|
  • Registar
  • Entrar
  • pt_PT
    en English es Español
    MLSLIP

    Publique um artigo científico

    em inglês, espanhol ou português!

    Submit article illustration
    • Atual
    • Arquivos
    • Sobre
      • Sobre a Revista
      • Equipa Editorial
      • Revisores
      • Estatísticas
    • Submissões
    • Indexação
    • Contactar-nos

    Un problema en los PPA de contratos de suministro de energía eléctrica, la indexación

    Publicado 2023-05-20

    DOI:

    https://doi.org/10.58747/mlslip.v2i1.1848

    kevin Zea Castañeda

    ORCID https://orcid.org/0000-0003-3262-3504

    Formatos Disponíveis

    PDF

    es

    PDF

    en

    EPUB

    es

    EPUB

    en

    HTML

    es

    HTML

    en

    Número do Artigo

    Vol. 2 N.º 1 (2023)

    ISSN: 2952-248X

    Publicado: 2023-06-22

    Resumo

    El presente trabajo de investigación muestra una línea de acción para la solución de un procedimiento de cálculo dentro del contrato de compra de energía para el suministro de una Distribuidora Eléctrica en Guatemala. Se explica la dificultad de trabajar con una indexación incierta, la cual provoca diversas interpretaciones, acarreando un problema de decisión por las partes, debido a que no está explicito el procedimiento correcto a tomar, dado que lo que existe por escrito es ambiguo. Se analiza la Teoría Económica de los Contratos junto con los aspectos más relevantes son: analizar el contexto internacional de los contratos de largo plazo y las dificultades que se presentan en la forma de aplicación de la indexación. Contrastarlos con los acontecimientos presentados en la práctica guatemalteca y la problemática que se ha generado. Mostrar un método de resolución que evite a extender las diferencias entre las partes. La Metodología utilizada es la de análisis de contenido, la cual es una de las metodologías de la investigación jurídica, debido a que se realiza una investigación cualitativa dado que se realiza una investigación bibliográfica la cual revisa documentación concerniente al tema. Los resultados esperados son: obtener un fundamento para demostrar que el procedimiento de cálculo de indexación se ajusta a lo escrito en los contratos de compra de energía entre la distribuidora de energía y el proveedor de energía. Con esto se tendrá el mecanismo a seguir para resolver futuros conflictos que se puedan dar ante la presencia de una interpretación de cálculo.


    Downloads

    Os dados de download ainda não estão disponíveis.

    Estatísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Un problema en los PPA de contratos de suministro de energía eléctrica, la indexación. (2023). MLS Law and International Politics, 2(1). https://doi.org/10.58747/mlslip.v2i1.1848
    EndNote Zotero Mendeley
    Transferir .ris .ris
    EndNote
    Transferir .bib

    Citações

    CIJUL. (2007). Teoría de la Imprevisión Contractual. [Informe de Investigación]. Colegio de Abogados.

    https://cijulenlinea.ucr.ac.cr/?submit=Buscar&s=TEOR%C3%8DA+DE+LA+IMPREVISI%C3%93N+CONTRACTUAL.

    Hart O. (2016). Incomplete Contracts and Control. Prize Lecture: Oliver Hart Laureate in Economic Sciences. https://www.youtube.com/watch?v=zNWCbJLt6Qc.

    Hülsmann J., (1999). Economic Science and Neoclassicism. The Quarterly Journal of Austrian Economics, 2(4), 3–20.

    Pacheco R., (2019). El Riesgo desde la Perspectiva Económica. In Pacheco R. Riesgo operacional y servicio público. (pp. 28-58). Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, BOE.

    Urrejola B., (2003). Teoría de la Imprevisión. Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115225


    Avisos

    2025-04-13

    Nova versão do OJS

    Ver mais

    Pesquisar documentos

    Título

    Autor

    Resumo

    Bolsas

    pt_PT

    Projetos I&D

    Proyectos i+D

    Notícias

    Noticias
    EU Flag

    Contato

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, Espanha.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos os direitos reservados. | Política de privacidade | Transparência