículo corresponde a  un estudio realizado en el marco de la tesis doctoral denominada: "Diseño y aplicación de un modelo de Educación Inicial segundo ciclo, centrado en Desarrollo Infantil", se presentan evidencias sobre cómo la interacción educativa entre el profesorado y la niñez más allá del tradicional enfoque cognitivo, puede ampliar sus impactos en las...

      Leer más
    • La autobiografía escrita: escenario para la reflexión del yo, el entorno social y el proyecto de vida en estudiantes de Educación Secundaria en Bogotá

      Por: Clara Calvo Cubillos, Juan de Dios Villanueva Roa

      En la asignatura de español se analizaron 187 autobiografías escritas por estudiantes de secundaria con el fin de examinar la forma cómo asimilan la competencia lingüística, a nivel gramatical y emocional y su relación con el entorno. Estudios previos señalan la gramática y la ortografía para explorar el uso de la lengua, pero no profundizan en la personalidad adolescente. El escrito...

      Leer más
    • La redacción de las citas y referencias en los Proyectos de Grado: caso República Dominicana

      Por: Daniel Liriano Pérez, Aranzazu Bernardo Jiménez

      La calidad de un trabajo académico está asociado al rigor científico empleado en su elaboración, especialmente en lo relativo a la redacción de las citas y referencias. El artículo que presentamos tiene como objetivo general analizar el nivel de aplicación de las normas de la Asociación de Psicólogos Americanos (APA) en la elaboración de las citas y referencias en los Proyectos de Grado de los...

      Leer más
    • Los desafíos de la educación en el siglo XXI en el municipio de Bailundo (Angola): una mirada a las demandas actuales utilizando las NTIC

      Por: Mário Graça da Costa, María Aparecia Santos e Campos

      El uso de las tecnologías en el sector educativo es vital en estos tiempos. La investigación analiza un estudio cuantitativo-cualitativo que demuestra los avances y la importancia de las nuevas tecnologías. El mismo tiene como objetivo comprender los desafíos de la educación en el siglo XXI en la ciudad de Bailundo, así como el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación...

      Leer más
    • Impacto de la gamificación con TIC en la enseñanza de las ciencias sociales en estudiantes de cuarto grado de primaria

      Por: Luz Rojas Soler, Diana Amber

      El concepto de gamificación aplicado en el ámbito educativo, incide positivamente en la motivación y compromiso de los estudiantes en los procesos de aprendizaje. El propósito de este artículo consiste en analizar cuál fue el impacto de la gamificación con TIC en el desempeño académico en el área de ciencias sociales por parte de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución...

      Leer más
    • La enseñanza de la cultura a través de las películas en el aula de inglés como lengua extranjera

      Por: Ronni Alexander Yugsi LLano, Verónica Daniela Cumbajín Ananganó, Fabiola Soledad Cando Guanoluisa, Paulina Alexandra Arias Arroyo

      Resumen . El presente artículo tiene como objetivo identificar consejos útiles derivados de una experiencia de investigación-acción en la enseñanza de la cultura con películas en una clase de bachillerato en línea. Para lograr este objetivo, se desarrolló una metodología de investigación acción, en este sentido, se diseñaron e implementaron planes de clase durante cuatro semanas a través de...

      Leer más
    • Educación, enseñanza, escuela y educación física: sentidos, relaciones y puntos de encuentros a la luz de la praxis docente

      Por: Marcela Oroño Lugano, María Azaustre Lorenzo

      La educación física, como cultura del movimiento,   es una práctica compleja de enseñanza e investigación que se desarrolla históricamente y por tanto hay que analizar como práctica situada que ocurre entre sujetos que también tienen su propio sentido histórico, social y político. La educación en la escuela es el espacio privilegiado de enseñanza de la educación física para...

      Leer más
    • Módulo de Evaluación del Desempeño Docente y Gestión Pública: caso de una Institución de Educación Superior en Mozambique

      Por: Agostinho Valente Macane

      Este artículo busca presentar la evaluación realizada por los estudiantes de Maestría a la disciplina (módulo) de Gestión Pública impartida en la Maestría en Administración Pública en la Extensión de la Universidad Católica en Gurué en la provincia de Zambézia en Mozambique. El objetivo de esto es entender cómo se impartió la materia, qué aspectos positivos se pueden mantener y cuáles se deben...

      Leer más
    • Créditos

      Por:

    Avisos

    2025-04-12

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Indexación

    Sistema Antiplagio

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo UNICOL
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia