|
  • Registar
  • Entrar
  • pt_PT
    en English es Español
    MLSPM

    Publique um artigo científico

    em inglês, espanhol ou português!

    Submit article illustration
    • Atual
    • Arquivos
    • Sobre
      • Sobre a Revista
      • Equipa Editorial
      • Revisores
      • Estatísticas
    • Submissões
    • Indexação
    • Contactar-nos

    Evaluación de la gestión de la cadena de abastecimiento en el sector constructivo como herramienta de planificación en proyectos de viviendas en altura

    Publicado 2022-11-14

    DOI:

    https://doi.org/10.35992/pdm.4vi2.1110

    Sergio Andrés Arboleda López

    ORCID https://orcid.org/0000-0002-5604-776X

    Annie Gisel Valencia Aguiar

    ORCID https://orcid.org/0000-0002-5604-776X

    Valentina Rivera Bedoya

    ORCID https://orcid.org/0000-0002-5604-776X

    Alejandra Rico Pérez

    ORCID https://orcid.org/0000-0002-5604-776X

    Mónica Andrea Bedoya Gutiérrez

    ORCID https://orcid.org/0000-0002-5604-776X

    Formatos Disponíveis

    PDF

    es

    EPUB

    es

    EPUB

    en

    HTML

    es

    HTML

    en

    Número do Artigo

    Vol. 4 N.º 2 (2022)

    ISSN: 2683-1597

    Publicado: 2022-12-07

    Resumo

    Este proyecto de investigación evalúa la gestión de la cadena de abastecimiento como herramienta de planificación de proyectos de construcción de viviendas en altura; su alcance está en determinar las causas principales y secundarias que inciden en la productividad de dichos proyectos. Lo anterior, a través a través de una encuesta muestral autoadministrada de tipo analítico, donde se seleccionó una población de pequeñas y medianas empresas constructoras de la ciudad de Medellín, enfocadas en viviendas en altura; encuestando a auxiliares de residencia, maestros, directores de obra, almacenistas, entre otros. La información se evaluó a través de diagramas de Pareto y análisis de causa raíz, teniendo en cuenta la regla del 80/20; cuyos resultados arrojaron que los eslabones que componen la Gestión de la Cadena de Abastecimiento como proveedores, entrega de pedidos y almacenamiento funcionan de forma separada, lo que delimita la generación de valor en dichas empresas. Y que, en este caso el desconocimiento de la filosofía Lean Construction conlleva a una inadecuada logística de los tiempos de espera y los tiempos ociosos. Adicionalmente, se encontró estas empresas no incorporan la gestión logística como herramienta integral de procesos internos y externos de la obra, evadiendo el modelo de justo a tiempo para el aprovisionamiento de recursos.


    Downloads

    Os dados de download ainda não estão disponíveis.

    Estatísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Evaluación de la gestión de la cadena de abastecimiento en el sector constructivo como herramienta de planificación en proyectos de viviendas en altura. (2022). Project Desing and Management , 4(2). https://doi.org/10.35992/pdm.4vi2.1110
    EndNote Zotero Mendeley
    Transferir .ris .ris
    EndNote
    Transferir .bib

    Citações

    Akinade Lukumon, O. y Oyedele, O. (2019). Integrating construction supply chains within a circular economy: and ANFIS- based waste analytics system (A-WAS). Revista de Producción más limpia, 229, 863-873. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.04.232

    Arce Manrique, S. (2009) Identificación de los principales problemas en la logística de abastecimiento de las empresas constructoras bogotanas y propuesta de mejoras. [Trabajo de grado para optar por el título de administrador de Empresas]. http://hdl.handle.net/10554/9110

    Arif Marhani, M., Jaapar, A. y Ahmad Bari, N.A. (2012). Lean Construction: Towards enhancing sustainable construction in Malaysia. Procedia – Social and Behavioral Sciences, 68, 87-98. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2012.12.209

    Badi, S. y Murtagh, N. (2019). Green supply chain management in construction: a systematic literatura review and future research agenda. Revista de producción más limpia, 223, 312-322. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.03.132

    Capó Vicedo, J., Tomas Miquel, J.V. y Expósito Langa, M. (2005). La importancia de la gestión del conocimiento en la cadena de suministro de la construcción. In IX Congreso de Ingeniería de Organización. https://www.researchgate.net/publication/45192285_La_importancia_de_la_gestion_del_conocimiento_en_la_cadena_de_suministro_de_la_construccion

    Capó Vicedo, J., Tomas Miquel, J.V. y Expósito Langa, M. (2007). La Gestión del Conocimiento en la Cadena de Suministro. Análisis de la Influencia del Contexto Organizativo. Revista Información Tecnológica, 18(1), 127-136. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642007000100017

    Chen, W., Lei, L., Wang, Z., Teng, M. y Liu, J. (2018). Coordinating supplier selection and Project scheduling in resource-constrained construction supply chains. Revista internacional de Investigación de Producción, 56(19), 6512-6526. https://doi.org/10.1080/00207543.2018.1436782

    Costa, F., Denis Granja, A., Fregola, A. Picchi, F. y Portioli Staudacher, A. (2019). Understanding relative importance of barriers to improving the customer – supplier relationship withing Construction Supply Chains using DEMATEL. Revista de Gestión en Ingeniería, 35(3). https://doi.org/10.1061/(ASCE)ME.1943-5479.0000680

    Económicos, I., & De, A. (2019). Boletín Técnico Boletín Técnico. 1–28.

    Fayek Aziz, R. y Mohamed Hafez, S. (2013). Applying lean thinking in construction and performance improvement. Revista de Ingeniería de Alejandría, 52(4), 679–695. https://doi.org/10.1016/j.aej.2013.04.008

    Ferrín Gutiérrez, A. (2007). Gestión de stocks en la logística de almacenes. Fundación Confemetal.

    Fonseca Arias, C. (2011) Mejoramiento de los procesos de planificación de obras a partir de la introducción de conceptos de gestión logística soportados en TIC, para el sector de la construcción en Colombia. [Trabajo de grado para optar por el título de Magister en Ingeniería en el área de Gestión de la Construcción]. http://hdl.handle.net/10784/183

    Gutiérrez, H. y de la Vara, R. (2009). Control estadístico de calidad y seis sigma. Mc Graw Hill.

    Hamed Issa, U. (2013). Implementation of lean construction techniques for minimizing the risks effect on project construction time. Alexandria Engineering Journal, 52(4), 697-704. https://doi.org/10.1016/j.aej.2013.07.003

    Isidore, L. J. y Back, W. E. (2002). Multiple Simulation Analysis for Probabilistic Cost and Schedule Integration. Journal of Construction Engineering Management, 128(3), 211-219. https://doi.org/10.1061/(ASCE)0733-9364(2002)128:3(211)

    Keat, P.G. y Young, P. (2004). Economía de la empresa. Pearson Educación.

    Koskela, L. (2000). An Exploration towards a Production Theory and its Application to Construction. Espoo 2000.

    Lean Construction Institute. (5 de Octubre de 2013). ¿Qué es Lean Construction? http://www.leanconstructionenterprise.com/documentacion/lean-construction

    London, K. y Kenley, R. (2001). The development of a neo-industrial organization methodology for describing & comparing Construction Supply Chains. Swinburne Research Bank. http://hdl.handle.net/1959.3/54801

    Malagón Acosta, C., Pérez Ortíz, L., Quintero Rodríguez, E. y Castillo Salgado, A. (2012) La gerencia de cadena de abastecimiento como componente en la planeación estratégica empresarial. [Trabajo de grado para optar por el título de Especialista en Gerencia Logística].

    https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/1206/La%20gerencia%20de%20cadena%20de%20abastecimiento.pdf?sequence=1

    Norma técnica colombiana ISO 28000. Sistema de gestión de seguridad para la cadena de suministro. 26 de noviembre de 2008.

    Orihuela, P. (2013). Lean Construction en el Perú. Construcción Integral, 12, 1-3. http://www.motiva.com.pe/articulos/Lean_Construction_Peru.pdf

    Panova, Y. y Hilletofth, P. (2018). Managing supply chain risks and delays in construction Project. Gestión industrial y sistemas de datos, 118(7), 1413-1431. https://doi.org/10.1108/IMDS-09-2017-0422

    Porras Díaz, H., Sánchez Rivera, O. y Galvis Guerra, J. (2014). Filosofía Lean Construction para la gestión de proyectos. Avances: investigación en ingeniería, 11(1), 32-53. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6684752

    Sherpell, B. A. (2002). Administración de operación de construcción. Alfaomega Grupo Editor.

    Stamatiou, D. R., Kirytopoulos, K. A., Ponis, S. T., Gayialis, S. y Tatsiopoulos, I. (2019). A process reference model for claims management in construction supply chains: the contractors perspective. Revista internacional de gestión de la construcción, 19(5), 342-400. https://doi.org/10.1080/15623599.2018.1452100

    Universidad Politécnica del Bicentenario. (2017). Systematic Layout Planning (SLP). https://www.studocu.com/latam/document/universidad-politecnica-del-bicentenario/ingenieria-de-planta/systematic-layout-planning-slp/9900491

    Zhai, Y., Fu, Y., Zu, G. y Huang, G. Q. (2018). Multi-period hedging and coordination in a prefabricated construction supply chain. Revista internacional de investigación de producción, 57(1), 1-23. https://doi.org/10.1080/00207543.2018.1512765

    Zou, Y., Kiviniemi, A. y Jones, E. W. (2017). A review of risk management through bim and bim-related technologies. Safety Science, 97, 88-98. https://doi.org/10.1016/j.ssci.2015.12.027


    Avisos

    2025-04-13

    Nova versão do OJS

    Ver mais

    Pesquisar documentos

    Título

    Autor

    Resumo

    Bolsas

    pt_PT

    Projetos I&D

    Proyectos i+D

    Notícias

    Noticias
    EU Flag

    Contato

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, Espanha.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos os direitos reservados. | Política de privacidade | Transparência