|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    ESAP

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Número Actual

    Vol. 2 Núm. 1 (2024)

    ISSN:

    Publicado: 2024-06-01

    • Descargar Número
      es
    • Descargar Número
      en

    Artículos

    • Desarrollo agrícola sostenible para optimizar la productividad a través del buen manejo del suelo en Benguela-Angola

      Por: Alejandro Cruz Arafet, Roberto Cruz Acosta

      La investigación se basa en una revisión exhaustiva de la literatura utilizando el método cualitativo documental, consultando autores nacionales e internacionales, así como planes y programas educativos nacionales. El objetivo principal de esta investigación es evaluar el estado de los suelos en la provincia de Benguela-Angola y proponer estrategias para mejorar la calidad de los suelos...

      Leer más
    • Mendoza desde una perspectiva geológica aplicada al urbanismo del siglo XVI al XVIII

      Por: Natalia Mazzeo

      Ha sido de interés identificar los procesos geológicos y medio ambientales del pasado que desencadenaron y acentuaron las transformaciones ecológicas, sociales e históricas del sector urbano de Mendoza entre los siglos XVI y XVIII.  En la presente investigación se tomaron como objetos de análisis: los procesos geológicos, la topografía, el manejo hidrogeológico y el uso del suelo....

      Leer más
    • Estilos de aprendizaje de los estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH

      Por: Marco Ramos Espinal, Eduardo Gross Muñoz

      La presente investigación sirve para dilucidar sobre la manera que los estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH, aprenden. La UNAH es la Universidad mas grande y la que ocupa el primer lugar en Honduras, es una pública y con un mandato constitucional de rectorar la educación superior en el territorio hondureño. La determinación de los estilos de...

      Leer más
    • La importancia que juega la formación profesional del diseñador industrial para incorporar el ecodiseño dentro de su práctica profesional

      Por: Antonio Solórzano Cisneros, Dr. Eduardo May Osio

      La actividad de diseño ha sido marcada como una de las prácticas profesionales de mayor impacto ambiental debido al peso que juegan las decisiones tomadas al momento de configurar el mundo material, reflejado en el daño generado por los objetos resultantes del proceso de diseño: montañas de productos de uso cotidiano que se fabrican por millones provocando el agotamiento de los recursos...

      Leer más
    • Simulación de un proceso de obtención de bioetanol a partir de los residuos forestales de los aserraderos de la zona norte de Costa Rica

      Por: Osvaldo Chavarría Acuña

      El estudio consiste en la evaluación técnica para instalar una biorrefinería en Costa Roca. S e cuantifican los residuos de los aserraderos ubicados en la zona norte del país, 30 kilómetros a la redonda de Boca Arenal, San Carlos, y así realizar un balance de masa a partir de fuentes secundarias y mediante el simulador de procesos químicos DWSIM versión 7.5.5, para producir etanol con el...

      Leer más
    • Análisis de la ciudad de Guatemala aplicando el modelo europeo de ciudades inteligentes

      Por: María Balsa Núñez, Johan Haeussler Vesco

      Este trabajo presenta un análisis de cinco parámetros que conforman a una ciudad inteligente adaptados a la Ciudad de Guatemala. Dichos parámetros fueron extraídos del Modelo Europeo de Ciudades Inteligentes encontrado en el reporte “Ciudades Inteligentes: Clasificación de las ciudades europeas de gran tamaño”. Debido a la incertidumbre que rodea al significado global de una ciudad...

      Leer más
    • Vol. 2 Núm. 1 (2024)

      Por:

    Avisos

    2025-04-12

    Actualización (OJS)

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo UNICOL
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia