|
Menú
  • Revistas
  • Quiénes somos
  • Proceso editorial
Revistas
Quiénes somos
Proceso editorial
  • Registrarse
  • Entrar
  • |
    es
    en English pt_PT Português
    MLSPM

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI Logo UNEAT
    Logo UNIB Logo unincol
    Logo unidc Logo Romana
    Logo PM Logo UNEAT
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    La gestión adaptativa como enfoque que ayuda a mejorar el desempeño de los proyectos de desarrollo rural en Camerún

    DOI:

    https://doi.org/10.35992/ckkvye57

    Hubert Bessi

    Universidad Internacional Iberoamericana ORCID https://orcid.org/0009-0007-6831-3352

    Formatos Disponibles

    PDF

    en

    Resumen

    El principal objetivo de este artículo es dar respuesta a la necesidad de mejorar el desempeño de los proyectos de desarrollo, contribuyendo desde allí a la eficacia de la ayuda pública al desarrollo. Esta cuestión está en el centro de las preocupaciones del Gobierno de Camerún, que se enfrenta al desafío permanente de mejorar las condiciones de vida de su población rural. El enfoque del estudio es explicativo y se centra en identificar las causas del problema para poder realizar propuestas que tengan en cuenta la incertidumbre que enfrentan la mayoría de los proyectos de desarrollo. Tras la revisión de la literatura, el estado del arte y el diagnóstico, el análisis de los datos pone de relieve la necesidad de afrontar los riesgos en la gestión de proyectos de desarrollo. Por lo tanto, se hace hincapié en la gestión adaptativa, que ofrece un marco de gestión cuyo desempeño depende de la capacidad del equipo del proyecto para hacer frente a los riesgos e incertidumbres a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Lejos de ignorar los aspectos técnicos y los méritos de los enfoques estándar tradicionales como el Marco Lógico utilizado en la mayoría de los proyectos de desarrollo en Camerún, la gestión adaptativa es un enfoque de gestión que se adapta a proyectos complejos como los proyectos de desarrollo rural con énfasis en el aprendizaje y la estructuración toma de decisiones para resolver problemas en contextos de incertidumbre permanente.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    La gestión adaptativa como enfoque que ayuda a mejorar el desempeño de los proyectos de desarrollo rural en Camerún. (n.d.). Project Design and Management , 7(2). https://doi.org/10.35992/ckkvye57
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Allen, C. R., Fontaine, J. J., Pope, K. L., & Garmestani, A. S. (2011). Adaptive management for a turbulent future. Nebraska Cooperative Fish & Wildlife Research Unit-Staff Publications.

    Arnoud, D. M., Loch, C. H., & Pich, M. T. (2002). A Framework for Project Management under Uncertainty.

    BM. (2020). Rapport 2020 sur la pauvreté et la prospérité partagée.

    Chapman, C., & Ward, S. (2003). Project Risk Management (2ª Ed.). John Wiley & Sons Ltd.

    Commission Européenne. (2004). Lignes directrices Gestion du Cycle de Projet.

    Cooke-Davies, T. (2002). The real success factors on projets. International Journal of Project Management, 20(1), 185-190.

    IKA, L. (2011). Les facteurs clés du succès des projets d’aide au développement [Tesis Doctoral Thesis, Université du Québec]. https://archipel.uqam.ca/3953/1/D2133.pdf

    Khang, D. B., & Mae, T. L. (2008). Success criteria and factors for international development projects. Project Management Journal, 39(1), 72-84.

    Kreye, M., & Balangalibun, S. (2015). Uncertainty in project phases: A framework for organisational change management. In Proceedings of the 15th Annual EURAM Conference European Academy of Management, EURAM.

    Michael, C. (2020). « Agileté » ou « Gestion adaptative » Mettre en oeuvre des actions de solidarité en situation complexe.

    MINEPAT (2016). Stratégie de Développement du Secteur rural (2015-2020). https://info.undp.org/docs/pdc/Documents/CMR/Strat%C3%A9gie%20du%20Secteur%20Rural.pdf

    MINEPAT. (2020). SND30. https://minepat.gov.cm/fr/ova_doc/page/2/

    NEPAD-CEEAC. (2O2O). Stratégie de Développement du Secteur Rural/Plan National d’Investissement Agricole SDSR/PNIA (2020-2030). https://fr.scribd.com/document/586402827/SDSR-PNIA-actualisee24

    OIT. (2015). Manuel de gouvernance interne de la coopération pour le développement.

    PMI. (2017). Guide du corpus des connaissances en management des projet (Sixième).

    Simon, H. (1965). The Science of the Artificial. MIT Press.

    Szreder, J., Walentynowicz, P., & Sycz, P. (2019). Adaptative Project Framework as a Development Project Management Method on the Example of the Kashubska Ostoja Project. Real Estate Management and Valuation, 27(1), 05-14. https://doi.org/10.2478

    Wysocki, R. K. (2014). Effective Project Management: Traditional, Agile, Extreme (7ª Ed.). John Wiley & Sons, Inc.

    Becas

    es

    Avisos

    2025-07-10

    Nuevo número publicado

    Ver más

    Buscar documentos

    Enviar un artículo

    La editorial MLS Journals acepta envíos en inglés, español y portugués.

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia | Proyectos | Noticias