|
Menú
  • Revistas
  • Quiénes somos
  • Proceso editorial
Revistas
Quiénes somos
Proceso editorial
  • Registrarse
  • Entrar
  • |
    es
    en English pt_PT Português
    ESAP

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI Logo UNEAT
    Logo UNIB Logo unincol
    Logo unidc Logo Romana
    Logo PM Logo UNEAT
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Representaciones sociales de actores claves sobre el cambio climático y sus efectos en la producción agrícola en la localidad de Pergamino, Buenos Aires

    Publicado 2024-12-16

    Marcela Ferrer

    ORCID https://orcid.org/0009-0006-2697-2360

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    PDF

    en

    Número del Artículo

    Vol. 2 Núm. 2 (2024)

    ISSN:

    Publicado: 2024-12-19

    Resumen

    El cambio climático es una realidad que aqueja a todos los habitantes, en todas partes del mundo. La generación de políticas de gestión del riesgo, de adaptación y de mitigación son fundamentales para hacer frente a los cambios que se avecinan en el futuro. La República Argentina no está exenta de dichos cambios, y como país productor de materias primas con una gran dependencia del sector productivo agrícola/ganadero es muy susceptible a sufrir las consecuencias que se presentan a nivel climático. El siguiente artículo está orientado a estudiar las representaciones sociales de actores claves de la localidad de Pergamino -Buenos Aires-, sobre el cambio climático y sus efectos en la producción agrícola de la zona, es decir, las visiones, percepciones y opiniones de ciertos miembros de la sociedad en relación al cambio climático y sus implicancias, con el fin de vislumbrar posibles formas de gestión y acciones de adaptación y mitigación. Para dicho fin, se realizaron 21 encuestas a actores locales y se les consultó sus opiniones en relación al cambio climático, la gestión del gobierno local en la temática, los rendimientos y la producción, entre otros. Conocer las representaciones sociales de los miembros de la sociedad, es fundamental para dar lugar a la creación de políticas de protección y de gestión del medio natural, atendiendo no solamente a los criterios científicos y técnicos, sino también incorporando las voces de los ciudadanos.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Representaciones sociales de actores claves sobre el cambio climático y sus efectos en la producción agrícola en la localidad de Pergamino, Buenos Aires. (2024). Environmental Sciences and Practices, 2(2). https://www.mlsjournals.com/Environmental-Science-Practices/article/view/2083
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Bartolomé, M., Kisilevsky, G. y Rodríguez, C. (2005). Gestión local del riesgo: Pergamino, una experiencia participativa hacia la gestión del riesgo Ambiental. VII Seminario Nacional de la Red de Centros Académicos para el Estudio de Gobiernos Locales. http://municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/bartolomkisilevkyrodriguez2005.pdf

    Celis A., Caputo G., Bartolomé M., Kisilevsky G., Herzer H., y Rodríguez C. (2005). Primeros pasos hacia una política local que gestione el riesgo de inundación.https://www.ingentaconnect.com/content/iieal/meda/2005/00000062/F0020001/art00010

    Chávez-Caiza, J. P., y Burbano-Rodríguez, R. T. (2021). Cambio climático y sistemas de producción agroecológico, orgánico y convencional en los cantones Cayambe y Pedro Moncayo. Letras Verdes - Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales (29), 149-166. https://revistas.flacsoandes.edu.ec/letrasverdes/article/view/4751/376.

    Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). (1992) https://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdf

    Esperbent, C. (2017). El cambio del clima deja su huella en la agricultura. Revista de Investigaciones Agropecuarias (RIA). http://ria.inta.gob.ar/contenido/el-cambio-del-clima-deja-su-huella-en-la-agricultura

    González Gaudiano, É. J. (2012). La representación social del cambio climático. Una revisión internacional. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 17(55), 1035-1062. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14024273003

    Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). (2014). Cambio climático 2014. Informe de síntesis. Resumen para responsables de políticas. https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2018/02/AR5_SYR_FINAL_SPM_es.pdf

    Jansen, H. (2012). La lógica de la investigación por encuesta cualitativa y su posición en el campo de los métodos de investigación social. Paradigmas, 5(1), 39-72. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4531575

    Meo A., y Navarro A. (2009). La voz de los otros. El uso de la entrevista en la investigación social. Capítulo 5: La entrevista: el antes, el durante y el después. Oicom System. http://metodo3.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/169/2014/10/La-voz-de-los-otros.-Capu00EDtulo-5.pdf

    Navarro, O. (2013). Representación social del medio ambiente y de la contaminación del aire: efecto de imbricación de dos objetos. Revista CES Psicología, 6(I), 104-121. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S2011-30802013000100007&script=sci_abstract&tlng=es

    Pardo Buendía, M. (2007). El impacto social del Cambio Climático. Panorama Social, (5), 22-35. https://portal.uc3m.es/portal/page/portal/grupos_investigacion/sociologia_cambio_climatico/Sociology_of_Climate_Change_and_Sustainable_Development/El%20impacto%20social%20del%20Cambio%20Clim%E1tico.pdf

    Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. (SAyDS). (2015). Tercera Comunicación Nacional de la República Argentina a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

    https://unfccc.int/resource/docs/natc/argnc3s.pdf


    Becas

    es

    Avisos

    2025-04-12

    Actualización (OJS)

    Ver más

    Buscar documentos

    Enviar un artículo

    La editorial MLS Journals acepta envíos en inglés, español y portugués.

    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia