|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSPR

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    ¿Poliamor, amor libre o en libertad? Potencialidades y dificultades

    Publicado 2019-07-01

    DOI:

    https://doi.org/10.33000/mlspr.v2i1.212

    Tomás Alberich Nistal

    ORCID https://orcid.org/0000-0001-6129-1110

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    PDF

    en

    Número del Artículo

    Vol. 2 Núm. 1 (2019)

    ISSN: 2605-5295

    Publicado: 2019-05-07

    Resumen

    Después de una breve introducción histórica sobre las muy diversas formas de vivir la sexualidad y las relaciones amorosas, en el artículo se plantea el concepto del poliamor, sus diferentes definiciones y otros conceptos próximos, como la anarquía relacional, diferenciándolo del amor libre y respondiendo a algunas de las críticas que lo consideran propio del neoliberalismo. Entre las denominaciones utilizadas relacionadas con el tema estaría el amor en libertad, el poliamory (querer a varias personas –lo principal son los afectos, los sentimientos) y el multiloving. Se pasa a continuación a describir las diferentes dificultades para el desarrollo del poliamor y para vivir el amor en libertad según diferentes autores, como son la gestión de los tiempos y las dificultades legales, la seguridad, la confianza, el consentimiento y las dificultades en las relaciones abiertas. Parándose finalmente con más detalle en el análisis de los celos y en el mito del amor romántico, en el que se quiere satisfacer con una sola persona, en la misma pareja, hasta seis planos diferentes de relación.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    ¿Poliamor, amor libre o en libertad? Potencialidades y dificultades. (2019). MLS Psychology Research, 2(1). https://doi.org/10.33000/mlspr.v2i1.212
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Alberich, T. (2015). Relaciones familiares en tiempos de cambio: parejas, poliamor y mayores. Retrieved from http://pensamientostalberich2.blogspot.com/2015/09/relaciones-familiares-en-tiempos-de.html?view=flipcard

    Alberich, T. (2017). Escenarios post15M: éxito, crisis y descendientes de los movimientos de indignados ¿hacia un nuevo ciclo de movilizaciones? In IV Jornadas Internacionales de Sociología de la AMS. Madrid.

    Bauman, Z. (2005). Amor Líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

    Beck, U. y Beck-Gernsheim, E. (2001). El normal caos del amor: las nuevas formas de relación amorosa. Barcelona: Paidós Ibérica.

    Carmona, J. (2017). El poliamor no es neoliberalismo. eldiario.es. Retrieved from https://www.eldiario.es/tribunaabierta/poliamor-neoliberalismo_6_723787635.html

    Castells, M. (2010). Comunicación y Poder. Madrid: Alianza Editorial.

    Cerezo, B. (2018). ¿Cómo gestionar los celos? https://www.indagora.es/es/como-gestionar-los-celos/.

    CIS, Centro Investigaciones Sociológicas. (2009). Encuesta Nacional de Salud Sexual. Estudio 2780, 2008-2009. Retrieved from http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?&estudio=9702

    Díaz, S. (2016). El poliamor o cómo romper con el modelo convencional en las relaciones sentimentales. Cuarto Poder. Retrieved from https://www.cuartopoder.es/espana/2016/01/31/2410/2410/

    Easton, D. y Hardy, J. W. (2013). Ética promiscua: Una guía práctica para el poliamor, las relaciones abiertas y otras aventuras. Santa Cruz de Tenerife: Melusina.

    Elorduy, P. (2018). Mayo del 68. Y la utopía cayó sobre nuestras cabezas. El Salto, 13.

    Enciso, G. (2015). Una travesía de las emociones al afecto en las prácticas del poliamor. O lo que las palabras callaban sobre el cuerpo. Universitat Autònoma Barcelona. Retrieved from https://www.tesisenred.net/handle/10803/325694

    Faus-Bertomeu, A. y Gómez-Redondo, R. (2016). El debut sexual: diferentes ritmos para géneros y generaciones. FES. Retrieved from http://www.fes-sociologia.com/files/congress/12/papers/3407.pdf

    Foucault, M. (2005). Historia de la sexualidad 3. El cuidado de sí. España: Siglo XXI de España Editores.

    Guerra, L. (2011). El amor libre: un problema político en el pensamiento de Alejandra Kollontai. In VIII Jornadas de Investigación en Filosofía. Citado por Porta Fernández, P. y Musante, F. (2016).

    INE, INEbase. (2016). Edad Media al Primer Matrimonio. Retrieved from http://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=1380

    Marinoff, L. (2003). Pregúntale a Platón. Cómo la filosofía puede cambiar tu vida. Barcelona: Ediciones B.

    Martin, R. (2015). Anarquia relacional i consentiment. A Medium, Relationship anarchy and consent, 28 d’octubre de 2015. https://amorsplurals.cat/2016/08/29/anarquia-relacional-i-consentiment/

    Melzer, C. (2013). 60 años desde el informe que revolucionó la sexualidad”. DPA. Emol.com. Retrieved from http://www.emol.com/noticias/Tendencias/2013/09/13/739354/60-anos-desde-el-informe-que-revoluciono-la-sexualidad.html

    Mihalko, R. (2008). Los celos: el pulpo de los ocho brazos. Consulta de 2016. Traducción propia. Retrieved from https://amorsplurals.cat/2016/02/11/com-afrontar-els-8-bracos-del-pop-de-la-gelosia-part-i/

    Martinez Garcia, J. (2017 diciembre 28). Poliamor: ¿amor libre o neoliberal? eldiario.es. Retrieved from https://www.eldiario.es/zonacritica/Poliamor-amor-libre-neoliberal_6_723087694.html

    Martínez Torío, A. (2017). El poliamor a debate. Revista Catalana de Dret Privat, 17, 75-104.

    Pérez Navarro, P. (2017 enero). Poliamor y derechos. La ley de la monogamia. Viento Sur. Retrieved from http://vientosur.info/spip.php?article12128

    Poliamor Madrid. (2018). Poliamos Madrid. Retrieved from https://poliamormadrid.org/

    Porta Fernández, P. y Musante, F. (2016). Amor libre: ¿práctica revolucionaria o reproducción capitalista? Apuntes sobre experiencias y representaciones. In IX Jornadas de Sociología de la UNLP, Ensenada, Argentina Retrieved from http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9141/ev.9141.pdf

    Roldán Méndez, J. (2018, febrero 23). El poliamor a debate. In Conferencia A.C. La Barraca (Collado Villalba) (no publicada).

    Saavedra, C. (2006). El Informe Kinsey. Colegio Universitario Cardenal Cisneros. Retrieved from https://www.researchgate.net/publication/28109731_El_Informe_Kinsey

    Thalmann, Y. (2008). Las virtudes del poliamor. La magia de los amores múltiples. Barcelona: Plataforma Editorial.


    Avisos

    2025-04-15

    Actualización de la versión de la plataforma

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia