|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSPM

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    G Suite como solución en herramientas de trabajo colaborativas, académicas y profesionales

    Publicado 2021-03-29

    DOI:

    https://doi.org/10.35992/pdm.v3i1.515

    Diego Felipe Amorim

    ORCID https://orcid.org/0000-0001-8259-5703

    Formatos Disponibles

    EPUB

    es

    EPUB

    en

    EPUB

    pt_PT

    HTML

    en

    HTML

    es

    HTML

    pt_PT

    PDF

    pt_PT

    PDF

    es

    PDF

    en

    Número del Artículo

    Vol. 3 Núm. 1 (2021)

    ISSN: 2683-1597

    Publicado: 2021-03-24

    Resumen

    Las maravillas que traen las innovaciones de la computación en la nube ayudan a la productividad colaborativa y a los procesos de gestión del trabajo, revolucionan la forma en que aprendemos y trabajamos, mitigan los límites, además de ampliar los servicios y reducir los costos para las empresas y las personas a nivel mundial. En esta perspectiva, el objetivo de la presente investigación es presentar las funcionalidades de G Suite como una herramienta de productividad, almacenamiento y cooperación. Para lograr el objetivo propuesto, se llevó a cabo una investigación sobre la aplicación Google Docs, entendida como una herramienta esencial en la creación, edición, gestión y uso compartido de documentos de tipo office, aplicaciones de oficina, que forma parte de la solución G Suite. Este estudio se llevó a cabo explorando la herramienta Google Docs, así como libros, artículos, sitios web, blogs y documentos técnicos. Se concluyó lo siguiente, entre otras cosas: (1) G Suite es una herramienta poderosa y compleja para la productividad, el almacenamiento y el trabajo colaborativo, con Google Docs como su mayor exponente; (2)G Suite es la evolución de Google Apps, esta última representa herramientas gratuitas, incluidos Google Docs; y, (3)el acceso a las herramientas de tipo oficina requiere que el usuario tenga una cuenta de Gmail activa.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    G Suite como solución en herramientas de trabajo colaborativas, académicas y profesionales. (2021). Project Desing and Management , 3(1). https://doi.org/10.35992/pdm.v3i1.515
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Amorim, D. F. B. (2015). Softwares de sistema e de aplicações livres: benefícios e limitações no uso dessas tecnologias nos negócios. Revista Científica Semana Acadêmica, 1(69), 1-25. https://www.researchgate.net/publication/307924382_SOFTWARES_DE_SISTEMAS_E_DE_APLICACOES_LIVRES_BENEFICIOS_E_LIMITACOES_NO_USO_DESSAS_TECNOLOGIAS_NOS_NEGOCIOS

    Baltzan, P. & Phillips, A. (2012). Sistemas de informação. AMGH.

    Bertucci, J. L. O. (2012). Metodologia básica para elaboração de trabalhos de conclusão de cursos: ênfase na elaboração de TCC de pós-graduação Lato Sensu. (1ª ed.). Atlas.

    Botacim, R. S. & AThayde, S. S. (2018). Google Drive no desenvolvimento de trabalhos acadêmicos na educação a distância. Revista Científica Intelletto, 3(1), 103-112. https://doi.org/10.17648/intelletto-2525-9075-v3-n1-10

    GOOGLE. (2020). Uma forma simples de obter ainda mais do Google. https://one.google.com/about

    Jorge, N. R. (2009). Contextos de aprendizagem 2.0: a utilização de ferramentas web 2.0 para uma aprendizagem em contexto. Universidade Aberta.

    MICROSOFT. (2018). O que é computação em nuvem? um guia para iniciantes. https://azure.microsoft.com/pt-br/overview/what-is-cloudcomputing/

    PRodanov, C. C. & Freitas, E. C. (2013). Metodologia do trabalho científico: métodos e técnicas da pesquisa e do trabalho acadêmico. (2ª ed.). Feevale.

    Rhous, M. (2018). G Suite, o que é? https://marcosrhous.com/g-suite/

    Stair, R. M. & Reynolds, G. W. (2011). Princípios de sistemas de informação. Cengage Learning.

    Turban, E. & Volonino, L. (2013). Tecnologia da informação para gestão: em busca do melhor desempenho estratégico e operacional. (8ª ed.). Bookman.

    Wikipedia. (2018). G Suite https://pt.wikipedia.org/wiki/G_Suite


    Avisos

    2025-04-13

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia