|
Menú
  • Revistas
  • Quiénes somos
  • Proceso editorial
Revistas
Quiénes somos
Proceso editorial
  • Registrarse
  • Entrar
  • |
    es
    en English pt_PT Português
    MLSER

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI Logo UNEAT
    Logo UNIB Logo unincol
    Logo unidc Logo Romana
    Logo PM Logo UNEAT
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Acerca de
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Currículo en el contexto escolar: reflexiones sobre la práctica contemporánea

    Publicado 2024-07-15

    DOI:

    https://doi.org/10.29314/mlser.v8i2.2300

    Meyre Ane Sampaio Moreira

    ORCID https://orcid.org/0000-0001-2345-6789

    Formatos Disponibles

    PDF

    pt_PT

    PDF

    en

    PDF

    es

    HTML

    pt_PT

    EPUB

    pt_PT

    HTML

    en

    EPUB

    en

    HTML

    es

    EPUB

    es

    Número del Artículo

    Vol. 8 Núm. 2 (2024)

    ISSN: 2603-5820

    Publicado: 2024-12-07

    Resumen

    Existen innumerables motivaciones que conducen al camino de la investigación. En este caso, el motivo motivacional fue el deseo de investigar la selección de contenidos, por parte de docentes que actúan en una escuela específica de la red educativa municipal de Salvador-Ba, con el objetivo de reflejar - y traer al campo de discusión - las propuestas curriculares implementadas en esta unidad didáctica, buscando comprender cómo determinan la praxis docente desarrollada en el cotidiano escolar. Para ello se utilizó el dispositivo de análisis de los datos recolectados, mediante la aplicación de cuestionarios a docentes y personal, cuyo análisis reveló que la mayoría cree que la escuela desarrolla un currículo que rompe con la idea de una institución que reproduce las reglas determinadas por sociedad. Sin embargo, se observó que existe un desfase entre lo que se dice y lo que se hace, impactando - de manera decisiva - en la práctica docente y, en consecuencia, en el aprendizaje de los estudiantes. Por lo tanto, creemos que es necesario romper con todo tipo de estandarización curricular, buscando promover nuevas formas de enseñar y aprender, basadas en una estructura curricular que garantice a los estudiantes un aprendizaje efectivo y significativo, teniendo en cuenta su contexto sociocultural, experiencias de vida, necesidades, particularidades y especificidades.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Currículo en el contexto escolar: reflexiones sobre la práctica contemporánea. (2024). MLS Educational Research, 8(2). https://doi.org/10.29314/mlser.v8i2.2300
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Barbosa Moreira, A. F. (2001). A recente produção científica sobre currículo e multiculturalismo no Brasil (1995-2000): avanços, desafios e tensões. Revista Brasileira de Educação, 18, 65-81. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27501807.

    Brasil. (2014). Projeto Político-Pedagógico da Escola. Secretaria Municipal de educação do município de Salvador - Bahia. http://smec.salvador.ba.gov.br/documentos/Instru%C3%A7%C3%A3oNormativa-Lei10639.pdf

    Demo, P. (2001) Pesquisa: princípio científico e educativo. Cortez Editora.

    Gil, A. C. (2002). Como elaborar projetos de pesquisa. (3ª Ed.). Atlas.

    Gil, A. C. (2008). Métodos e técnicas de pesquisa social. (6ª Ed.). Atlas.

    Moreira, A. F. B.; Candau, V. M. (2007). Indagações sobre currículo: currículo, conhecimento e cultura. Ministério da Educação, Secretaria de Educação Básica.

    Roldão, M. do C. (2009). Currículo e cidadania: Inovação.

    Silva, T. T. da (2010). Documentos de Identidade: uma introdução às teorias do currículo. (3ª Ed.) Belo Horizonte.

    Thiollent, M. (2002). Metodologia da pesquisa-ação. Coleção temas básicos de pesquisa-ação. (14ª Ed.). Cortez.

    Vasconcellos, C. S. (1995). Planejamento: plano de ensino-aprendizagem e projeto educativo. Libertat.


    Becas

    es

    Avisos

    2025-07-10

    Nuevo número publicado

    2025-04-12

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Enviar un artículo

    La editorial MLS Journals acepta envíos en inglés, español y portugués.

    Indexación

    Sistema Antiplagio

    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia