|
Menú
  • Revistas
  • Quiénes somos
  • Proceso editorial
Revistas
Quiénes somos
Proceso editorial
  • Registrarse
  • Entrar
  • |
    es
    en English pt_PT Português
    MLSPCI

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI Logo UNEAT
    Logo UNIB Logo unincol
    Logo unidc Logo Romana
    Logo PM Logo UNEAT
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Aproximación a las funciones exponencial y logarítmica a través del análisis didáctico

    Elena Codogni

    ORCID https://orcid.org/0009-0007-6739-2132

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    Resumen

    El artículo que se presenta centra su atención en la planificación y organización de la enseñanza y del aprendizaje de la función exponencial y logarítmica y nace de la necesidad de mejora de los aprendizajes en Matemáticas. Se utiliza como marco teórico el Análisis Didáctico, en sus cuatro subanálisis (de contenido, cognitivo, de instrucción y de actuación) mediante el diseño y la implementación de una unidad didáctica y, como metodología, un estudio de corte mixto con dos grupos de estudiantes de cuarto año de una institución educativa argentina.  La unidad didáctica se compone de título, objetivos, contenidos, metodología, evaluación y las tareas. Los resultados muestran que la organización de la enseñanza bajo este enfoque determina un mayor rendimiento académico de los alumnos en Matemáticas en el tema de funciones exponenciales y logarítmicas, ya que las puntuaciones, analizadas mediante la prueba U Man Whitney, del grupo experimental fueron superiores al del grupo control con una significancia estadística menor a 0,05. Asimismo, se realizaron entrevistas a los estudiantes del grupo experimental, al finalizar la unidad didáctica, sobre cada uno de los ejercicios y problemas de ésta y sus opiniones denotaron que llegaron a una comprensión más acabada del tema, por lo que mediante esta intervención no solo mejoraron sus calificaciones, sino que además mejoró su comprensión del tema en cuestión.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Aproximación a las funciones exponencial y logarítmica a través del análisis didáctico. (n.d.). Pedagogy, Culture and Innovation , 2(2). Retrieved September 28, 2025, from https://www.mlsjournals.com/Pedagogy-Culture-Innovation/article/view/4160
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Altman, S., y Comparatore, C., (2008). Matemática. Funciones 2. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Longseller .

    Coll, C. (2002) Constructivismo y educación: la concepción constructivista de la enseñanza y el aprendizaje. En Coll, César; Palacios Jesús y Marchessi, Álvaro Desarrollo Psicológico y Educación.Tomo II. Madrid. España: Alianza Editorial

    Martinez, E., Triviño, J. A. y Bonilla, B. E. (Ed.). (2023). Las prácticas del profesor de matemáticas en formación inicial al diseñar tareas asociadas a la fracción. Florencia, Colombia: Editorial Universidad de la Amazonia

    Martinez, S. (2020) fiseño, implementación y análisis de una propuesta didáctica para la proporcionalidad en el primer ciclo de secundaria. Valladolid, España: Escuela de Doctorado Universidad de Valladolid.

    Molina, A., Féliz O., Laurens, R., Toribio, C. Cueto, R., Michel, D., Carbonell, L., Larcier, N., Lugo, J. y Montes de Oca, R. (2008). Matemática II. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Santillana.

    Rico, L., Lupianez J. L. y Molina, M. (2013). Análisis Didáctico en Educación Matemática. a. Metodología de investigación, formación de profesores e innovación curricular. Granada. España: Editorial Comares, S.L.


    Becas

    es

    Avisos

    2025-07-08

    Se ha publicado un núevo número

    2025-04-12

    Actualización (OJS)

    Ver más

    Buscar documentos

    Enviar un artículo

    La editorial MLS Journals acepta envíos en inglés, español y portugués.

    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia