Las evaluaciones internacionales de competencia lingüística han cobrado una importancia creciente en Colombia a lo largo de los años, convirtiéndose en un requisito fundamental para miles de ciudadanos que aspiran a alcanzar metas académicas, cumplir exigentes requisitos laborales o gestionar procesos migratorios. Sin embargo, la falta de informes detallados que proporcionen a los candidatos una retroalimentación efectiva, constructiva y oportuna genera la necesidad de repetir la prueba nuevamente cuando los resultados son desfavorables, lo que dificulta significativamente su progreso, preparación y confianza en sus habilidades. Esta propuesta tiene como objetivo diseñar un informe de retroalimentación específicamente adaptado para las personas que presentan el IELTS por segunda vez en el British Council de Colombia. Su propósito principal es permitirles comprender completamente sus fortalezas y reconocer áreas específicas que requieren mejora, además de proporcionar estrategias prácticas para reforzar los aspectos que representan dificultades. A través de un enfoque profesionalizador y basado en respuestas a un cuestionario cuidadosamente diseñado con preguntas dicotómicas y de escala Likert, algunas de ellas justificadas, este estudio resalta el papel esencial que desempeña una retroalimentación significativa y personalizada en la optimización del aprendizaje. Además, esta propuesta destaca la relevancia de considerar el conocimiento previo del candidato y cómo evoluciona al recibir una retroalimentación constructiva y oportuna. También reconoce la influencia de las emociones y de factores internos y externos en el proceso de evaluación, posicionando estos informes como herramientas clave para transformar los métodos tradicionales de evaluación en un enfoque más humano y efectivo.
Ausubel, D., Novak., J, D., y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas.
British Council Colombia. (s.f). ¿Qué significa mi puntaje IELTS? https://www.britishcouncil.co/examen-ingles/ielts/puntaje
British Council, idp IELTS Australia, y University of Cambridge ESOL Examinations. (2012). International English Language Testing System, Test Report Form
British Council, idp IELTS Australia, y Cambridge English Language Assessment. (2014). International English Language Testing System, Test Report Form
Demarchi Sánchez, G. D. (2020). La evaluación desde las pruebas estandarizadas en la educación en Latinoamérica. Revista En-Contexto, 8(13), 107-133. https://doi.org/10.53995/23463279.716
Herrscher, E. (2003). ¿Qué es esto de “sistemas”? En Pensamiento Sistémico. Caminar el cambio o cambiar el camino. (pp.35-52). Argentina: Granica.
IELTS Official Test Centre. (s.f.). Conoce el examen IELTS. https://ielts.com.co/?utm_campaign&utm_term=ielts&utm_source=adwords&utm_medium=ppc&ctf_src=g&ctf_net=adwords&ctf_mt=b&ctf_grp=150168115186&ctf_ver=1&ctf_cam=20310892201&ctf_kw=ielts&ctf_acc=7896381614&ctf_ad=663620229839&ctf_tgt=kwd-2754176&gad_source=1&gclid=EAIaIQobChMI38eklarvhQMV3YVaBR1D7QY-EAAYASAAEgIGsvD_BwE
Mato Tamayo, J., & Vizuete Toapanta, J. C. (2019). La evaluación formativa: interpretación y experiencias. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 5(1), 01–08.
Moreira, M. A. (2017). Aprendizaje significativo como un referente para la organización de la enseñanza. Archivos de Ciencias de la Educación, 11(12), e29. https://doi.org/10.24215/23468866e029
Moreno, T y Ramírez, A. (2022). Evaluación formativa y retroalimentación del aprendizaje En Evaluación y aprendizaje en educación universitaria: estrategias e instrumentos. (pp.65-79). Universidad Nacional Autónoma de México
Zeller, L. (2024). Reporte de feedback personalizado para la segunda toma de pruebas de habilidades lingüísticas estandarizadas en las sedes del British Council de Colombia [Tesis de maestría no publicada] Universidad Internacional Iberoamericana de México, Universidad Europea del Atlántico