|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSPM

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Modelo holístico para la innovación tecnológica en la pequeña empresa en Panamá

    Publicado 2023-08-23

    DOI:

    https://doi.org/10.35992/pdm.5vi2.1671

    Teodolinda Briceño Méndez

    ORCID http://orcid.org/0000-0002-6450-8562

    Jon Arambarri

    ORCID http://orcid.org/0000-0002-6450-8562

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    PDF

    en

    HTML

    es

    EPUB

    es

    HTML

    en

    EPUB

    en

    Número del Artículo

    Vol. 5 Núm. 2 (2023)

    ISSN: 2683-1597

    Publicado: 2023-12-21

    Resumen

    Se decidió realizar esta investigación, para intentar resolver una problemática muy actual y muy real, y a la vez urgente, en relación a la innovación tecnológica y nivel de automatización en las pequeñas empresas en Panamá.  Este tema es de gran relevancia en el país, al formar parte de los esfuerzos para mantenerse competitivos en el entorno tanto local como global.  El enfoque de la investigación es explicativo, pues se concentra en identificar la raíz o causa del problema, para entonces así, atacarlo con la propuesta de solución ofrecida.  Luego de una extensa revisión bibliográfica en torno al tema, estado del arte, análisis de datos y diagnósticos, el enfoque estuvo en las tecnologías exponenciales, por ofrecer el mayor potencial de lograr una solución más sostenible en el tiempo.  Los resultados principalmente arrojan debilidades en relación a conocimientos de alfabetización digital y competencias digitales.  Debido a la urgencia para dar solución a la problemática, y tomando en cuenta los vacíos existentes, la propuesta se enfoca en soluciones empaquetadas en la nube informática, que provean de todos los elementos necesarios para dar respuesta a la problemática.  Todo esto deberá ir acompañado de un plan de capacitación para sacarle el mayor provecho, y situar a la pequeña empresa en un lugar de mayor competitividad.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Modelo holístico para la innovación tecnológica en la pequeña empresa en Panamá. (2023). Project Desing and Management , 5(2). https://doi.org/10.35992/pdm.5vi2.1671
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Dini, M., & Stumpo, G. (2020). Mipymes en América Latina: un frágil desempeño y nuevos desafíos para las políticas de fomento. Cepal, 491. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/44148

    Blosch, M., & Fenn, J. (2018, August 20). Gartner Hype Cycle Research Methodology. Gartner. https://www.gartner.com/en/research/methodologies/gartner-hype-cycle

    Centro Nacional de Competitividad, U. T. de P. (2021). Impacto económico de la CRISIS Covid-19 sobre la MIPYME en Panamá.

    Fundación País Digital, & Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2020). Chequeo Digital. https://chequeodigital.ampyme.gob.pa/#!

    World Bank Group. (n.d.). Future Today Institute’s 2021 Tech Trend Report - Artificial Intelligence (AI). https://olc.worldbank.org/content/future-today-institutes-2021-tech-trend-report-artificial-intelligence-ai

    Forbes (n.d.). Latinoamérica, terreno fértil para el ecommerce. Forbes Colombia. https://forbes.co/2021/03/05/negocios/latinoamerica-terreno-fertil-para-el-ecommerce/

    Manuel, J., & Lovelle, C. (n.d.). La complejidad del desarrollo de software Contenidos.

    Pedraza, N., Castillo Hernández, & Lázaro, Lavin Verástegui, J. (2014). La gestión de la triple helice: fortaleciendo la relación entre la universidad, empresa y gobierno. MULTICIENCIAS, 14(4), 1–9. https://www.researchgate.net/publication/301618826

    UNPYME, AMPYME (2022). Estudio de impacto socioeconómico por COVID-19. https://unpyme.org.pa/web/estudio-de-impacto-por-covid-19/

    Vargas-Ortiz, L. E., Villalba-Vimos, V. V., Severiche-Sierra, C. A., Bedoya-Marrugo, E. A., Castro-Alfaro, A. F., & Cohen-Padilla, H. E. (2019). TICs y gestión de la innovación en MiPyMEs: Un análisis con experimentos factoriales para las utilidades. Espacios, 40(13), 24–34.


    Avisos

    2025-04-13

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia