|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSLIP

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Principio de tutelaridad protección jurídica preferente ante el menoscabo al derecho del trabajo

    Publicado 2023-06-07

    DOI:

    https://doi.org/10.58747/mlslip.v2i1.1883

    Josefa Eufemia López Herrera

    ORCID https://orcid.org/0009-0008-6263-5905

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    PDF

    en

    HTML

    es

    HTML

    en

    EPUB

    es

    EPUB

    en

    Número del Artículo

    Vol. 2 Núm. 1 (2023)

    ISSN: 2952-248X

    Publicado: 2023-06-22

    Resumen

    El menoscabo al derecho de trabajo ha sido un problema social en Guatemala, que ha afectado a trabajadores desde siglos pasados, fueron objeto de torturas y esclavitud, en el presente siglo la esclavitud ya no es muy notoria, gracias a la protección de derechos humanos; aun así existe abuso de patrono hacía el trabajador, no paga un salario justo, no pagar la indemnización es otro factor para demandar al patrono ante Juzgado de Trabajo, agotada la vía administrativa entra en conflicto laboral con el patrono ante un Juzgado jurisdiccional, que conoce y resuelve, basado en ley vigente, con la protección jurídica preferente, ello despierta el interés de analizar profundamente los derechos humanos, principios del derecho, que no se viole el debido proceso; las normas vigentes en materia laboral aportan elementos para el bien común de las partes, tomando el Principio de tutelaridad que asiste a todos los trabajadores basado en la C.P.R.G, 4, 44, 46, 101-117, leyes locales e internacionales, si no se aplica la justicia se ve afectada la esfera jurídica en el presente estudio se analizó al derecho comparado como instrumento legal que compara características de diferentes sistemas jurídicos que se aplican para solucionar de forma justa los problemas laborales, normas que favorecen a Guatemala: convención sobre derechos del niño, Pacto San José, convención de viena, la OIT, DUDH con similitud a derechos civiles en materia jurídica internacional para propiciar un trabajo digno, para el bien común, la armonía y la paz de la sociedad.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Principio de tutelaridad protección jurídica preferente ante el menoscabo al derecho del trabajo. (2023). MLS Law and International Politics, 2(1). https://doi.org/10.58747/mlslip.v2i1.1883
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Borea, A., Chartzman, A., Ruiz, A., Vasquez, A., Sancho, G., Nogueira, H., Grisolia, J., Mejicanos, M., Ernesto, M., & Gonzales, M. (2021). Alopus magna constitucional guatemalteco.

    Caballenas. G. (2000). Diccionario jurídico elemental, impreso en Colombia.

    Código de Trabajo. Decreto 1441. Publicado en diario Oficial de Centro América. Ciudad Guatemala, diciembre 2021

    Código Procesal Civil y Mercantil. Decreto Ley No. 107. Publicado en diario oficial de Centro América. ciudad de Guatemala, 01 de julio 1964.

    Código Procesal Penal. Decreto No. 51-92. Publicado en Diario Oficial de Centro América, Ciudad Guatemala, 07 diciembre 1992.

    Código Civil. Decreto Ley No. 106. Publicado en diario oficial de Centro América, ciudad Guatemala, 14 de noviembre 1963.

    Código de Trabajo. Decreto 1441. Publicado en diario Oficial de Centro América. Ciudad Guatemala, diciembre 2021

    Constitución Política de la República de Guatemala. 1986. Título I, II, Sección octava Trabajo. Publicada en diario Oficial de Centro América, ciudad Guatemala. 1985.

    Convenio 29 sobre el trabajo forzoso, 1930. Ginebra.

    Convenio 87 sobre La libertad sindical y la protección del derecho de sindicación 1948. Ciudad de San Francisco

    Convenio 89 relativo a la inspección del trabajo en la industria y el comercio

    Convenio 98 sobre El derecho de sindicación y negociación colectiva, 1949.

    Convenio 105 relativo a la abolición de trabajo forzoso honduras.

    Convenio 135 sobre los representantes de los trabajadores. Ginebra.

    Convenio 138. la edad mínima de admisión al empleo. Ginebra junio 1973

    Convenio No. 169 de la OIT. 1ra. Ed. 2012. Mexico

    Convención sobre derechos del niño. 2008. Oficina del alto comisionado para los derechos humanos. Guatemala es un Estado parte de haber aceptado y ratificado este convenio.

    Decreto No. 39. República Honduras

    Ley del IGSS, decreto No. 295

    Ley de servicio civil. Decreto Número 1748, publicado en Diario oficial de Centro América, ciudad de Guatemala, enero 1968

    Méndez J. (2019) Proyectos, elementos propedéuticos 16ª. Edición, Guatemala

    Política Nacional del Empleo digno 2017-2032, tomado de biblioteca SEGEPLAN


    Avisos

    2025-04-13

    Nueva versión OJS

    Ver más

    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia