|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSHN

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Número Actual

    Vol. 3 Núm. 1 (2024)

    ISSN: 2952-2471

    Publicado: 2024-05-30

    • Descargar Número
      es
    • Descargar Número
      en

    Artículos

    • El papel de la crononutrición en la pérdida de peso

      Por: Álvaro Lasarte García

      Los relojes circadianos están muy relacionados con la nutrición. La cantidad de comidas, el horario en el que se realizan y otros parámetros parece ser que puede influir en el peso y metabolismo de una persona. El objetivo de este estudio es recopilar evidencia científica de que los ritmos circadianos tienen influencia en la pérdida de peso. Se trata de una revisión bibliográfica. Se...

      Leer más
    • Aptitudes físicas y nutricionales de ocho tipos de patata

      Por: Andrés Cornejo Infante

      En este estudio experimental, se realizaron mediciones y evaluaciones de diferentes parámetros en ocho tipos de patatas. Se analizó el contenido de vitamina C utilizando el método del Indofenol, se determinó el contenido de materia seca mediante la determinación de cenizas, se midieron los calibres utilizando rangos de anillas para determinar su tamaño y se clasificaron entre medianas y...

      Leer más
    • El panorama científico del estado de los biosimilares a nivel mundial y su concepción de la biosimilaridad frente a sus atributos de calidad

      Por: Diego Lorenzana Suárez

      El intento de acercamiento de tratamientos biológicos, con elevado coste para los ciudadanos, ha impulsado el nacimiento y crecimiento de los medicamentos biosimilares. Moléculas cuya producción está enfocada a ser copias de los principios activos de los medicamentos de origen biológico catalogados como innovadores. Al ser moléculas biológicas, el hecho de ser copias del principio activo se...

      Leer más
    • Akkermansia muciniphila, una bacteria contra la obesidad y su relación con la dieta. Revisión sistemática

      Por: Cintia Amaral Montesino

      La bacteria anaerobia Akkermansia muciniphila ha demostrado su papel en la regulación del metabolismo y los marcadores de inflamación desde su descubrimiento. Es una bacteria Gram negativa que se clasifica dentro del filo Verrucomicrobiae.  Es reconocida como una bacteria no patógena, desprovista de factores de virulencia y carente de una interacción significativa con el huésped que...

      Leer más
    • Valorización del desperdicio alimentario del procesado del tomate (SOLANUM LYCOPERSICUM)

      Por: Carlota Anaya Perez

      El consumo de Solalum Lycopersicum se ha visto aumentado en los últimos años y con ello su producción y los desperdicios generados a raíz del cultivo y procesado. Por ello, el presente trabajo pretende valorar y conocer si existen diferencias significativas entre los distintos métodos de valorización de los subproductos del tomate. La revisión bibliográfica a través de la cual se seleccionaron...

      Leer más
    • Créditos

      Por: Mariana Gómez Vicario

    Avisos

    2025-04-12

    Actualización OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo UNICOL
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia