El fútbol es un deporte de cooperación-oposición, con elevada incertidumbre y en el que se dan constantemente acciones de alta intensidad que demandan al futbolista un elevado nivel de rendimiento físico. El trabajo en el gimnasio se ha convertido en los últimos años en una herramienta imprescindible y se ha demostrado que un entrenamiento de fuerza antes del inicio de un partido ofrece...
Por: Pablo Cristóbal-Blázquez, Florent Osmani, Carlos Lago-Fuentes
El objetivo de esta revisión sistemática ha sido comparar los diferentes métodos de entrenamiento de fuerza para mejorar el rendimiento en pruebas de entre 800 y 5000 m en atletismo, eventos caracterizados por altos requerimientos de capacidad aeróbica, de fuerza máxima y de potencia. La base de datos Pubmed fue empleada para buscar artículos originales acerca del entrenamiento de...
Por: Esteban Izquierdo Rodríguez, Julian David Galeano Virgen, Diego Fernando Orejuela Aristizábal, Viviana Amparo López Ulchur, Angee Catalina Castro Rengifo
El objetivo de esta investigación es realizar una revisión sistemática de la literatura acerca de los modelos de periodización empleados en la natación y la para natación en deportistas de alto rendimiento, para lo cual, se realizó la búsqueda en diferentes bases de datos electrónicas como Google Académico, Dialnet, SportDiscus y SciELO, siguiendo las directrices PRISMA. Los criterios de...
Este trabajo tiene como objetivo presentar un estudio sobre la enseñanza de la Educación Física mediada por plataformas de videoconferencia durante el período de pandemia (sars-cov-2), en la Escuela Técnica Superior Integrada a la Enseñanza Media, del Instituto Federal del Triângulo Mineiro – IFTM. Por tanto, pretendiendo verificar, a través del discurso docente, posibles soluciones...