|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSC

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Número Actual

    Vol. 2 Núm. 2 (2024)

    ISSN: 2792-9280

    Publicado: 2024-12-11

    • Descargar Número
      es
    • Descargar Número
      en

    Artículos

    • La realidad contraataca: activando el cambio social a través de las nuevas formas de la verdad

      Por: Iván Sánchez-López (Traductor/a); Arnau Gifreu-Castells

      El concepto de realidad está en crisis. Para ser más precisos: la mediación de la realidad está en crisis por cuestiones como las Fake News, la difusión emocional de contenidos con apariencia informativa, el postureo en las redes sociales, virtualización de las experiencias y los contenidos generados sintéticamente. En paralelo, nuevos formatos, herederos de la no ficción, han surgido en...

      Leer más
    • Competencia digital docente en Educación Primaria: Una revisión sistemática de la literatura

      Por: Raquel Bonilla del Río

      El desarrollo de la alfabetización mediática y de la competencia digital de los maestros surge como un reto del siglo XXI en la Educación Primaria. Este estudio tiene como objetivo analizar la competencia digital docente mediante una revisión sistemática de la literatura desde la publicación del Marco Europeo DigCompEdu en 2017. La metodología empleada es cualitativa de carácter descriptivo y...

      Leer más
    • Activismo en la red: ¿cuánto pueden las #hashtags?

      Por: Manuela Bonfim Magalhaes Conceição

      La difusión del movimiento feminista contemporáneo, denominado por muchos autores como la cuarta ola feminista, está relacionada principalmente con la popularización del acceso a Internet y el fenómeno de las redes sociales, responsables de profundas transformaciones en términos de organización política de estos movimientos. En este sentido, a principios de la década de 2000, además del...

      Leer más
    • El potencial de la película “El niño que domó el viento” para enseñar el concepto de competencia

      Por: Cristiane Bevilaqua Mota, Maria de Almeida Pimenta, Aléxia Roche, Maria Drigo

      La producción de medios ha tenido diferentes propósitos a lo largo de su historia. El lenguaje audiovisual, presente inicialmente en las películas, dejó las salas de cine para volverse ubicuo, con el potencial de seducir corazones y mentes. Esta seducción ocurre a partir de los mecanismos de proyección e identificación, los cuales dependen de la capacidad del director para utilizar el lenguaje...

      Leer más
    • La urgencia de la educación mediática en la era de la desinformación: un estudio de caso en la periferia de São Paulo

      Por: Clayton Scarcella

      Este estudio investiga la urgencia de integrar la educación mediática en la formación profesional de jóvenes y adultos en contextos periféricos, utilizando como caso de estudio el Centro Municipal de Capacitación y Capacitación (CMCT) de Itaim Paulista, donde se buscó no solo identificar las brechas de conocimientos y habilidades en relación con los medios y la información, sino también...

      Leer más
    • Créditos

      Por:

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo UNICOL
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia