|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSPM

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Número Actual

    Vol. 5 Núm. 2 (2023)

    ISSN: 2683-1597

    Publicado: 2023-12-21

    • Descargar Número
      es
    • Descargar Número
      en

    Artículos

    • Modelo para la determinación de la vulnerabilidad social y riesgo por inundaciones en la unidad hidrológica Chinandega-León (Nicaragua) como estrategia de adaptación al cambio climático

      Por: Victor Rogelio Tirado Picado, Lisseth Carolina Blandon Chavarria

      El principal interés del presente trabajo de investigación, es promover el intercambio científico en temas de la agenda regional y el desarrollo socioeconómico de la región centroamericana, facilitando un resultado por medio de un modelo novedoso de manera práctica, generando nuevas ideas y conocimientos que permita la mejora continua, para enfrentar los nuevos retos y desafíos relacionados...

      Leer más
    • Metodología de implementación de proyectos de Sistemas de Gestión de Conocimiento

      Por: Giannina Núñez Marín, Ileana María Alfonso

      La gestión del conocimiento en las instituciones de educación superior es un área de investigación cuyo desarrollo se ha incrementado en los últimos diez años. Los Sistemas de Gestión de Conocimiento (SGC) permiten implementar las soluciones para atender las brechas de conocimiento mediante proyectos.   Con esta investigación fundamentada en una de revisión de literatura...

      Leer más
    • El alcance de los problemas de madurez del proyecto en Camerún

      Por: Kabelat Ameke Arnaud, Antoinette Song

      Camerún, ubicado en África Central, juega un papel de liderazgo en términos de intercambio, representando alrededor de la mitad del PIB del área de la Comisión Económica y Monetaria de África Central. Sin embargo, la calidad del gasto público en Camerún sería uno de los agravios que diluye su crecimiento económico. Este bajo desempeño generalmente está relacionado con la gestión de proyectos,...

      Leer más
    • Valoración atribuida por los profesionales de proyectos a la integración de criterios de sostenibilidad en los proyectos de inversión pública (PIP) en Perú

      Por: Santana Lidia León Alfaro, Eduardo May Osio

      Todos los países están comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscando el equilibrio entre el crecimiento económico, la conservación del medio ambiente y el bienestar social, sin embargo, parece que se corre el riesgo de no alcanzarlos o avanzar muy poco al 2030. Los proyectos de inversión pública (PIP) por su alto impacto, podrían ser los motores para alcanzarlos; y los...

      Leer más
    • Software de aplicación gratuita: escenario y motivaciones para uso de personas y empresas en Brasil

      Por: Diego Felipe de Amorim

      El uso de software orientado a los negocios es indispensable para que las empresas y las personas los mantengan competitivos en un mercado cada vez más dinámico, rápido y complejo. Ocurre que, muchas veces, la adquisición y licencia de estos programas, en particular, software propietario, puede representar una restricción presupuestaria para muchas empresas y para individuos, ya que estas...

      Leer más
    • Modelo holístico para la innovación tecnológica en la pequeña empresa en Panamá

      Por: Teodolinda Briceño Méndez, Jon Arambarri

      Se decidió realizar esta investigación, para intentar resolver una problemática muy actual y muy real, y a la vez urgente, en relación a la innovación tecnológica y nivel de automatización en las pequeñas empresas en Panamá.  Este tema es de gran relevancia en el país, al formar parte de los esfuerzos para mantenerse competitivos en el entorno tanto local como global.  El...

      Leer más
    • Estrategia de los actores y enfoques prospectivos: un intento de formalizar los mecanismos de poder en los proyectos y programas de desarrollo financiados por la ayuda internacional en Camerún

      Por: Gaston Assontia Djoudji

      Este trabajo se basa en el análisis inteligente de los juegos de actores dentro de los Proyectos y Programas de Desarrollo (PPD). En efecto, se realizó un estudio empírico con once (11) grupos de actores esenciales del sistema de PPD en Camerún, siguiendo el enfoque MACTOR (Método de Actores, Objetivos, Relaciones de Poder). El objetivo era analizar la estructura de las influencias entre los...

      Leer más
    • Estudio de caso sobre la práctica de reclutamiento y selección en las pymes en Puerto Rico

      Por: Carmen Violeta Calcano-Claudio, Jose Luis Ronquillo Horsten

      Este estudio de caso cualitativo explora las prácticas de reclutamiento y selección en las pequeñas empresas (pymes) en Puerto Rico. El proceso de reclutamiento y selección es una de las primeras actividades dentro del área de recursos humanos que realizan las empresas para atraer e integrar personas cualificadas y talentosas. Reclutar y seleccionar al mejor talento marca una diferencia...

      Leer más
    • Factores influyentes para mejorar desempeño de fabricantes de autopartes de Nuevo León

      Por: Juan Manuel Hernández Ramos, Luis Gerardo Castro Coronado, Carolina Solís Peña

      Incrementar el desempeño hacia una operación con alta eficiencia en la fabricación de piezas es parte del enfoque de las empresas que adoptan sistemas de producción para ser parte de la cadena de valor en la industria automotriz ante la creciente globalización por acuerdos comerciales entre países y áreas geográficas. La presente investigación tiene como objetivo determinar qué factores...

      Leer más
    • La motivación y su relación con el ambiente laboral en el comando de policía de la República de Mozambique en Manica en el período 2016 a 2019

      Por: Jaime Beleza Machava, Zefanias Jone Magodo

      Hoy en día, las organizaciones están experimentando un dinamismo, lo que lleva a cambios en el contexto organizacional de las empresas que contribuyen al mejoramiento de su personal, a través de la motivación. Con el propósito de analizar los factores inhibidores de la motivación en los agentes de la Policía de la República de Mozambique, se estudió en la Comandancia Provincial de Manica,...

      Leer más
    • Créditos

      Por:

    Avisos

    2025-04-13

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo UNICOL
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia