|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSPM

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Capacidad de respuesta del sector educativo en Uruguay a través del acceso a las TICS entre 2020 y 2021 en pandemia

    Publicado 2023-10-06

    DOI:

    https://doi.org/10.35992/pdm.6vi1.1831

    Pablo Victor Urquizo

    ORCID https://orcid.org/0000-0002-1554-4751

    Roberto Marcelo Alvarez

    ORCID https://orcid.org/0000-0002-1554-4751

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    PDF

    en

    HTML

    es

    EPUB

    es

    HTML

    en

    EPUB

    en

    Número del Artículo

    Vol. 6 Núm. 1 (2024)

    ISSN: 2683-1597

    Publicado: 2024-06-24

    Resumen

    El artículo se orienta a analizar cómo el sector educativo en Uruguay se adaptó mediante el uso de las TICs en un período de pandemia, así como las medidas que se tomaron para mitigar dichos efectos secundarios y sus cambios. Esto fue producto de una sólida Educación basada en Competencias; ha sido esto posible debido a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, y en una planificación resumida haciendo hincapié en las Competencias. En particular se indaga en los beneficios del aprendizaje basado en competencias en una comunidad pequeña y su implementación a las grandes comunidades. Se presenta el ejemplo de la suspensión de clases a nivel nacional en la República Oriental del Uruguay, y a posterior se analizan los datos de aprendizaje acorde los niveles de cada individuo. A partir de estos análisis se observa que, en la reformulación de la metodología de enseñanza en la educación, tiene su complemento fundamental en las Competencias para la correcta implementación, adaptándose a la Nueva Normalidad. Las implicancias que tienen quienes no poseen las Competencias de las personas o los integrantes de los equipos, no se adaptan a las demandas del mercado, pierden su posicionamiento y quedan varados en el tiempo. El aprendizaje basado en Competencias será la clave fundamental para alcanzar el éxito de los objetivos estipulados.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Capacidad de respuesta del sector educativo en Uruguay a través del acceso a las TICS entre 2020 y 2021 en pandemia. (2023). Project Desing and Management , 6(1). https://doi.org/10.35992/pdm.6vi1.1831
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Referencias

    Acevedo, I., Castro, E., Fernández, R., Flores, I., Pérez-Alfaro, M., Székely, M., & Zoido, P. (2020). ¿Una década perdida? Los costos educativos de la crisis sanitaria en América Latina y el Caribe. Hablemos de Política Educativa. Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 3(1), 1–20. https://publications.iadb.org/es/node/28911

    ANEP. (2020a). Adriana Aristimuño sobre Transformación Curricular | Administración Nacional de Educación Pública. https://www.anep.edu.uy/transformaci-n-curricular-integral-videos/adriana-aristimu-o-sobre-transformaci-n-curricular

    ANEP. (2020b). El visionario que transformó la educación en un derecho igualitario y accesible para todos | Administración Nacional de Educación Pública. https://www.anep.edu.uy/destacada-1/el-visionario-que-transform-educaci-n-en-un-derecho-igualitario-y-accesible-para-todos

    ANEP. (2020c). Se suspenden las clases en todo el país durante los próximos 14 días | Administración Nacional de Educación Pública. https://www.anep.edu.uy/15-d-covid19-destacados/se-suspenden-clases-en-todo-el-pa-s-durante-pr-ximos-14-d

    ANEP. (2021). Tomo 5 Educación en tiempos de pandemia - Acción 2020 - Rendición de cuentas 2020.

