|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    ESAP

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Número Actual

    Vol. 1 Núm. 1 (2022)

    ISSN:

    Publicado: 2022-07-21

    • Descargar Número
      es
    • Descargar Número
      en

    Artículos

    • Tecnologías de conservación de frutos rojos basadas en residuos de eucalyptus Globulus

      Por: Lorena Madrigal Hoyos, Sandra Sumalla Cano, Iñaki Elio Pascual

      El interés ambiental de la presente propuesta parte de la problemática para reducir los residuos no aprovechados de las plantaciones de eucalipto. así como también introducir en el sector de la alimentación un conservante “eco-friendly” natural y más eficiente energéticamente. En definitiva, el proyecto pretende convertir el residuo de las hojas de eucalipto en una materia prima de valor...

      Leer más
    • Desarrollo de tecnologías para la reutilización sostenible del lactosuero

      Por: Jesús Emilio Rosas, María José Acebo Garfias

      En España se generan 1.726.000 toneladas anuales de lactosuero. En particular, en Cantabria se habla de una generación de lactosuero de 15.600 toneladas al año. El lactosuero se considera un residuo altamente contaminante si se vierte directamente al medioambiente dado su contenido elevado en materia orgánica. Con este proyecto se buscaba desarrollar nuevos métodos para el tratamiento y...

      Leer más
    • Desarrollo de un bioplástico comestible y compostable a partir de residuos de la industria alimentaria

      Por: María Balsa Núñez, Jorge Martínez de la Fuente

      El proyecto persigue el aprovechamiento de los residuos del sector alimentario cántabro (residuos cereales de la industria de bebidas espirituosas y el suero de leche), con el objeto de fabricar un sustrato plástico comestible, biodegradable y compostable, como alternativa a la producción de plásticos actual, aportando una solución a favor de la valorización de residuos industriales. Para el...

      Leer más
    • Obtención de biocombustibles a partir de biomasa de Chlorella vulgaris

      Por: Celia Verenice Blanco Cornelio, Asteria Narváez Garcia, Juan Carlos Robles Heredia

      El presente trabajo, tiene como objetivo analizar la importancia de la obtención de biocombustibles mediante la microalga Chlorella vulgaris como materia prima para la obtención de combustibles como biodiésel y bioetanol. Para cultivar microalgas se requiere de luz, agua, nutrientes y una mínima extensión de tierra donde instalar el área de cultivo. Estos organismos al igual que las plantas,...

      Leer más
    • Obtención de ácidos grasos de metil esteres en biomasa algal a diferentes tasas de aireación en FBR de columna

      Por: Juan Robles Heredia, Asteria Narvaez García, Alejandro Ruiz Marin

      Los combustibles fósiles contribuyen en la contaminación del aire, por los compuestos que se liberan a la atmosfera durante la combustión; por esta razón se han propuesto reemplazarlos por los llamados biocombustibles, como el biodiesel que es la mezcla de esteres metílicos de ácidos grasos (FAME) por sus siglas en inglés, que puede sustituir al diésel y se obtiene de diferentes materias...

      Leer más
    • Créditos

      Por:

    Avisos

    2025-04-12

    Actualización (OJS)

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo UNICOL
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia