ISSN: 2683-1597
La revista Project Design and Management nace como una publicación semestral con el objetivo de invitar a la reflexión y el debate para entender correctamente cual es la función, aporte y responsabilidad del área Project, Design y Management (PDM) en la actualidad, no solo del mundo académico sino además en el espacio profesional.
Comenzando por entender que el área de PDM, es un espacio interdisciplinario, bajo un concepto innovador, colaborativo e integral hacia todas las áreas que participan, no solo en la administración de los recursos necesarios para un proyecto sino además, en el diseño o desarrollo del mismo.
Los artículos incluidos en esta revista se publican en español, portugués e inglés, atendiendo de esta manera a un espacio internacional y multicultural que permita una gestión del conocimiento actual, propia y necesaria del área PDM.
A partir de esta página, podrá acceder a los índices de todas las ediciones de la revista Project Design and Management, los resúmenes del artículo y los textos completos. Asimismo, en la sección "Acerca de" encontrará toda la información sobre nuestra revista, su equipo editorial, sistema de publicación y envíos en línea.
Número actual
Creación y validación de una herramienta para identificar conocimientos, actitudes y prácticas de Inteligencia Competitiva en Microempresarios
Leer másFactores críticos de éxito del World Class Manufacturing en la industria automotriz mexicana: Un análisis a través de modelos de ecuaciones estructurales
Leer másLa eficacia de la PMO en la gestión de proyectos: evidencia empírica del entorno empresarial en Santiago, República Dominicana
Leer másPropuesta de diseño de un modelo de madurez para proyectos de desarrollo e impacto social basado en prácticas globales consolidadas
Leer másDesafíos y obstáculos para la transformación de Juazeiro do Norte en una ciudad inteligente
Leer másEl sistema tendinoso y la evolución de su tecnología constructiva: una revisión
Leer másAnálisis comparativo de políticas de responsabilidad social empresarial en el sector petrolero de América Latina
Leer másFormulación de un nuevo sistema de gestión de seguridad eléctrica y la evaluación de su impacto mediante un estudio de caso en la gran minería de Chile
Leer másCréditos
Leer másArtículos aceptados
Ante la creciente demanda de energía en Playa del Carmen producto del crecimiento que el destino turístico internacional ha tenido en los últimos años, se ha impulsado el interés por las energías renovables, especialmente la solar. Este estudio analiza y propone la implementación de paneles solares en la región y su impacto ambiental y económico, así como la viabilidad doméstica del uso de esta...
Leer másLa cadena de suministro es el conjunto de procesos que se desarrollan desde que se hace la solicitud del producto hasta que se entrega al cliente final, uno de los principales componentes de esta es el área del almacén, el inventario al ser un activo corriente en el balance general es motivo de preocupación de las organizaciones. Debido a lo mencionado esta investigación tiene como objetivo...
Leer másLa investigación desarrolla y valida un método cuantitativo utilizando datos de una institución financiera en México, con el objetivo de obtener un mejor conocimiento de los clientes, detectar el posible uso indebido de la institución en delitos relacionados con la integración y dispersión de recursos financieros ilícitos atendiendo las recomendaciones internacionales establecidas por el Grupo...
Leer másEl presente estudio aborda la evolución y tendencias en las metodologías de gestión de proyectos a nivel global, destacando la importancia creciente de la gestión de proyectos en diversas industrias debido a la necesidad de adaptabilidad y eficiencia en el mundo empresarial. La investigación se basó en un análisis de 1805 documentos para ofrecer una visión integral de las prácticas y técnicas...
Leer másLa presente investigación tiene como objetivo proponer una política para mejorar el transporte y la movilidad urbana en la ciudad de Panamá. Se busca desarrollar estrategias y planes de acción a corto plazo, considerando diversos componentes del sistema actual de movilidad urbana. El sistema actual consistió inicialmente en las dos primeras líneas de metro. Inmediatamente se le anexaron los...
Leer másGuatemala posee características fisiográficas y geotécnicas que lo hacen propenso a desastres naturales tales como huracanes y tormentas tropicales, inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas y deslizamientos, ubicándola en la posición 10 de los países con mayor riesgo de desastres en el mundo. Asimismo, el COVID-19 puso de manifiesto la necesidad de fortalecer la resiliencia de los...
Leer más