    ANEP. (2022). Progresiones de Aprendizaje. Transformación Curricular Integral, 1–60. https://www.anep.edu.uy/sites/default/files/images/2022/noticias/agosto/220829/Progresiones de Aprendizaje 2022 v4.pdf

    Berlanga, C., Morduchowicz, A., Scasso, M., & Vera, A. (2020). Reabrir las escuelas en América Latina y el Caribe: Claves, desafíos y dilemas para planificar el retorno seguro a las clases presenciales, 7(1), 37–72. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000375059

    Brush, T., & Saye, J. (2008). The Effects of Multimedia-Supported Problem-based Inquiry on Student Engagement, Empathy, and Assumptions About History. Interdisciplinary Journal of Problem-Based Learning, 2(1), 4. https://doi.org/10.7771/1541-5015.1052

    Cabero, A. J. (2002). Impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones educativas. Universidad de Sevilla, 1–10. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7180348

    Fundación CEIBAL. (2018). Herramientas para pensar y resolver problemas. +Aprendizajes, 1(2), 80.

    https://digital.fundacionceibal.edu.uy/jspui/bitstream/123456789/286/2/Herramientas para pensar y resolver problemas.pdf

    Hoffer, E. (1983). Truth Imagined. Harper & Row.

    INEEd. (2018). Aristas 2018. Informe de resultados de tercero de educación media. INEEd. https://www.ineed.edu.uy/images/Aristas/Publicaciones/Aristas2018/Aristas-2018-Informe-de-resultados.pdf

    INEEd. (2019). Informe Sobre el Estado de la Educación en Uruguay 2017-2018. (INEEd, Ed.). Montevideo. http://journal.um-surabaya.ac.id/index.php/JKM/article/view/2203

    INEEd. (2020). Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2019 - 2020. INEEd

    INEEd. (2022). Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2019 - 2020. (Vol. Tomo 1). INDE Publicaciones. from http://ieeuy2014.ineed.edu.uy/

    Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (2016). Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2015-2016. https://www.ineed.edu.uy/images/pdf/Informe-sobre-el-estado-de-la-educacion-en-Uruguay-2015-2016.pdf

    IPMA. (2015). IPMA Individual Competence Baseline (ICB), Version 4.0.

    Mergendoller, J. R., Maxwell, N. L., & Bellisimo, Y. (2006). The Effectiveness of Problem-Based Instruction: A Comparative Study of Instructional Methods and Student Characteristics. Interdisciplinary Journal of Problem-Based Learning, 1(2), 5. https://doi.org/10.7771/1541-5015.1026

    Muñoz-Repiso, A. G. V., & Gómez-Pablos, V. B. (2017). Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): evaluación desde la perspectiva de alumnos de Educación Primaria. Revista de Investigacion Educativa, 35(1), 113–131. https://doi.org/10.6018/rie.35.1.246811

    Oviedo, P. E. (2014). Investigaciones y desafíos para la docencia del siglo XXI. Investigaciones y desafíos para la docencia del siglo XXI. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fce-unisalle/20170117032546/investigacion.pdf

    Palese, P. (2004). The great influenza The epic story of the deadliest plague in history. Journal of Clinical Investigation, 114(2), 146–146. https://doi.org/10.1172/jci22439

    Parlamento de Uruguay. (1973). Ley 14.101. Ministerio de Educación y cultura. Retrieved from https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/leyes/ley/14101

    Pérez Aguirre, R., González Espada, W., & Sarasola Bonetti, M. (2022). Implementación del aprendizaje basado en proyectos en centros de educación media uruguayos. Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, 59(2), 1–17. https://doi.org/10.7764/pel.59.2.2022.10

    PMI. (2021). PMBOK Guide | Project Management Institute. PMBOK Guide. https://www.pmi.org/pmbok-guide-standards/foundational/PMBOK

    Presidencia de Uruguay. (2011). Memoria Anual | Uruguay Presidencia. https://medios.presidencia.gub.uy/jm_portal/2012/mem_anual/presidencia/ceibal.pdf

    Presidencia de Uruguay. (2020). Medidas del Gobierno para atender la emergencia sanitaria por coronavirus (COVID-19) en materia de Economía | Uruguay Presidencia. https://www.gub.uy/presidencia/politicas-y-gestion/medidas-del-gobierno-para-atender-emergencia-sanitaria-coronavirus-covid-19-0

    UNESCO. (2020). Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2020: Inclusión y educación: Todos y todas sin excepción. https://doi.org/10.54676/WWUU8391


    Avisos

    2025-04-13

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia