|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSHN

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Número Actual

    Vol. 1 Núm. 2 (2022)

    ISSN: 2952-2471

    Publicado: 2023-05-03

    • Descargar Número
      es
    • Descargar Número
      en

    Artículos

    • Crononutrición: efecto de la hora de la ingesta en el metabolismo de los nutrientes

      Por: Sandra Conde

      Las alteraciones metabólicas suponen hoy en día una de las afecciones más padecidas en todo el mundo. Es por ello, que la indagación en el estudio sobre la influencia de la hora de la ingesta en el metabolismo de un nutriente, es de gran importancia para el desarrollo y aplicación de nuevos tratamientos en lo que a estas enfermedades respecta. Mediante esta revisión bibliográfica, a través de...

      Leer más
    • Impacto del consumo de aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) en la Diabetes Mellitus Tipo 2

      Por: Carlota Tejido Ruiz-Ogarrio

      Niveles circulantes elevados de aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) han sido descritos como un fuerte factor predictor de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) por su implicación en la resistencia a la insulina (RI). El principal objetivo es evaluar si una dieta rica en estos aminoácidos supone un riesgo para el desarrollo de DM2. Material y métodos: Esta revisión bibliográfica se ha...

      Leer más
    • Universitarios y su rendimiento académico durante el confinamiento por covid-19, una mirada desde las teorías del aprendizaje: ecología del desarrollo humano, constructivista y sociocultural

      Por: José Ramón Aguilar Martínez, María Cruz Chong-Barreiro

      La alimentación es un eje transversal para el aprendizaje y aprovechamiento académico. El confinamiento COVID-19, nos obliga a generar nuevas estrategias que permitan conocer esta relación de la alimentación y rendimiento académico, con la intención de mejorar el aprovechamiento de estudiantes universitarios. Aportar algunas consideraciones que permitan conocer la relación entre hábitos de...

      Leer más
    • Efecto de la dieta baja en carbohidratos sobre la composición corporal de individuos que practican musculación con entrenamiento de fuerza

      Por: Issacar Grando

       La dieta baja em carbohidratos ha sido estudiada, ya que ha mostrado resultados significativos em el beneficio de la reducción de peso, ya que está compuesta en su mayoría por proteínas y grasas naturales con bajo potencial inflamatorio, ayudando además a reducir y combatir la retención de líquidos. Esta dieta combinada com entrenamiento de fuerza podría ayudar com el crecimiento...

      Leer más
    • E-Salud en el seguimiento de enfermería a largo plazo de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica - Prevalencia de los factores de riesgo metabólico

      Por: Cláudia Santos

       Analizar el efecto de la cirugía bariátrica, la actividad física y la recuperación de peso sobre la prevalencia a largo plazo de factores de riesgo metabólicos mediante telemedicina.  Estudio observacional con recolección retrospectiva de datos. Participaron en el estudio 84 individuos sometidos a cirugía bariátrica de bypass gástrico con seguimiento de más de cinco años. La...

      Leer más
    • Suplementación con ácidos grasos poliinsaturados omega 3 frente a una dieta mediterránea como tratamiento para la enfermedad del hígado graso no alcohólico

      Por: Andrea Celis Eguren

      La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) cada vez es más prevalente y es la principal enfermedad hepática a nivel mundial. Se quiere comparar nuevas estrategias dietético-nutricionales, como la dieta mediterránea y los ácidos grasos poliinsaturados omega-3, para determinar cuál es más efectiva como tratamiento para esta enfermedad. Evaluar que manejo nutricional es más efectivo...

      Leer más
    • Créditos

      Por:

      Créditos Vol 1, Núm 2 (2022)

      Leer más

    Avisos

    2025-04-12

    Actualización OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo UNICOL
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia