El artículo que se presenta centra su atención en la planificación y organización de la enseñanza y del aprendizaje de la función exponencial y logarítmica y nace de la necesidad de mejora de los aprendizajes en Matemáticas. Se utiliza como marco teórico el Análisis Didáctico, en sus cuatro subanálisis (de contenido, cognitivo, de instrucción y de actuación) mediante el diseño y la implementación de una unidad didáctica y, como metodología, un estudio de corte mixto con dos grupos de estudiantes de cuarto año de una institución educativa argentina. La unidad didáctica se compone de título, objetivos, contenidos, metodología, evaluación y las tareas. Los resultados muestran que la organización de la enseñanza bajo este enfoque determina un mayor rendimiento académico de los alumnos en Matemáticas en el tema de funciones exponenciales y logarítmicas, ya que las puntuaciones, analizadas mediante la prueba U Man Whitney, del grupo experimental fueron superiores al del grupo control con una significancia estadística menor a 0,05. Asimismo, se realizaron entrevistas a los estudiantes del grupo experimental, al finalizar la unidad didáctica, sobre cada uno de los ejercicios y problemas de ésta y sus opiniones denotaron que llegaron a una comprensión más acabada del tema, por lo que mediante esta intervención no solo mejoraron sus calificaciones, sino que además mejoró su comprensión del tema en cuestión.
Altman, S., y Comparatore, C., (2008). Matemática. Funciones 2. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Longseller .
Coll, C. (2002) Constructivismo y educación: la concepción constructivista de la enseñanza y el aprendizaje. En Coll, César; Palacios Jesús y Marchessi, Álvaro Desarrollo Psicológico y Educación.Tomo II. Madrid. España: Alianza Editorial
Martinez, E., Triviño, J. A. y Bonilla, B. E. (Ed.). (2023). Las prácticas del profesor de matemáticas en formación inicial al diseñar tareas asociadas a la fracción. Florencia, Colombia: Editorial Universidad de la Amazonia
Martinez, S. (2020) fiseño, implementación y análisis de una propuesta didáctica para la proporcionalidad en el primer ciclo de secundaria. Valladolid, España: Escuela de Doctorado Universidad de Valladolid.
Molina, A., Féliz O., Laurens, R., Toribio, C. Cueto, R., Michel, D., Carbonell, L., Larcier, N., Lugo, J. y Montes de Oca, R. (2008). Matemática II. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Santillana.
Rico, L., Lupianez J. L. y Molina, M. (2013). Análisis Didáctico en Educación Matemática. a. Metodología de investigación, formación de profesores e innovación curricular. Granada. España: Editorial Comares, S.L.