|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSER

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Uso de dispositivos móviles como herramienta de evaluación en tiempo real del aprendizaje

    Publicado 2024-03-23

    DOI:

    https://doi.org/10.29314/mlser.v8i1.1739

    Manuel Rial Costa

    ORCID https://orcid.org/0000-0003-2594-7092

    Sandra Rial Costa

    ORCID https://orcid.org/0000-0003-2594-7092

    Gregorio Sánchez Oropeza

    ORCID https://orcid.org/0000-0003-2594-7092

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    PDF

    en

    EPUB

    es

    EPUB

    en

    HTML

    es

    HTML

    en

    Número del Artículo

    Vol. 8 Núm. 1 (2024)

    ISSN: 2603-5820

    Publicado: 2024-06-04

    Resumen

    El confinamiento escolar por COVID19 constató la necesidad del uso de dispositivos móviles que facilitasen y permitiesen un normal discurrir de los PPEA en la educación. También sirvió para constatar que no todos los escolares podían, por diversos motivos, acceder a los mismos, de ahí que la administración educativa tuviese que intervenir para proporcionar a los escolares y facilitar a las familias herramientas tales como Tablet, ordenadores portátiles y puntos de acceso Wi-Fi. A pesar de esto y dada la tardanza en actuar, muchos docentes y familias han optado por incluir los Smartphone como dispositivos usables con el fin de normalizar la situación, facilitando de esta forma el ejercicio de sus funciones, algo que choca con las disposiciones y directrices legislativas y de los centros que rechazan dichos dispositivos como herramientas escolares. Un estudio dirigido a la comunidad docente ha servido para mostrar el rechazo previo y una apuesta de futuro sobre dicha tecnología, tras una implantación y puesta en valor puntual. Y es que el docente es consciente de que la situación vivida, puede repetirse en cualquier momento y sin previo aviso, para lo cual precisa estar no sólo en alerta sino también formado y dispuesto a utilizarlas.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Uso de dispositivos móviles como herramienta de evaluación en tiempo real del aprendizaje. (2024). MLS Educational Research, 8(1). https://doi.org/10.29314/mlser.v8i1.1739
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Borreguero, M. (2020). La brecha digital deja suspensos: un 10% de los alumnos sin acceso a la red. La Información. https://www.lainformacion.com/asuntos-sociales/brecha-digital-educacion-hogares-conectados/2807657/

    Carrasco, L. (2023). Uso de móviles en las aulas, ¿a favor o en contra? Tu Empleo. https://blog.infoempleo.com/a/uso-de-moviles-en-la-aulas-a-favor-o-en-contra/

    Chaparro, L. (2020). El 40% de los alumnos de tercero de Secundaria suspenden Matemáticas. El Día De Córdoba. https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/alumnos-tercero-Secundaria-suspenden-Matematicas_0_1423657730.html

    Cifuentes-Faura, J. (2020). Consecuencias en los Niños del Cierre de Escuelas por Covid-19: El Papel del Gobierno, Profesores y Padres. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 9(3). https://revistas.uam.es/riejs/article/view/12216

    García Pascual, F.J. (2011). 2.0, la democratización de la información. [Blog]. PMFarma. https://www.pmfarma.es/articulos/976-2.0-la-democratizacion-de-la-informacion.html

    Hoy, R. C. (2017). Evolución de los portátiles, del tamaño de una maleta al de una carpeta. Computer Hoy. https://computerhoy.com/noticias/hardware/evolucion-portatiles-del-tamano-maleta-carpeta-71039

    idDOCENTE (2022). Uso del móvil en el aula: ¿a favor o en contra? idDOCENTE. https://iddocente.com/uso-del-movil-aula-a-favor-en-contra/

    INE (2020) - Instituto Nacional de Estadística. (s. f.). Población por comunidades y ciudades autónomas y sexo.(2853). INE. https://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=2853&L=0

    INE (2021) - Instituto Nacional de Estadística. (n.d.). Estadísticas Territoriales (INE). INE. https://www.ine.es/dynInfo/Infografia/Territoriales/index.html

    Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa. Boletín Oficial del Estado, 291, de 5 de diciembre de 1970). https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1970-852

    Mosquera-Gende, I. (2018). M-learning: ventajas e inconvenientes del uso educativo del móvil. UNIR. https://www.unir.net/educacion/revista/m-learning-ventajas-e-inconvenientes-del-uso-educativo-del-movil/

    Mur Sangrá, L. (2016). La nueva brecha digital. El futuro de las nuevas tecnologías en Primaria desde la formación del profesorado. Revista Electronica Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, 19(2), 301–313. https://doi.org/10.6018/reifop.19.2.189561

    Niño, V. (2011). Metodología de la investigación. Ediciones de la U. http://virtual.urbe.edu/tesispub/0104729/

    OECD (2020). El impacto del COVID-19 en la educación – Información del Panorama de la Educación. https://www.oecd.org/centrodemexico/medios/EAG2020_COVID+Brochure+ES.pdf

    Ortiz, R. (2016). RPubs - Varios gráficos en uno. https://rpubs.com/Rortizdu/140109

    Ortiz, S. (2021). El acoso escolar se reduce a la mitad pero aumenta el 'ciberbullying': 'Si no hubiera móviles en clase, descendería'. www.20minutos.es. https://www.20minutos.es/noticia/4822189/0/el-acoso-escolar-se-reduce-a-la-mitad-pero-aumenta-el-ciberbullying-si-no-hubiera-moviles-en-clase-descenderia/

    Ponce, R.S., & Luján, E. L. (2022). Aprendizajes educativos tras la pandemia COVID-19. ¿Qué papel debe jugar la escuela en el nuevo escenario mundial? Revista Complutense De Educación, 33(2), 215–223. https://doi.org/10.5209/rced.73928

    R-Coder. (2020). Gráfico de dispersión en R. R CODER. https://r-coder.com/grafico-dispersion-r/

    Salas-Sánchez, K.F., & Peña-Rojas, J.R. (2021). El verdadero impacto de la pandemia por COVID-19 en la población más joven con trastornos psiquiátricos preexistentes. Revista Colombiana De Psiquiatría, 50(3), 154–155. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2020.12.009

    Saussure-Figueroa Portilla, C. (2016). El uso del smartphone como herramienta para la búsqueda de información en los estudiantes de pregrado de educación de una universidad de Lima Metropolitana. Educación, 25(49), 29-44. https://dx.doi.org/10.18800/educacion.201602.002

    Seguí, P.V. (1996). Nivel socioeconómico y calidad del entorno familiar en la infancia Anales de Psicología / Annals of Psychology, 12(2), https://revistas.um.es/analesps/article/view/30601

    Statista (2023). Proporción de alumnos y alumnas en educación secundaria por tipo en España 2021/2022. https://es.statista.com/estadisticas/645463/proporcion-de-alumnos-y-alumnas-en-educacion-secundaria-por-tipo-espana/

    Tuapanta Dacto, J. V., Duque Vaca, M. A., & Mena Reinoso, A. P. (2017). Alfa de Cronbach para validar un Cuestionario de uso de TIC en Docentes Universitarios. MKT Descubre, 3232-12, 37-48. https://core.ac.uk

    Trujillo, F. (2020). Año 2020: Educación frente al coronavirus. Fernando Trujillo - De Estranjis. https://fernandotrujillo.es/ano-2020-educacion-frente-al-coronavirus/

    UNESCO (2023). Educación: del cierre de la escuela a la recuperación. UNESCO. https://www.unesco.org/es/covid-19/education-response

    Vega Magro, M. (2018). El uso de los teléfonos móviles como recurso educativo [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Sevilla].

    Villafuerte, P. (2022). El aprendizaje remoto enfrenta otro reto: el profesorado no está preparado para la enseñanza en línea. Observatorio / Instituto Para El Futuro De La Educación. https://observatorio.tec.mx/edu-news/profesorado-no-esta-preparado-para-educacion-online/

    Zach (2020a). How to Perform a Kolmogorov-Smirnov Test in R (With Examples). Statology. https://www.statology.org/kolmogorov-smirnov-test-r/

    Zach (2020b). How to Perform a Shapiro-Wilk Test in R (With Examples). Statology. https://www.statology.org/shapiro-wilk-test-r/


    Avisos

    2025-04-12

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Indexación

    Sistema Antiplagio

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia