|
  • Registar
  • Entrar
  • pt_PT
    en English es Español
    MLSPR

    Publique um artigo científico

    em inglês, espanhol ou português!

    Submit article illustration
    • Atual
    • Arquivos
    • Sobre
      • Sobre a Revista
      • Equipa Editorial
      • Revisores
      • Estatísticas
    • Submissões
    • Indexação
    • Contactar-nos

    Modelo de atenção à saúde mental comunitária desde o primeiro nível de atenção à saúde: Caso UDA Canelones al Este, Barros Blancos, Uruguai

    Publicado 2023-04-12

    DOI:

    https://doi.org/10.33000/mlspr.v6i1.956

    Fabián Cabrera

    Formatos Disponíveis

    PDF

    es

    PDF

    en

    HTML

    es

    EPUB

    es

    HTML

    en

    EPUB

    en

    Número do Artigo

    Vol. 6 N.º 1 (2023)

    ISSN: 2605-5295

    Publicado: 2023-06-13

    Resumo

    El presente trabajo se enmarca en la tesis para el título de Máster en Psicología Clínica y de la Salud. El objetivo fue diseñar un modelo de atención comunitario en salud mental en la Unidad Docente Asistencial Canelones al Este del Primer Nivel de Atención, Barros Blancos, Uruguay entre 2018-2020. Adoptamos una concepción de investigación cualitativa de estudio de caso tomando a la Unidad Docente Asistencial Canelones al Este en su sede de la policlínica Salvador Allende como, el caso. Se ha utilizado la entrevista y búsqueda documental como técnicas de recolección de datos. Los resultados reconocen competencias formativas teórico/técnicas, criterios de intervención, dificultades, posicionamiento epistémico y, significaciones y sentidos de las experiencias de los/as profesionales intervinientes en el estudio. Se identificó una práctica integral, producción formativa para el cambio de paradigma de atención en salud mental, desde la medicina familiar y comunitaria, la psicología de la salud, la  promoción de la salud mental, los derechos humanos y la comunidad. El modelo propuesto aplica como insumo para otras Unidades Docentes Asistenciales del Primer Nivel de Atención, así como para la implementación del Plan Nacional de Salud Mental de Uruguay en el marco de la Ley de Salud Mental. Palabras claves: salud mental, primer nivel de atención, psicología de la salud, modelo, intervención


    Downloads

    Os dados de download ainda não estão disponíveis.

    Estatísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Modelo de atenção à saúde mental comunitária desde o primeiro nível de atenção à saúde: Caso UDA Canelones al Este, Barros Blancos, Uruguai. (2023). MLS Psychology Research, 6(1). https://doi.org/10.33000/mlspr.v6i1.956
    EndNote Zotero Mendeley
    Transferir .ris .ris
    EndNote
    Transferir .bib

    Citações

    Administración de los Servicios de Salud del Estado (2018). Atención de la Salud Mental de

    la población usuaria de ASSE. Diagnóstico de situación en Abril/2018.

    Alonso, R., Lorenzo, L., Flores, I., García, J.M. y García, L. (2018). El psicólogo clínico en

    los centros de salud. Un trabajo conjunto entre atención primaria y salud mental. Revista Elsevier, 51(5), 310-313 https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-el-psicologo-clinico-los-centros-S0212656718304116

    Bang, Claudia (2014). Estrategias comunitarias en promoción de salud mental:

    Construyendo una trama conceptual para el abordaje de problemáticas psicosociales complejas. Psicoperspectivas, 13(2), 109-120. https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/399/340

    Camas, V. (2018). Salud mental comunitaria, atención primaria de salud y universidades

    promotoras de salud en Ecuador. Rev. Panamericana de Salud Pública 42 (162), https://doi.org/10.26633/RPSP.2018.162

    Ministerio de Salud Pública. (1986). Plan Nacional de Salud Mental.

    https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/sites/ministerio-salud-publica/files/documentos/publicaciones/Plan%20Nacional%20de%20Salud%20Mental%201986.pdf

    Ministerio de Salud Pública. (2011). Plan de implementación de prestaciones en salud mental

    en el Sistema Nacional Integrado de Salud. https://www.bps.gub.uy/bps/file/8117/1/salud_mental_plan_nacional__junio.pdf

    Ministerio de Salud Pública. (2020). Plan Nacional de Salud Mental.

    https://www.gub.uy/institucion-nacional-derechos-humanos-uruguay/sites/institucion-nacional-derechos-humanos-uruguay/files/documentos/noticias/Plan%20Nacional%20de%20Salud%20Mental%20%202020-2027%20aprobado.pdf

    Moncada, S. (2015). Psicología y atención primaria de salud: una propuesta de competencias.

    Rev. Chil Salud Pública 19 (3), 293-304

    Moreno, E. y Moriana, J.A. (2012). El tratamiento de los problemas psicológicos y de salud

    mental en atención primaria. Salud Mental, 35(4), 315-328. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58224380007

    Novoa, G. (2019). Salud Mental en el primer nivel de atención. La formación del médico

    de Medicina Familiar y Comunitaria en salud mental en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud. Tesis de maestría en Psicología Clínica. https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/27423

    Pastor, J. (2008). El psicólogo en Atención Primaria: Un debate necesario en el Sistema

    Nacional de Salud. Papeles del Psicólogo, 29 (3), 271-290. http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1610.pdf

    Poder Ejecutivo Uruguay (2011, 9 de setiembre). Decreto número 365/011, del 9 de

    Setiembre, Plan de Implementación de Prestaciones en Salud Mental en el Sistema Nacional Integrado de Salud . Centro de información oficial. https://www.impo.com.uy/bases/decretos-originales/305-2011

    Poder Legislativo Uruguay (2017, 9 de setiembre). Ley número 19529, del 24 de agosto, de

    salud mental. Centro de información oficial. https://www.impo.com.uy/bases/leyes/19529-2017

    Ramiro, G. (2019). El rol del psicólogo en la atención de la salud mental desde el primer

    nivel de atención: una revisión sistemática. Salud & Sociedad, 10(2), 146-162. doi: 10.22199/issn.0718-7475-2019-02-008

    Read, J. Mosher, L. Bentall, R. (2006). ¿Existe la esquizofrenia?. En Modelos de locura.

    Herder.

    Scharager Goldenberg J. y Molina Aguayo M.L. (2007). El trabajo de los psicólogos en los

    centros de atención primaria del sistema público de salud en Chile. Revista Panamericana Salud Publica, 22(3),149–59. https://scielosp.org/article/rpsp/2007.v22n3/149-159/es/

    Stake, R. (1999). El caso único. En R. Stake, Investigación con estudio de casos (pp. 15-24).

    Ediciones Morata.


    Avisos

    2025-04-15

    Actualización de la versión de la plataforma

    Ver mais

    Pesquisar documentos

    Título

    Autor

    Resumo

    Bolsas

    pt_PT

    Projetos I&D

    Proyectos i+D

    Notícias

    Noticias
    EU Flag

    Contato

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, Espanha.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos os direitos reservados. | Política de privacidade | Transparência