|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSPCI

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Orientación educativa y su aporte a los estudiantes universitarios en situación de discapacidad

    Publicado 2024-07-14

    Samuel Moreno Castillo

    ORCID https://orcid.org/0000-0003-3560-9409

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    PDF

    en

    HTML

    es

    EPUB

    es

    HTML

    en

    EPUB

    en

    Número del Artículo

    Vol. 1 Núm. 1 (2024)

    ISSN: 2952-2471

    Publicado: 2024-07-17

    Resumen

    Se revisará el concepto de orientación educativa, luego el de persona en situación de discapacidad, concluyendo con el aporte de la orientación educativa en los estudiantes universitarios en situación de discapacidad. Es una revisión teórica, la muestra considera autores que han publicado en revistas científicas indexadas. Como medio de recolección se utilizó el buscador google académico, seleccionando los estudios más significativos. La pregunta de investigación es: ¿Cómo aporta la orientación educativa a los estudiantes universitarios en situación de discapacidad? El diseño de investigación es cualitativo y fenomenológico. Se concluye que existe una oportunidad de mejora en la articulación de la orientación educativa entre la enseñanza secundaria y universitaria, carencias en adecuaciones curriculares del marco normativo asociado a la inclusión, y posiciona al docente universitario como actor clave en la labor de orientar durante la trayectoria formativa, en conjunto con unidades de apoyo, la familia y comunidad educativa en general.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Orientación educativa y su aporte a los estudiantes universitarios en situación de discapacidad. (2024). Pedagogy, Culture and Innovation , 1(1). https://www.mlsjournals.com/Pedagogy-Culture-Innovation/article/view/2763
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Alfonso, I. y Serra, R. (2016). ¿Por qué es necesaria la orientación educativa en la universidad de hoy? Referencial Pedagógica, 4(1), 16-27. https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/93

    Flores, A. (2013). La conformación del campo de la Orientación Educativa siglos XIX y XX en México. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 10(25), 24-32. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-75272013000200004

    Galán-Mañas, A. (2015). Orientación a los estudiantes con discapacidad en la universidad española. REOP, 26(1), 83 – 99. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/113863

    Guevara G, Herrera, J. (2012). La orientación educativa y familiar. Su implicación en la formación del profesional universitario en Cuba. Gaceta Médica Espirituana. 14(2), 150-156. https://www.medigraphic.com/pdfs/espirituana/gme-2012/gme122o.pdf

    González, N., Alfonso, I., y Rodríguez, M. (2020). Impacto social de la profesionalización de la orientación educativa. Universidad y Sociedad, 12(3), 337-343. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202020000300337&script=sci_arttext&tlng=pt

    Hernández, S., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª Ed.). McGRAW-HILL

    López, J., Moreno, R., y Espada, R. (2020). El acceso a la universidad en estudiantes con discapacidad: la influencia de la orientación educativa en la elección de estudios de grado. Psychology, Society, & Education, 12(2),1-17. https://ojs.ual.es/ojs/index.php/psye/article/view/2085

    Luque D (2006). Orientación educativa e intervención psicopedagógica en el alumnado con discapacidad Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 20(2), 277-278. https://www.researchgate.net/profile/Isabel-Mayo/publication/39381432_Orientacion_educativa_e_intervencion_psicopedagogica_en_el_alumnado_con_discapacidad/links/59440ff10f7e9b6910ee2978/Orientacion-educativa-e-intervencion-psicopedagogica-en-el-alumnado-con-discapacidad.pdf

    Luque, D. y Rodríguez, G. (2008). Alumnado universitario con discapacidad: elementos para la reflexión psicopedagógica. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 19(3), 270-281. https://www.redalyc.org/pdf/3382/338230780002.pdf

    Molina, D. (2004). Conceptos de orientación educativa: Diversidad y aproximación. Revista Iberoamericana de Educación, 35(1), 1-22. https://doi.org/10.35362/rie3512924

    Molina, L., De Bedoya, F. y Sánchez, Y. (2011). Integración de los Estudiantes con Discapacidad en las Aulas universitarias. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 8(20), 33-44. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1665-75272011000100005

    Morales, J. (2020). La orientación educativa y su pertinencia en el siglo XXI. Conrado, 16(77), 172-183. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000600172

    Pedragosa, M. (2020). Orientación Educativa Universitaria: acciones de intervención integral. In Palacios, A., Pedragosa, M., y Querejeta, M. (Coords). Conocimiento psicoeducativo en acción. Universidad Nacional de La https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4815/pm.4815.pdf

    Pérez, E. y Hernández, E. (2018). La orientación educativa en las prácticas inclusivas de la educación superior cubana. Psicología Escolar e Educacional, SP. Número Especial, 77-85. https://doi.org/10.1590/2175-3539/2018/051

    Pérez, G. (1994). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. Editorial La Muralla.

    Pérez, M., Fundora, R., y Palmero M (2011). La orientación educativa y la acción del tutor en el contexto universitario. Gaceta Médica Espirituana. 13(1). https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/236/198

    Rodríguez, M., Jenaro, C., y Castaño, R. (2022). La provisión de apoyos fuera del aula como medida de atención a la diversidad y sus efectos en la inclusión educativa. Siglo Cero, 53(3), 75-94. https://www.researchgate.net/profile/Raimundo-Castano-Calle/publication/363749206_La_provision_de_apoyos_fuera_del_aula_como_medida_de_atencion_a_la_diversidad_y_sus_efectos_en_la_inclusion_educativa/links/63318054165ca227877421cc/La-provision-de-apoyos-fuera-del-aula-como-medida-de-atencion-a-la-diversidad-y-sus-efectos-en-la-inclusion-educativa.pdf

    Santana L. (2009). Orientación educativa e intervención psicopedagógica cambian los tiempos, cambian las responsabilidades profesionales. Pirámide.

    Sánchez, P. (2017). La orientación educativa en las universidades desde la perspectiva de los profesores. Universidad y Sociedad, 9(2), 39-45. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202017000300006

    Sánchez, P., Rodríguez, M., y Alfonso, Y. (2018). La orientación educativa en la actividad pedagógica profesional del docente universitario. Revista Conrado, 14(65), 50-57. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442018000500050

    Saúl, L., López, M., y Bermejo, Belén. (2009). La orientación educativa en las universidades españolas: de la orientación laboral y vocacional a la atención psicológica. Acción psicológica, 6(1), 7-15. https://www.redalyc.org/pdf/3440/344030761002.pdf

    Tenorio, S., y Ramírez, M. (2021). Universidad pública y discapacidad. El caso de Chile. Perfiles educativos, 43(172), 144-159. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-26982021000200144&script=sci_arttext

    Vélaz de Medrano C. (2002) Orientación e intervención psicopedagógica. Concepto, modelos, programas y evaluación. Málaga: Aljibe.

    Vilà, M., Pallisera M., y Fullana, J. (2012). La inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad intelectual: un reto para la orientación psicopedagógica. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 23(1), 85-93. https://www.redalyc.org/pdf/3382/338230790008.pdf


    Avisos

    2025-04-12

    Actualización (OJS)

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia