Vol. 4 Num.1 (2021)

Número completo

Créditos Vol 4 Núm 1

En 2019 se inició una pandemia debido al Coronavirus o Covid-19. Las consecuencias de las limitaciones sociales impuestas en los ancianos con la ausencia total o parcial del contacto físico han provocado una disminución de la salud mental debido al aumento del estrés percibido llegando a desembocar en un aumento de la sintomatología depresiva o ansiosa. Esta investigación consta de 22 personas entre 70 y 90 años con deterioro cognitivo leve o moderado distribuidos al azar en G.E. y G. C. Se llevan a cabo 15 sesiones de relajación con la herramienta de un robot social en G.E. y solamente relajación en el G.C. La evaluación se realiza con una medición a través del Cuestionario de Estrés Percibido antes y después del proceso, además de una medición de la frecuencia cardiaca antes y después de la última sesión. Los resultados muestran una disminución significativa en el estrés percibido en el G.E. mientras que no es significativa en el G.C. En ambos grupos disminuye significativamente la frecuencia cardiaca. Por lo tanto, el robot social como herramienta terapéutica puede tener un papel relevante en el tratamiento de la salud mental de las personas mayores.

Introducción: Este trabajo se llevó a cabo con la finalidad de averiguar si existía un agravamiento de las consecuencias del VIH tras la percepción de estigma. Metodología: Se realizó una revisión sistemática cuyos criterios de inclusión fueron (1) que los trabajos versaran sobre VIH/SIDA; (2) que se tratara de artículos científicos; (3) que el idioma de publicación fuera español o inglés. Los criterios de exclusión aplicados fueron (1) que los artículos incluyeran población infantojuvenil; (2) que se trataran de artículos de caso único. Resultados: La muestra total estuvo compuesta por 18267 participantes, la mayoría de ellos mujeres (65%), con una media de edad de 39’3 años, procedentes de África y Asia, casados o con pareja estable y con un nivel educativo y socioeconómico bajo. El estigma se analizó a través de administración de pruebas en el 55% de los artículos y la calidad de vida, en el 44%. Se encontraron repercusiones psicológicas y sociales (53%) entre las que destacó el trastorno depresivo y la reducción de la red de apoyo; laborales y económicas (21%); físicas (18%) y sexuales (15%). Discusión: La mayoría de los resultados mostraron que el estigma sí que generaba repercusiones, las cuales afectaban, sobre todo, a la salud mental y a la red social de esta población, lo que reflejó la necesidad de fomentar el apoyo y el tratamiento psicológico. De igual manera, se encontró una posible relación entre el sexo, la región y el nivel de educación y el riesgo de contraer VIH.

Este artículo se deriva de la investigación de Tesis Doctoral sobre resiliencia, discapacidad y educación superior. El diseño del estudio es mixto, de tipo explicativo secuencial con una estrategia de investigación que integra el enfoque investigativo cuantitativo y cualitativo. El propósito de la investigación es caracterizar la resiliencia del estudiantado con discapacidad que le permite enfrentar las barreras en la educación superior con el fin de establecer los factores de enclave para el diseño de una ruta de acompañamiento resiliente. Se emplearon distintas técnicas de indagación tales como la escala de resiliencia SV-RES60, un cuestionario y una entrevista. Se contó con la participación de 110 estudiantes (55 regulares y 55 egresados) que cursan o han cursado una carrera en la UNA del año 2000 al 2020. Se realiza un análisis descriptivo y comparativo mediante herramientas básicas de estadística y con apoyo del programa SPSS permitió cuantificar y caracterizar la información recabada; asimismo establecer patrones de relación por grupos de estudio complementando con argumentación, testimonios y teoría indagada. Se concluye que el estudiantado con discapacidad presenta un estado resiliente durante su formación universitaria ante la presencia de las barreras estructurales que obstaculiza su desarrollo personal, académico y social. A partir de los resultados se justifica la actualización del personal docente y los servicios de apoyo sobre los modelos de promoción de la resiliencia y la implementación de una ruta de acompañamiento resiliente que se deriva de este estudio.

Introducción. La regulación emocional se ha relacionado con gran cantidad de trastornos mentales. Su definición ha tenido cierta controversia y distinciones según el autor. Se aportan dos modelos explicativos de la regulación emocional: el Modelo procesual de regulación emocional y el Modelo de regulación emocional basado en el procesamiento emocional. Asimismo, se explica la relación de esta habilidad con la población consumidora, y el estado actual de consumo en España. Objetivo. Estudiar la información científica más reciente, evaluar la utilidad de la regulación emocional tanto para la prevención como para la intervención en personas drogodependientes, y de manera más específica, identificar y analizar la relación existente, las técnicas evaluativas, y la muestra empleada. Método. La selección de artículos se ha realizado desde el año 2016 hasta 2020, estando estos relacionados con la regulación emocional y la población drogodependiente. Fueron ejecutadas búsquedas en Scopus y Psycinfo, utilizando los siguientes términos: “emotional regulation” AND “drug addiction”. Resultados. Del total de artículos potenciales, se seleccionaron 20 que se ajustaban a los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se destacan numerosas relaciones beneficiosas entre la regulación emocional y las personas drogodependientes, centrándose las investigaciones encontradas en poblaciones adultas. Asimismo, se distinguen y describen una serie de instrumentos empleados para la evaluación de la R.E. Conclusión. En esta revisión se concluye que la regulación emocional tiene una gran influencia en la población drogodependiente, obteniéndose de su desarrollo numerosos beneficios, los cuales se dan a un nivel tanto de prevención como de intervención.

Este estudio fue dirigido a hallar factores motivacionales y ambientales (clima organizacional) que exacerban conductas de acoso hacia el maestro en dos municipios del área sur de Puerto Rico. Se indagó desde la perspectiva del maestro cómo el Departamento de Educación de Puerto Rico maneja las situaciones de acoso laboral y en los casos donde existe mobbing cómo ha afectado el rendimiento laboral del maestro en estos municipios. Se utilizó una muestra representativa de 202 maestros del sistema de educación pública de Puerto Rico. Se realizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional. Se usó un cuestionario creado y utilizado por Del Álamo (2006) llamado: (A) Cuestionario del Álamo sobre Maltrato Laboral. (B) El segundo instrumento utilizado fue el Cuestionario de Clima Organizacional obtenido del Departamento de Salud de Lima, Perú (Ugarte et al., 2009). Los objetivos que enmarcaron esta investigación y que sirvieron como marco de referencia para el desarrollo de la tesis fueron logrados. Los resultados y las conclusiones nos muestran que: i) los maestros afectados por el acoso tenderán a percibir que su rendimiento laboral disminuye; ii) el clima organizacional negativo o tenso hace que sea mayor la predisposición al acoso y que el rendimiento laboral también disminuya; iii) no existe un protocolo formal en el Departamento de Educación para manejar situaciones de acoso; iv) los maestros reflejaron una proporción equivalente entre someterse o enfrentarse al acosador; v) la mayor cantidad de participantes identificaron al acosador como su jefe inmediato; vi) las consecuencias del acoso psicológico en el trabajo se manifiestan a nivel físico (trastornos cardiovasculares) y psicológico (estrés y depresión). Las recomendaciones del estudio son las siguientes: asesoramiento legal para los maestros y orientación a directores escolares. Se espera que se continúen nuevas investigaciones sobre el tema y que se apruebe la Ley en Puerto Rico.

The main objective of the study was to analyze the relationship of the variables experiential avoidance, ruminant response style and insomnia according to sex, age and academic level. It is a cross-sectional correlational observational study, with a non-clinical sample in an adolescent population, selected by non-probabilistic sampling. The instruments used were the AAQ-II, the RRS and the ISI, which measure experiential avoidance, ruminant response style, and insomnia, respectively. The results show a positive linear correlation between the administered questionnaires (AAQ-II, RRS and ISI), the highest being between AAQ-II and RRS (0.648). In addition, significant differences have been found as a function of sex for experiential avoidance (sig. 0.001, assuming different variances) and for rumination (sig. 0.090, assuming equal variances). There could be an association between these three variables, in addition to reciprocal feeding in adolescents.