|
  • Registar
  • Entrar
  • pt_PT
    en English es Español
    MLSPM

    Publique um artigo científico

    em inglês, espanhol ou português!

    Submit article illustration
    • Atual
    • Arquivos
    • Sobre
      • Sobre a Revista
      • Equipa Editorial
      • Revisores
      • Estatísticas
    • Submissões
    • Indexação
    • Contactar-nos

    Gestão de projetos em teses de diploma universitário

    Publicado 2022-05-26

    DOI:

    https://doi.org/10.35992/pdm.4vi1.974

    Miguel Ángel Rojas Sánchez

    ORCID https://orcid.org/0000-0003-1321-019X

    Carlos Eduardo Uc Rios

    ORCID https://orcid.org/0000-0003-1321-019X

    Formatos Disponíveis

    PDF

    es

    PDF

    en

    Número do Artigo

    Vol. 4 N.º 1 (2022)

    ISSN: 2683-1597

    Publicado: 2022-06-09

    Resumo

    La gestión de proyectos es una disciplina que influye en forma directa en el éxito o fracaso de cualquier proyecto, la industria del software no es la excepción. La curricula académica de las universidades se centra en brindar los conocimientos necesarios para que los estudiantes adquieran las competencias técnicas y metodológicas necesarias para lograr la correcta ejecución de un proyecto. Sin embargo, el énfasis en materias de gestión de proyectos, así como su práctica en proyectos reales presenta una dificultad adicional y por consiguiente una dedicación menor que el resto de las áreas de conocimiento. En este artículo se responde las siguientes preguntas de investigación: i) ¿Cuántas horas se dedican los estudiantes a la gestión de proyectos? y ii) ¿Las horas de gestión de proyectos se relacionan con la metodología aplicada? En este trabajo de investigación se utilizó un enfoque cuantitativo de carácter no experimental, donde se analizaron los datos provenientes de 349 proyectos de tesis de titulación universitaria de carreras de ciencias de la computación provenientes de dos universidades. Los proyectos analizados se centran en 3 metodologías de gestión: la propuesta por el Project Management Institute (PMI), una específica para proyectos de software y el framework SCRUM. Finalmente, en función de los resultados obtenidos se demuestra que en el contexto académico no existen diferencias considerables que relacionen el esfuerzo con la metodología aplicada y que el esfuerzo en tareas de gestión se ubica en el intervalo de entre 5% y 15% siendo consistente con la literatura presentada.


    Downloads

    Os dados de download ainda não estão disponíveis.

    Estatísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Gestão de projetos em teses de diploma universitário. (2022). Project Desing and Management , 4(1). https://doi.org/10.35992/pdm.4vi1.974
    EndNote Zotero Mendeley
    Transferir .ris .ris
    EndNote
    Transferir .bib

    Citações

    Alaimo, M., & Salías, M. (2013). Proyectos ágiles con #Scrum : flexibilidad, aprendizaje, innovación y colaboración en contextos complejos.

    Appelo, J. (2011). MANAGEMENT 3.0: Leading Agile Developers, Developing Agile Leaders (M. Taub (ed.)). Addison Wesley.

    Association for Computing Machinery. (2021). Curricula Reommendations. https://www.acm.org/education/curricula-recommendations

    Campo Arranz, R., Domínguez, M. del C., & Rodrigo Raya, V. (2014). Gestión de proyectos. RA-MA Editorial.

    Fioravanti, M., Sena, B., Natan Paschoal, L., SIlva, L., Allian, A. P., Nakagawa, E., Souza, S., Isotani, S., & Barbosa, E. (2018). Integrating Project Based Learning and Project Management for Software Engineering Teaching: An Experience Report. In Proceedings of the 49th ACM Technical Symposium on Computer Science Education (SIGCSE ’18), 806–811. https://doi.org/10.1145/3159450.3159599

    Jones, C. (2005). Software Cost Estimating Methods for Large Projects. CrossTalk - The Journal of Defense Software Engineering, 18(4), 8–12.

    Lledó, P., & Rivarola, G. (2007). Gestión de Proyectos. Prentice Hall y Pearson Education.

    Martínez, E. (2020). Estadística. UAPA.

    Morales Vallejo, P. (2013). Los objetivos didácticos. Publicaciones de la Universidad de Deusto.

    Mukherjee, R., Gupta, T., & Thirugnanam, M. (2016). Review of Effort Distribution in IT companies. International Journal of Engineering and Techniques, 2(6), 59–63.

    Pressman, R. (2010). Ingeniería de Software: Un enfoque práctico (6ta Ed.). McGraw-Hill Interamericana.

    Primandari, P. L., & Sholiq, S. (2015). Effort Distribution to Estimate Cost in Small to Medium Software Development Project with Use Case Points. Procedia Computer Science, 72, 78–85.

    Project Management Institute. (2017). Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK). In Project Management Institute (6ta ed.). Project Management Institute.

    Ramos Cerdas, A. (2015). Gestión del conocimiento en el proceso de docencia para instituciones de educación superior. SIGNOS, 7(2), 31–43.

    Ross, S. M., & Valdés Sánchez, T. (2014). Introducción a la Estadística. Reverté.

    Saini, J. R., & Chomal, V. S. (2020). On Effort Distribution in Software Project Development for Academic Domain. International Journal of Engineering and Advanced Technology, 9(3), 1750–1760.

    Sampieri Hernández, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a ed.). McGraw-Hill Interamericana.

    Satpathy, T. (2016). Cuerpo de Conocimiento de SCRUM (Guía SBOK) (3er ed.). SCRUMStudy.

    Sommerville, I. (2011). Ingeniería de software 9 (9na.). Addison-Wesley.


    Avisos

    2025-04-13

    Nova versão do OJS

    Ver mais

    Pesquisar documentos

    Título

    Autor

    Resumo

    Bolsas

    pt_PT

    Projetos I&D

    Proyectos i+D

    Notícias

    Noticias
    EU Flag

    Contato

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, Espanha.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos os direitos reservados. | Política de privacidade | Transparência