|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSPM

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Perspectiva de la adhesión de Mozambique a la Corte Penal Internacional: una mirada a las ventajas y desventajas

    Publicado 2022-09-21

    DOI:

    https://doi.org/10.35992/pdm.4vi2.836

    Zefanias Jone Magodo

    ORCID https://orcid.org/0000-0002-9115-8772

    Formatos Disponibles

    PDF

    pt_PT

    PDF

    es

    PDF

    en

    EPUB

    es

    EPUB

    en

    EPUB

    pt_PT

    HTML

    es

    HTML

    en

    HTML

    pt_PT

    Número del Artículo

    Vol. 4 Núm. 2 (2022)

    ISSN: 2683-1597

    Publicado: 2022-12-07

    Resumen

    La adhesión de un Estado al tratado internacional constituye una demostración de interés y conduce a su ratificación, que al final será una norma o regla a seguir por el Estado signatario. Esto significa que el Estado asume la obligación de cumplir con las cláusulas allí enumeradas. Se llevó a cabo un estudio de las ventajas y desventajas de la adhesión de Mozambique a la Corte Penal Internacional para comprender las divergencias en la instalación del derecho internacional en el derecho mozambiqueño, describir los principales desafíos y examinar el nivel de perspectiva ventajosa y desventajosa en la adhesión de Mozambique a la Corte Penal Internacional. Para su continuación, se privilegió la encuesta vía cuestionario online, donde los datos fueron procesados ​​en los paquetes estadísticos, estadísticos SPSS y R para analizar las varianzas y correlaciones estadísticas y regresiones lineales y en la construcción de gráficos y tablas. Los resultados muestran que la instalación de la Corte Penal Internacional trae divergencias en el Derecho mozambiqueño, ya que solo garantiza al Estado mozambiqueño entregar ciudadanos a la Corte, creando limitaciones a la competencia constitucional de la Asamblea de la República para otorgar amnistía o indulto de sentencias, distinciones en el marco penal aplicables por esta Corte en relación con el Sistema Legal de Mozambique y su injerencia en la Constitución de la República de Mozambique. Y el estudio recomienda la adopción de medidas preventivas para acomodar lo legislado y aplicado por el derecho penal internacional, una nueva Constitución, leyes y reglamentos, así como la pérdida de ciertos poderes que actualmente se encuentran centralizados.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Perspectiva de la adhesión de Mozambique a la Corte Penal Internacional: una mirada a las ventajas y desventajas. (2022). Project Desing and Management , 4(2). https://doi.org/10.35992/pdm.4vi2.836
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Bastos, F.L. (2007). O Direito Internacional na Constituição Moçambicana de 2004. Maputo.

    Canedo, E. (2017). Os Direitos Humanos e o Tribunal Penal Internacional. Revista Âmbito Jurídico.

    Cardoso, E. (2012). Tribunal Penal Internacional: Conceitos, Realidades e Implicações para o Brasil. FUNAG.

    Do Amaral, L. (2011). O Tribunal Penal Internacional em Moçambique: A necessidade ou não de uma revisão constitucional? In OSISA - Open Society Initiative of Southern Africa.

    Lakatos, E.M., Marconi, M.A. (2017). Metodologia do Trabalho Científico. (8ª edi). Atlas.

    Mazzuoli, V. (2011). Curso de Direito Internacional Público. (5ª edi). São Paulo.

    Miranda, J. (1991). Direito Internacional Público I. Lisboa.

    Miranda, N. (2000). O que é Tribunal Penal Internacional. Comissão de Direitos Humanos Câmara dos Deputados.

    Neto, J.C. (2008). Curso de Direito Internacional Penal. Ed. Unijuí.

    Pereira Coutinho, F. (2018). O Direito Internacional na Ordem Jurídica Moçambicana. Em J. Bacelar Gouveia e F. Pereira Coutinho (Eds.), O Direito Internacional Público nos Direitos de Língua Portuguesa. CEDIS.

    Peterke, S. (2010). Manual Prático de Direitos Humanos Internacionais. ESMPU. Brasília.

    Piovesan, F., Ikawa, D.R. (2009). O Tribunal Penal Internacional e o Direito brasileiro. Saraiva.

    Sabóia, G.V. (2000). A Criação do Tribunal Penal Internacional. Revista CEJ, Brasília, 11.

    Santos Júnior, F.C. (2017). Tribunal Penal Internacional. Revista Âmbito Jurídico. São Paulo.

    Seitenfus, R. (2012). Manual das Organizações Internacionais. (5ª edi). Livraria do Advogado Editora.

    William, A.S. (2001). An Introduction to the International Criminal Court. Cambridge University Press.


    Avisos

    2025-04-13

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia