|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSPM

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Diseño de un modelo integral para gerenciar proyectos de construcción de viviendas de interés social con énfasis en variables socioambientales en cajas de compensación familiar

    Publicado 2019-12-28

    DOI:

    https://doi.org/10.35992/pdm.v1i2.338

    Camilo Velasquez

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    PDF

    en

    Número del Artículo

    Vol. 1 Núm. 2 (2019)

    ISSN: 2683-1597

    Publicado: 2019-11-18

    Resumen

    En la actualidad el sector de la construcción tiene un peso importante dentro del rubro de la economía mundial, en la última década la construcción ha tenido un crecimiento superior a otros aspectos económicos de las naciones, distintos países han optado por incrementar y mejorar sus procesos de construcción de vivienda. En Colombia, se ha identificado que la construcción incentiva al menos 32 sectores de la economía, siendo uno de los actores principales en el apalancamiento económico de la nación; en el cual se movilizan recursos, se generan empleos y se mejora el nivel de calidad de vida. Sin embargo los proyectos de construcción de viviendas de interés social (VIS) se enfrentan a diversos problemas durante todo su ciclo de vida, debido en gran parte a que no se cuenta con una modelo especializado que permita el seguimiento del proyecto en cada una de sus etapas y que considere al proyecto como un aspecto global, es por esta razón que se plantea dentro de este estudio la formulación de un modelo que establezca principios claros bajos los lineamientos internacionales y que cumpla entre otras cosas con los objetivos principales del proyecto sin dejar de un lado las variables socio ambientales, dando así una herramienta poderosa y muy sólida para los gerentes de proyecto, generando valor y conocimiento para la gerencia de proyectos.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Diseño de un modelo integral para gerenciar proyectos de construcción de viviendas de interés social con énfasis en variables socioambientales en cajas de compensación familiar. (2019). Project Desing and Management , 1(2). https://doi.org/10.35992/pdm.v1i2.338
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Charvat, J. (2003). Project management methodologies selecting, implementing, and supporting methodologies and processes for Projects.

    Chiappe, M. (1999). La política de vivienda de interés social en Colombia en los noventa, financiamiento del desarrollo, Cepal, Santiago de chile.

    GPM, (2017). Headquarters., PRISM™, Projects integrating sustainable methods. Retrieved from http://www.greenprojectmanagement.org/prism.

    Lombera, J. (2010). Caracterización y transformación de un residuo industrial en un material con propiedades puzolánicas, materiales de construcción.

    Luisa, C. (1999). La política de vivienda de interés social en Colombia en los noventa, Ilpes, Cepal.

    María, N. (2005). Metodología de evaluación de proyectos de viviendas sociales, instituto latinoamericano y del caribe de planificación económica y social – Ilpes, Cepal.

    Maricela, I. Guerra, F.,Gimena, N., Ramos, H., & Díez-Silva, M. (2012). Estándares y metodologías: Instrumentos esenciales para la aplicación de la dirección de proyectos.

    Ministerio de ambiente. (2009 – 2011). Vivienda y desarrollo territorial, las normas aplicables en el desarrollo de viviendas de interés social, serie de guías de asistencia técnica para viviendas de interés social 3, república de Colombia.

    Muñoz, F; Velásquez, C. (2015). Análisis y clasificación del estado actual de las metodologías existentes en gestión de proyectos, Dimensión empresarial.

    Naciones, Unidas. (1999). Los asentamientos humanos en américa latina y el caribe: plan de acción regional; Presentado a la conferencia de las naciones unidas sobre los asentamientos humanos, hábitat II Estambul.

    Ortegón, E., Pacheco, J., & Prieto, A. (2004). Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas.

    Presidencia de la República de Colombia. (1998-2002). Departamento Nacional de Planeación, Plan Nacional de Desarrollo, “Cambio para construir la paz”

    Project Management Institute, (2017). A guide to the project management body of knowledge, Pmbok Guide, Global standard, Sixth Edition.


    Avisos

    2025-04-13

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia