|
  • Registar
  • Entrar
  • pt_PT
    en English es Español
    MLSPR

    Publique um artigo científico

    em inglês, espanhol ou português!

    Submit article illustration
    • Atual
    • Arquivos
    • Sobre
      • Sobre a Revista
      • Equipa Editorial
      • Revisores
      • Estatísticas
    • Submissões
    • Indexação
    • Contactar-nos

    Características de las prácticas de crianza y su relación con la inteligencia emocional y el desempeño académico

    Publicado 2023-04-19

    DOI:

    https://doi.org/10.33000/mlspr.v6i1.1127

    Nathalia Mantilla Veloza

    ORCID https://orcid.org/0009-0000-6556-9327

    Neila Brito Vega

    ORCID https://orcid.org/0009-0000-6556-9327

    Formatos Disponíveis

    PDF

    es

    PDF

    en

    HTML

    es

    EPUB

    es

    HTML

    en

    EPUB

    en

    Número do Artigo

    Vol. 6 N.º 1 (2023)

    ISSN: 2605-5295

    Publicado: 2023-06-13

    Resumo

    La inteligencia emocional es un aspecto clave en la educación y debe estar incluido en los currículos de los estudiantes actualmente, esta investigación pretende dar cuenta de la importancia de las prácticas de crianza en la inteligencia emocional y como eso repercute en el desempeño académico de los niños y niñas de grado primero. La investigación tiene un enfoque mixto en donde se aplicó la encuesta TMMS 24 adaptada a niños y niñas de 6 a 8 años y entrevista a profundidad a niños y niñas de grado primero de los Colegio Liceo Femenino Mercedes Nariño IED en la ciudad de Bogotá y la Institución Educativa Clemente Manuel Zabala en la ciudad de Cartagena, dentro de los resultados se evidencia como las prácticas de crianza si influyen significativamente en la inteligencia emocional y estas a su vez en el desempeño académico, ya que se evidencia una brecha socio cultural entre las dos ciudades que repercuten en las categorías mencionadas anteriormente, estos resultados refuerzan la importancia de la inteligencia emocional en las familias y su pertinencia en los currículos escolares.


    Downloads

    Os dados de download ainda não estão disponíveis.

    Estatísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Características de las prácticas de crianza y su relación con la inteligencia emocional y el desempeño académico. (2023). MLS Psychology Research, 6(1). https://doi.org/10.33000/mlspr.v6i1.1127
    EndNote Zotero Mendeley
    Transferir .ris .ris
    EndNote
    Transferir .bib

    Citações

    Aguirre, E. (2002). Prácticas de Crianza y Pobreza. En E. Aguirre, Diálogos 2: Discusiones en la Psicología Contemporánea (pp. 11-25). Universidad Nacional de Colombia

    Fernández-Berrocal, P., Extremera, N. & Ramos, N. (2004). Escala para la evaluación de la expresión, manejo y reconocimiento de emociones. Prueba TMMS - 24. Inteligencia emocional. https://psicologiaveracruz.files.wordpress.com/2016/02/trait-meta-mood-scale-tmms-24.pdf

    Fernández, P. & Extremera, N. (2002). La inteligencia emocional como una habilidad esencial en la escuela. [Tesis de Maestría, Universidad de Málaga]. OEI-Revista Iberoamericana de Educación. https://rieoei.org/RIE/article/view/2869/3813

    Goleman, D. (1995). La inteligencia emocional. Editorial Kairós. https://ciec.edu.co/wp-content/uploads/2017/08/La-Inteligencia-Emocional-Daniel-Goleman-1.pdf

    Hernández-Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. (6a edición). Mc Graw Hill.

    Izzedin, R. & Pachajoa, A. (2009). Pautas, prácticas y creencias acerca de crianza... ayer y hoy. Liber. 15 (2) http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272009000200005

    Ramírez, M. (2005). Padres y desarrollo de los hijos: Prácticas de crianza. Estudios Pedagógicos Valdivia, 31 (2). 167-177.

    Ruiz, Y. (2010). El condicionamiento como instrumento de aprendizaje en el aula. Revista Temas para la educación 9(1), 1-12. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7356.pdf

    Taramuel, J. & Zapata, V. (2017). Aplicación del test TMMS – 24 para el análisis y descripción de la Inteligencia Emocional considerando la influencia del sexo. Universidad Central del Ecuador. Revista Publicando, 4 (11), 62-181.


    Avisos

    2025-04-15

    Actualización de la versión de la plataforma

    Ver mais

    Pesquisar documentos

    Título

    Autor

    Resumo

    Bolsas

    pt_PT

    Projetos I&D

    Proyectos i+D

    Notícias

    Noticias
    EU Flag

    Contato

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, Espanha.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos os direitos reservados. | Política de privacidade | Transparência