|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSPM

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Valoración atribuida por los profesionales de proyectos a la integración de criterios de sostenibilidad en los proyectos de inversión pública (PIP) en Perú

    Publicado 2023-06-19

    DOI:

    https://doi.org/10.35992/pdm.5vi2.1653

    Santana Lidia León Alfaro

    ORCID https://orcid.org/0000-0003-0782-3002

    Eduardo May Osio

    ORCID https://orcid.org/0000-0003-0782-3002

    Formatos Disponibles

    PDF

    en

    PDF

    es

    EPUB

    es

    EPUB

    en

    HTML

    es

    HTML

    en

    Número del Artículo

    Vol. 5 Núm. 2 (2023)

    ISSN: 2683-1597

    Publicado: 2023-12-21

    Resumen

    Todos los países están comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscando el equilibrio entre el crecimiento económico, la conservación del medio ambiente y el bienestar social, sin embargo, parece que se corre el riesgo de no alcanzarlos o avanzar muy poco al 2030. Los proyectos de inversión pública (PIP) por su alto impacto, podrían ser los motores para alcanzarlos; y los profesionales de PIP juegan un papel importante como agentes de cambio. El presente estudio; cuantitativo, transversal y descriptivo, realizado mediante encuestas autoadministradas; buscó responder, desde la percepción de los profesionales con experiencia, las siguientes preguntas en relación a los PIP en Perú: 1) ¿En qué medida se consideran los criterios de sostenibilidad? 2) ¿Los criterios correspondientes a alguna de las dimensiones de sostenibilidad tienden a ser más considerados? y 3) ¿Cuáles son las principales barreras que para la integración de los criterios de sostenibilidad?. Los resultados muestran el ranking de los 12 criterios considerados en el estudio, de los cuales se tienen más en cuenta los criterios de la dimensión social que los criterios de las dimensiones económica y ambiental. Asimismo, las principales barreras identificadas para la integración de los criterios de sostenibilidad en los PIP se agruparon los siguientes temas: Marco normativo; Corrupción, soborno y transparencia; El sistema de inversión; Capacidades y competencias; y Promoción, difusión, sensibilización y valores. Este estudio representa un aporte como línea base para la acción del Estado, las organizaciones y la academia.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Valoración atribuida por los profesionales de proyectos a la integración de criterios de sostenibilidad en los proyectos de inversión pública (PIP) en Perú. (2023). Project Desing and Management , 5(2). https://doi.org/10.35992/pdm.5vi2.1653
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Aguilar, R. (2016). Propuesta de indicadores clave en proyectos de edificación [Civil Engineer Title´thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Digital Repository of Thesis and Research Papers PUCP.

    https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/7461

    Aguilar, R. (2016). Propuesta de indicadores clave en proyectos de edificación [Civil Engineer Title´thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Digital Repository of Thesis and Research Papers PUCP.

    https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/7461

    Alvarado, A., & Saenz, A. (2018). Desarrollo de una guía para la planificación de colegios sostenibles privados de Lima a través del Método Delphi [Civil Engineer Title´thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. UPC academic repository. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/623347

    Cabrera, V & Paredes, D. (2016). Modelo de Evaluación de Sostenibilidad para el Sistema Nacional de Inversión Pública del Perú. [Public Management Degree´thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Digital Repository of Thesis and Research Papers PUCP. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/12527

    Castellani, F., Olarreaga, M., Paniza, U., & Zhou, Y. (2019). Déficits de inversión en América Latina y el Caribe. International Development Policy. Revue internationale de politique de développement, 11(1). https://doi.org/10.4000/poldev.3331

    Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. (2018). Perú: Informe Anual 2018 para el Desarrollo Sostenible (1st ed.). https://www.gob.pe/institucion/ceplan/informes-publicaciones/867912-peru-informe-nacional-2018-para-el-desarrollo-sostenible

    Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. (2020). Informe Nacional: Perú a mayo 2020. La protección de la vida en la Emergencia y Después. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1206497/Informe_Nacional_Peru_a_mayo_2020_-_II_INV_Peru_-_Ceplan_20200805.pdf

    Defensoría del Pueblo. (2021). Reporte de Conflictos Sociales N°214. Diciembre 2021. https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2022/01/Reporte-Mensual-de-Conflictos-Sociales-n.%C2%B0-214-%E2%80%93-diciembre-2021.pdf

    Diaz, J. (2017). Estudio comparativo entre el Sistema Nacional de Inversión Pública y el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, en la Municipalidad Distrital de Lamas 2017 [Master’s thesis, Universidad César Vallejo]. Institutional digital repository. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/31602

    Frías-Navarro, D. (2021). Apuntes de consistencia interna de las puntuaciones de un instrumento de medida. Universidad de Valencia. https://www.uv.es/friasnav/AlfaCronbach.pdf

    Gareis, R., Huemann, M., & Martinuzzi, A. (2010, July 14). Relating sustainable development and project management: a conceptual model [Paper presentation]. PMI® Research Conference: Defining the Future of Project Management, Washington, DC. Project Management Institute. https://www.pmi.org/learning/library/relating-Bsustainable-development-project-management-6497

    Green Project Management. (2019). The P5 Standard for Sustainability in Project Management (2nd ed.). GPM Global. https://greenprojectmanagement.org/p5

    Gobierno del Perú - Ministerio de Economía y Finanzas (2019). Plan Nacional de Insfraestructura para la Competitivdad.

    https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_privada/planes/PNIC_2019.pdf

    Gobierno del Perú - Ministerio de Economía y Finanzas (2022). Plan Nacional de Insfraestructura sostenible para la Competitivdad 2022-2025.

    https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3785546/DS242_2022EF.7z.7z?v=1666623598

    Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). (2020). Producción y Empleo Informal en el Peru. Cuenta Satélite de la Economía Informal 2007-2020. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3426711/Producci%C3%B3n%20y%20Empleo%20Informal%20en%20el%20Per%C3%BA%2C%20Cuenta%20Sat%C3%A9lite%20de%20la%20Econom%C3%ADa%20Informal%202007-2020.pdf?v=1658177210

    Inter-American Development Bank. (2018). Informe macroeconómico de America Latina y el Caribe 2018. IDB. https://www.iadb.org/es/investigacion-y-datos/informe-macroeconomico-de-america-latina-y-el-caribe-2018

    Inter-American Development Bank. (2019). Fortaleciendo la gestion de las inversions en América Latina y el Caribe: lecciones prendidas de apoyo operative del BID a los sistemas nacionales de inversion pública (SNIP). IDB. https://publications.iadb.org/es/fortaleciendo-la-gestion-de-las-inversiones-en-america-latina-y-el-caribe-lecciones-aprendidas-del

    Inter-American Development Bank. (2020a). Brecha de infraestructura en el Perú. IDB. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Brecha-de-infraestructura-en-el-Peru-Estimacion-de-la-brecha-de-infraestructura-de-largo-plazo-2019-2038.pdf

    Inter-American Development Bank. (2020b). Cómo acelerar el crecimiento económico y fortalecer la clase media. BID. https://publications.iadb.org/es/como-acelerar-el-crecimiento-economico-y-fortalecer-la-clase-media-america-latina

    Lecca, G. y Prado, L. (2019). Propuesta de criterios de sostenibilidad para edificios multifamiliares a nivel de certificación EDGE y sus beneficios en su vida útil (obra, operación y mantenimiento) frente a una edificación tradicional.Caso: edificio en el distrito de Santa Anita – Lima. [Civil Engineer Title´thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. UPC academic repository. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/625743/Lecca_dg.pdf?sequence=1&isAllowed=y

    Martens, M. L. & Carvalho, M. M. (2016). Sustainability and Success Variables in the Project Management Context: An Expert Panel. Project Management Journal, 47(6), 24–43. http://dx.doi.org/10.1177/875697281604700603

    Michaelides, R., Bryde, D., & Ohaeri, U. (2014, July 29). Sustainability from a project management perspective: are oil and gas supply chains ready to embed sustainability in their projects? [Paper presentation]. Project Management Institute Research and Education Conference, Phoenix, AZ. Newtown Square, PA: Project Management Institute.

    Ministerio de Economía y Finanzas. (2018). Decreto Supremo N°344-2018-EF. Por lo cual se apruega el Reglamento de la Ley N°30225, Ley de Contrataciones del Estado. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/264496/DS344_2018EF.pdf?v=1546471349

    Ministerio de Economía y Finanzas (MEF-DGPMI). (2021). Lineamientos Metodológicos Generales de la Evaluación Ex-post de las Inversiones. https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/Metodologias_Generales_PI/Lineamientos_Evaluacion_Ex_Post_Corto_Plazo.pdf

    Ministerio de Economía y Finanzas (MEF-DGPMI). (2022). Guía General para la Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/Metodologias_Generales_PI/GUIA_EX_ANTE_InviertePe.pdf

    Morfaw, J. (2014, October 26). Fundamentals of project sustainability [Paper presentation]. PMI® Global Congress 2014—North America, Phoenix, AZ. Newtown Square, PA: Project Management Institute.

    Presidencia de la República. (2021). Decreto Supremo N°023-2021-MINAM. Por lo cual se aprueba la Política Nacional del Ambiente al 2030. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2564583/D.S.%20023-2021-MINAM.pdf.pdf?v=1638492923

    Sabini, L., Muzio, D., & Alderman, N. (2019). 25 years of ‘sustainable projects. What we know and what the literature says. International Journal of Project Management 37 (6), 820– 838. doi: https://doi.org/10.1016/j.ijproman.2019.05.002

    Silvius, G., Schipper, R., Planko, J., Van den Brink, J., & Köhler, A. (2012). Sustainability in project management. Routledge.

    Silvius, G. (2019). Making Sense of Sustainable Project Management. Anal of social sciences & management studies. 2(4), 106-109.

    http://dx.doi.org/10.19080/ASM.2019.02.555594

    Silvius, G. & Schipper, R. (2020). Sustainability Impact Assessment on the project level; A review of available instruments. The Journal of Modern Project Management. 8(1), 240-277. https://journalmodernpm.com/index.php/jmpm/article/view/384

    Tharp, J. (2011, October 22). Project management and global sustainability [Paper presentation]. PMI® Global Congress 2011—North America, Dallas, TX. Newtown Square, PA: Project Management Institute.

    Torres, S. (2019). Alineamiento de la Inversión Pública a la Competitividad Regional. [Doctoral´thesis, Universidad Nacional Federico Villarreal]. UNFV Institutional Repository. https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/3628

    United Nations (2015). Asamblea general. Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A/RES/70/1 (21 de octubre de 2015). https://unctad.org/meetings/es/SessionalDocuments/ares70d1_es.pdf

    Yuan, H. (2017). Achieving Sustainability in Railway Projects: Major Stakeholder Concerns. Project Management Journal, 48(5), 115–132. http://dx.doi.org/10.1177/875697281704800508.

    Zuofa, T., and Ochieng, E. (2016). Sustainability in Construction Project Delivery: A Study of Experienced Project Managers in Nigeria. Project Management Journal, 47(6), 44–55. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3105490


    Avisos

    2025-04-13

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia