|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSHN

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Número Actual

    Vol. 3 Núm. 2 (2024)

    ISSN: 2952-2471

    Publicado: 2024-12-02

    • Descargar Número
      es
    • Descargar Número
      en

    Artículos

    • Efecto que tienen la frecuencia y horarios de las ingestas sobre el sobrepeso y obesidad

      Por: Marina Sáinz Ruiz

      En los últimos años, ha incrementado el interés por conocer qué condicionantes acerca de la alimentación diaria afectan al incremento o difícil disminución de peso, habiendo surgido así la crononutrición. Este tema es cada vez de más relevancia como búsqueda de una posible explicación al aumento de peso en adultos. El objetivo de este artículo es recopilar evidencia científica para evaluar el...

      Leer más
    • Evaluación del conocimiento sobre alimentación infantil de madres del proyecto integrado de Cabinda

      Por: Upale Kahilo Lamber

      El conocimiento nutricional de las madres desempeña un papel fundamental en la lucha contra la desnutrición infantil, especialmente en lo que respecta a las prácticas de alimentación de los bebés. La falta de conocimiento está asociada a altas tasas de mortalidad neonatal. Por otro lado, las madres con mayor conocimiento pueden contribuir a mejorar las prácticas alimentarias, reduciendo...

      Leer más
    • Efecto y comparación de la dieta cetogénica, mediterránea y de bajo índice glucémico en el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico (SOP)

      Por: Ana Albornos Antón

      Analizar y comparar el efecto de las dietas cetogénica, mediterránea, y de bajo índice glucémico como tratamiento en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP), evaluando la mejora de los síntomas y evolución de la patología. Revisión bibliográfica basada en el estudio de artículos científicos de la mayor calidad encontrada a través de bases de datos para la elaboración total de la...

      Leer más
    • Percepción del riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 en adultos de 20-39 años del departamento de Guatemala

      Por: Edwin Díaz Girón

      La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica, con un alto impacto social y económico a nivel mundial y nacional. Con la finalidad de identificar la percepción que tiene la población sobre el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 en un futuro, situación que no había sido evaluada en el país. El presente es un estudio cuantitativo, transversal y descriptivo, utilizando encuesta...

      Leer más
    • Distribución de la ingesta de macronutrientes según los ritmos circadianos para potenciar la pérdida de peso en individuos con sobrepeso y obesidad

      Por: Lara Lozano Carrasco

      La progresión de la obesidad ha resaltado como un problema de salud global en los últimos años. En respuesta, se han explorado nuevos enfoques nutricionales, como la sincronización de la ingesta de macronutrientes con los ritmos circadianos, que podrían ser estrategias efectivas para mejorar la composición corporal y promover la pérdida de peso. El objetivo de este estudio es determinar los...

      Leer más
    • Influencia de la alimentación en la mejora del rendimiento deportivo en natación de velocidad

      Por: Jesús Matanza Sota

      El objetivo de este trabajo es elaborar una guía alimentaria específicamente diseñada para nadadores de velocidad, para ayudarlos a seleccionar una nutrición adecuada que potencie su rendimiento. Revisión bibliográfica de la literatura científica de los últimos cinco años gracias al empleo de los buscadores bibliográficos. Consecuentemente, se encontraron 33 estudios relevantes, los cuales...

      Leer más
    • vol 3 Núm 2 (2024)

      Por: Mariana Gómez Vicario

    Avisos

    2025-04-12

    Actualización OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo UNICOL
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia