Sobre la revista
Enfoque y alcance
La Revista Environmental Sciences and Practices propone un enfoque basado en las mejores prácticas técnicas y áreas de investigación que contemplen todos los ámbitos que pueden estar relacionados directamente (agua, aire, suelo, residuos, etc.) o indirectamente (educación, economía, cultura, etc.) con el medio ambiente. De este modo, ESAP se concibe como una revista internacional, multidisciplinaria para la publicación de trabajos de investigación original y de buenas prácticas medioambientales sustentadas científicamente para la mejora del medio natural en la que tendrán prioridad los estudios de campo sobre los estudios de laboratorio.
Principales enfoques y alcances:
- Vincular la teoría con la práctica mediante la publicación de casos de estudios.
- Proveer un enfoque de estudio para la experiencia internacional en las técnicas, prácticas y áreas de investigación en medio ambiente.
- Constituir un espacio para compartir experiencias comunes tanto en un entorno privado como en uno de carácter gubernamental, normalmente asociado a los marcos jurídicos y administrativos que regulan este ámbito.
- Cubrir todas las áreas relacionadas con el medio ambiente tanto a nivel técnico como humano a través de los siguientes apartados: Hidrosfera, Litosfera y Suelos, Atmósfera, Desarrollo sostenible y conservación de recursos naturales, Energías renovables, Análisis de Ciclo de Vida (LCA), Gestión Medioambiental, Educación e Interpretación Ambiental, Interacción Cultura-Medio Natural, Tecnología Ambiental y Economía Circular.
Los estudios publicados en la Revista Environmental Sciences and Practices son dirigidos por investigadores, académicos y profesionales comprometidos en la mejora continua de la calidad del medio ambiente, atendiendo a las necesidades y recursos propuestos en un mundo globalizado y multicultural.
Environmental Sciences and Practices publica trabajos en el idioma castellano, portugués e inglés, y se edita totalmente en el último idioma, manteniendo también una edición en el idioma original del manuscrito. A modo de ejemplo y sin carácter limitativo, serán recibidas comunicaciones en relación con el uso y gestión de suelos, contaminación de agua y aire en relación con la salud humana, gestión y control de contaminantes en el medio natural (agua, aire o suelos), análisis de ciclo de vida, gestión medioambiental (RSC), técnicas de remediación y biorremediación, modelado numérico de transporte de contaminantes, calidad y gestión de ecosistemas marinos, estuarinos y continentales, tratamiento de aguas residuales, revalorización de residuos, biocombustibles, etc.
Proceso de evaluación por pares
Los manuscritos remitidos a Environmental Sciences and Practices se someten al procedimiento de evaluación por pares (peer review). En primera instancia, el artículo es recibido por el Equipo Editorial, que valora su adecuación a los objetivos de la revista y su adaptación a las normas de estilo de la misma.
Superada esta primera fase, el editor asigna de forma anónima el artículo a dos revisores externos especializados en la temática del mismo, que tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- Rigor científico y metodológico.
- Actualidad y relevancia del estado de la cuestión.
- Argumentación en torno a la finalidad del estudio y, en su caso, hipótesis formuladas.
- Rigurosidad en el análisis de datos.
- Discusión y conclusiones vinculadas con el objeto de investigación.
- Calidad general del artículo, mostrada especialmente en la originalidad del mismo.
En caso de discrepancia entre los revisores, se envía el manuscrito a un tercero. En todo caso, tanto la aceptación como el rechazo se basan en decisiones motivadas, de acuerdo a lo expuesto por los revisores.
El tiempo de espera aproximado para la revisión oscila entre 2 y 4 meses para la recepción de las revisiones. Los autores recibirán información sobre la aceptación, modificación o rechazo del artículo. En estas dos últimas posibilidades, se envían mediante correo electrónico los motivos razonados de la decisión editorial.
Los artículos aceptados son publicados habitualmente en el número en preparación o, como muy tarde, en el siguiente.
Frecuencia de publicación
La revista se publica semestralmente (junio y diciembre).
Costo de procesamiento y publicación de artículos
Esta revista no cobra a los autores ningún costo por la presentación ni el procesamiento de los artículos.
Política de acceso abierto
Environmental Sciences and Practices ofrece a la comunidad científica todos sus contenidos en acceso libre bajo el principio de favorecer la difusión de resultados de la investigación, el debate y el intercambio de datos a nivel global. Todos sus artículos están bajo la licencia Creative Commons y cuentan con el Digital Objet Identifier (DOI).
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación con la obra simultáneamente licenciada bajo una licencia de atribución de Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Compromiso ético de publicaciones
Environmental Sciences and Practices promueve buenas prácticas con respecto a las publicaciones y garantiza un compromiso ético a favor de los autores, revisores y editores.
Esta revista se base en el código ético del Comité de Ética de Publicaciones (COPE) para garantizar las buenas prácticas en publicaciones científicas.
A continuación, se presentan las directrices a seguir y los derechos que los autores tienen en relación a los trabajos entregados:
- Los autores se comprometen a enviar a la revista trabajos originales, no publicados anteriormente, ni remitidos a otras revistas para su consideración.
- Para garantizar el apartado anterior, Environmental Sciences and Practices somete a todos los artículos recibidos a un control antiplagio mediante un programa especializado. En su caso, el informe será enviado a los autores para su conocimiento.
- Originalidad de los trabajos. Los autores deben subir a Environmental Sciences and Practices trabajos únicos que no hayan sido publicados anteriormente.
- Todos los autores que hayan participado en el trabajo deben aparecer como autores del mismo.
- Se respetará el formato original de las citas y referencias presentes en la comunicación
- Los autores están obligados a firmar la responsabilidad y el conflicto de intereses de su comunicación disponible en la sección de envíos.
- La revisión por pares será a doble ciego, honesta, fiel y con críticas constructivas. Los revisores se comprometerán a tener la mayor objetividad posible.
- Los revisores y editores respetarán la confidencialidad de los trabajos enviados por los autores.
- Los editores y revisores se comprometen a respetar los tiempos establecidos para la revisión y decisión final del trabajo.
- Si el editor lo requiere así, los autores deben proporcionarles los datos necesarios para entender mejor la comunicación presentada.
- Los editores se comprometerán a tomar la decisión de la aceptación o no del trabajo con la mayor honestidad posible.