|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSER

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Caracterización del desarrollo de las competencias docentes en maestros de la educación primaria en la República Dominicana

    Publicado 2024-03-21

    DOI:

    https://doi.org/10.29314/mlser.v8i1.1701

    Wellington Gómez

    ORCID https://orcid.org/0000-0001-8272-275X

    Elsie Pérez Serrano

    ORCID https://orcid.org/0000-0001-8272-275X

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    PDF

    en

    EPUB

    es

    EPUB

    en

    HTML

    es

    HTML

    en

    Número del Artículo

    Vol. 8 Núm. 1 (2024)

    ISSN: 2603-5820

    Publicado: 2024-06-04

    Resumen

    En este artículo se presentan los resultados de una investigación acerca del perfil de competencias docentes, en el marco de un estudio sobre su articulación con los aprendizajes de los estudiantes del nivel primario en la República Dominicana. El objetivo fue caracterizar el estado actual de las competencias profesionales docentes para el trabajo de los maestros con el currículo de la educación primaria que permita su articulación con los resultados de aprendizaje de los estudiantes de este nivel. Se utilizó un enfoque metodológico mixto que integró el análisis de datos cuantitativos y cualitativos de las opiniones de docentes y expertos, mediante el análisis de los datos de la técnica de revisión documental, el cuestionario y el método de análisis por criterio de expertos. En la investigación se identifican necesidades de formación que surgieron de manera emergente por la aparición del COVID-19 y que urge sean incorporadas en los procesos formativos docentes, para impulsar la aplicación de los componentes del diseño curricular del nivel primario. La limitada competencia tecnológica dificulta el desempeño docente para educar nuevas generaciones y aprovechar las potencialidades de un creciente entorno de vida digital.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Caracterización del desarrollo de las competencias docentes en maestros de la educación primaria en la República Dominicana. (2024). MLS Educational Research, 8(1). https://doi.org/10.29314/mlser.v8i1.1701
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Arias, S. (2021). Evaluarán el desempeño docente el próximo año. Listín diario. https://www.diariolibre.com/actualidad/educacion/evaluaran-el-desempeno-docente-el-proximo-ano-HG28591262

    Campo Ternera, L. A., (2009). Características del desarrollo cognitivo y del lenguaje en niños de edad preescolar. Psicogente, 12(22), 341-351. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=497552354007

    Castillo, S. (2013). El profesor de Educación secundaria en el siglo XXl: Fundamentos para su formación. UNED. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=768627

    Cedeño, S. (2012). Competencias del nuevo docente del siglo XXI. Educando. http://www.educando.edu.do/articulos/docente/competencias-del-nuevo-docente-del-siglo-xxi/

    Colín Rivera, M. I. (2019). Importancia del perfil docente. Revista Universidad Abierta, 4(2), 1-6. https://revista.universidadabierta.edu.mx/docs/Importancia%20del%20perfil%20docente.pdf

    Criollo, M. (2019). Competencias del docente del siglo XXI. Unidad educativa del milenio Bernardo Valdivieso. https://www.researchgate.net/publication/331310407_Competencias_del_docente_del_siglo_XXI_Competencias_del_docente_del_siglo_XXI

    Hernández-Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. (6ta Ed.). McGraw-Hill Interamericana.

    Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa. (2012). Modelo de Evaluación del Desempeño Docente basado en Competencias en la República Dominicana. IDEICE. https://ideice.gob.do/documentacion/publicaciones-msg-set-id-12-art-26-modelo-de-evaluacion-del-desempeno-docente-basado-en-competencias-en-la-republica-dominicana

    Martínez - Chairez, Guadalupe Iván, & Guevara - Araiza, Albertico, & Valles - Ornelas, María Manuela (2016). El desempeño docente y la calidad educativa. Ra Ximhai, 12 (6), 123-134. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46148194007

    Ministerio de educación de la República Dominicana. (2014). Estándares profesionales y del desempeño para la certificación y desarrollo de la carrera docente. Oficina de certificación y desarrollo de la carrera docente. https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/viceministerio-de-acreditacion-y-certificacion-docente/g051-estandares-profesionales-y-del-desempeno-para-la-certificacion-y-desarrollo-de-la-carrera-docentepdf.pdf

    Ministerio de educación de la República Dominicana. (2016). Aplicación de los Estándares Profesionales y del Desempeño para la Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente. Viceministerio de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente. https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/viceministerio-de-acreditacion-y-certificacion-docente/AWzT-guia-especifica-para-la-induccion-de-docentes-principiantespdf.pdf

    Ministerio de educación de la República Dominicana. (2016). Bases de la revisión y actualización curricular. Educando. http://www.educando.edu.do/portal/wp-content/uploads/2016/07/BASES.pdf

    Ministerio de educación de la República Dominicana. (2016). Diseño Curricular Nivel Primario Primer Ciclo. Minerd. https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/direccion-general-de-curriculo/MusI-diseno-curricular-del-nivel-primario-primer-ciclopdf.pdf

    Ministerio de educación de la República Dominicana. (2016). Modelo pedagógico nivel primario primer ciclo. Viceministerio de servicios técnicos y pedagógicos. https://duarteanalitica.com/wp-content/uploads/2020/04/Modelo-Pedagogico-Primer-Ciclo-de-Primaria.pdf

    Ministerio de Educación de la República Dominicana. (2017). Evaluación del desempeño docente 2017 de la República Dominicana. Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa. Ministerio de Educación de la República Dominicana. https://ideice.gob.do/programas/evaluacion-del-desempeno-docente

    Ministerio de educación de la República Dominicana. (2021). Orden departamental no 06-2021. Minerd. https://ministeriodeeducacion.gob.do/media/ordenes/orden-departamental-06-2021pdfctH6.pdf

    Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. (2015). Normativa para la Formación Docente de Calidad en la Republica Dominicana. Mescyt.

    https://www.inafocam.edu.do/transparencia/phocadownload/BaseLegal/normativa/Normativa%20para%20laformacion%20docente%20de%20calidad%20en%20la%20Rep%20Dom%20Dic%209%202015.pdf

    Nieto Göller, R. A. (2012). Educación virtual o virtualidad de la educación. Revista historia de la educación latinoamericana, 14(19), 137-150.

    Rodríguez Pérez, I. (2016). La importancia de las competencias digitales de los docentes, en la sociedad del conocimiento. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa, 2(3), 1-12. https://www.pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/484

    Tejada Fernández, J. (2009). Competencias Docentes. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 13(2), 1-15. https://www.researchgate.net/publication/41394979_Competencias_docentes

    UNESCO. (2019). Estudio Regional Comparativo y Explicativo. UNESCO. https://es.unesco.org/fieldoffice/santiago/llece/ERCE2019

    Stern, J. (3 de julio de 2020). Transferencia de aprendizaje: ¿Qué es y por qué es importante? Schoolrubric. https://schoolrubric.com/es/transferencia-de-aprendizaje-que-es-y-por-que-es-importante/


    Avisos

    2025-04-12

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Indexación

    Sistema Antiplagio

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia