|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSHN

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Número Actual

    Vol. 2 Núm. 1 (2023)

    ISSN: 2952-2471

    Publicado: 2023-06-13

    • Descargar Número
      es
    • Descargar Número
      en

    Artículos

    • Inmunonutrición para pacientes sometidos a cirugía electiva de cáncer de cabeza y cuello vs nutrición enteral estándar

      Por: Paola Ruosi

      La finalidad de esta revisión bibliográfica es examinar la evidencia científica más reciente sobre el efecto y los reales beneficios, en la recuperación postoperatoria, de la inmunonutrición enteral respecto a las fórmulas estándar, en pacientes que padecen cáncer de cabeza y cuello, sometidos a cirugía electiva. Las principales fuentes bibliográficas de elevado impacto científico, se han...

      Leer más
    • Relación entre el horario de comidas, la composición corporal y pérdida de peso

      Por: Carlota Anaya Perez

      El aumento de peso entre la población mundial es un tema relevante en estos últimos años. Abordajes nutricionales que tengan en cuenta los horarios de las comidas, así como su frecuencia pueden ser interesantes a la hora de mejorar la composición corporal de la población y el peso. El objetivo es conocer si existe relación entre el número y el horario de las comidas, la composición corporal y...

      Leer más
    • Beneficios del consumo de insectos como fuente de alimento en la salud humana

      Por: Alberto Gutiérrez Urcola

      El aumento demográfico de forma exponencial y la falta de recursos obliga a la población a buscar alternativas más saludables y sugerentes para su alimentación. El objetivo de esta revisión es demostrar que el consumo de insectos, como complemento alimenticio en la dieta habitual de los seres humanos, aporta beneficios a la salud. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos con base...

      Leer más
    • Vigilancia epidemiológica de la anisakiasis en el estado Falcón, Venezuela

      Por: Hector Ramon Espinoza

      La anisakiasis es una enfermedad zoonotica de importancia mundial, causada por parásitos de la familia Anisakidae , es desconocida en Falcón y en Venezuela. Se desarrolló esta investigación con el propósito de establecer un sistema de vigilancia epidemiológica para la anisakiasis en el estado Falcón, mediante la realización de un estudio observacional descriptivo y transversal, a través del...

      Leer más
    • Revalorización de un residuo alimentario para la extracción y microencapsulación de aceite: semilla de calabaza (Cucurbita maxima Duchesne ex Lam)

      Por: Jaquelina Sajama

      Los sistemas alimentarios generan una cantidad importante de desperdicios alimentarios, como las semillas de calabaza que son descartadas antes del consumo de la pulpa. Éstas son fuente de nutrientes que pueden utilizarse para mejorar la dieta humana. El objetivo de este estudio fue extraer, caracterizar y microencapsular el aceite de semillas de calabaza descartadas...

      Leer más
    • Efecto de la Dieta Mediterránea en la prevención de la preeclampsia

      Por: Álvaro Lasarte García

      La preeclampsia es una complicación con una prevalencia notoria hoy en día que podría ser prevenida mediante un estilo de vida saludable, en este caso, con una dieta mediterránea.Demostrar si de verdad una dieta mediterránea adecuada consigue mejorar el estado de salud materno, en concreto, la preeclampsia. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica. Se utilizaron 89 referencias...

      Leer más
    • Créditos

      Por: Mariana Gómez Vicario

    Avisos

    2025-04-12

    Actualización OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo UNICOL
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia