|
Menú
  • Revistas
  • Quiénes somos
  • Proceso editorial
Revistas
Quiénes somos
Proceso editorial
  • Registrarse
  • Entrar
  • |
    es
    en English pt_PT Português
    MLSER

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI Logo UNEAT
    Logo UNIB Logo unincol
    Logo unidc Logo Romana
    Logo PM Logo UNEAT
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Acerca de
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Módulo de Evaluación del Desempeño Docente y Gestión Pública: caso de una Institución de Educación Superior en Mozambique

    Publicado 2022-09-30

    DOI:

    https://doi.org/10.29314/mlser.v6i2.771

    Agostinho Valente Macane

    ORCID https://orcid.org/0000-0002-9043-6160

    Formatos Disponibles

    PDF

    pt_PT

    PDF

    es

    PDF

    en

    HTML

    pt_PT

    HTML

    es

    HTML

    en

    EPUB

    pt_PT

    EPUB

    es

    EPUB

    en

    Número del Artículo

    Vol. 6 Núm. 2 (2022)

    ISSN: 2603-5820

    Publicado: 2022-12-05

    Resumen

    Este artículo busca presentar la evaluación realizada por los estudiantes de Maestría a la disciplina (módulo) de Gestión Pública impartida en la Maestría en Administración Pública en la Extensión de la Universidad Católica en Gurué en la provincia de Zambézia en Mozambique. El objetivo de esto es entender cómo se impartió la materia, qué aspectos positivos se pueden mantener y cuáles se deben mejorar. Dada la situación de pandemia del COVID-19 que afecta al mundo y a Mozambique en particular, el módulo fue impartido de forma virtual, utilizando la plataforma Microsoft Team y apoyado en la plataforma Moodle. Para llevar a cabo el estudio se utilizó un enfoque cuantitativo, para la recolección de datos se utilizó un cuestionario elaborado y puesto a disposición a través de formularios de Google. Participaron un total de 14 estudiantes. Los resultados muestran que la evaluación realizada es positiva. Sin embargo, aspectos como: el tiempo (duración del módulo), alfabetización digital de los estudiantes de maestría, internet deficiente y poca cultura de aprendizaje. La lectura de algunos estudiantes incidió negativamente en algunos aspectos.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Módulo de Evaluación del Desempeño Docente y Gestión Pública: caso de una Institución de Educación Superior en Mozambique. (2022). MLS Educational Research, 6(2). https://doi.org/10.29314/mlser.v6i2.771
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Caldas, M.A. P. (2014). Práticas de avaliação de Desempenho Docente e a aprendizagem dos alunos no 1º ciclo do Ensino Básico. [Dissertação de Mestrado]. Universidade Portucalense.

    Fernandes, D. (2008). Avaliação do Desempenho Docente: Desafios, Problemas e oportunidades. Alfragide. Texto Editora.

    Hadji, C. (1994). A avaliação, regras do jogo. Porto Editora.

    Hair JR., J. F., Anderson, R.E., Tatham. R.L., & Black, W.C. (2005). Análise multivariada de dados (5. ed). Bookman.

    Marteleto, R. M. (2009). Conhecimentos e conhecedores: apontamentos sobre a ciência, os pesquisadores e seu papel social. In R.M. Marteleto & E. N. Stotz (Org.). Informação, saúde e redes sociais: diálogos de conhecimentos nas comunidades da Maré. Editora FIOCRUZ.

    Nobre, P.R. B. (2015). Avaliação das aprendizagens no ensino secundário: conpceções, práticas e usos. [Tese de doutoramento]. Universidade de Coimbra.

    Santo, E.E. & Santos, F.M.G. (2010). Avaliação de Desempenho Docente: Um Estudo de Caso Numa Instituição de Ensino Superior Privado em Salvador – Bahia, Brasil. In X Coloquio Internacional sobre Gestion de Universitaria en America der Sul. https://www.dge.mec.pt

    Scriven, M. (1994). Evaluation as a discipline. Studies in Educational Evaluation, 20,147-166.

    Souza, S. E. (2007). O uso de recursos didáticos no ensino escolar. In I Encontro de Pesquisa em Educaçao, Iv Jornada de Prática de Ensino, XIII Semana de Pedagogia da UEM: “Infancia e Praticas Educativas”. https://propi.ifto.edu.br/ocs/index.php/connepi/vii/paper/viewFile/3849/2734.

    Vergara, S. C. (2008). Projectos e Relatórios de Pesquisa em Administração (3. ed.).


    Becas

    es

    Avisos

    2025-07-10

    Nuevo número publicado

    2025-04-12

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Enviar un artículo

    La editorial MLS Journals acepta envíos en inglés, español y portugués.

    Indexación

    Sistema Antiplagio

    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia