|
Menú
  • Revistas
  • Quiénes somos
  • Proceso editorial
Revistas
Quiénes somos
Proceso editorial
  • Registrarse
  • Entrar
  • |
    es
    en English pt_PT Português
    MLSLIP

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI Logo UNEAT
    Logo UNIB Logo unincol
    Logo unidc Logo Romana
    Logo PM Logo UNEAT
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    De la protección de la información y de los datos (Título VII-Bis código penal) y su desarrollo normativo en el derecho penal económico colombiano 1991-2021

    Publicado 2025-07-10

    DOI:

    https://doi.org/10.29314/mlser.v4i1.4067

    Edgar Valencia Cardona

    Universidad Internacional Iberoamericana UNINI México ORCID https://orcid.org/0000-0003-3919-794X

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    PDF

    en

    Número del Artículo

    Vol. 4 Núm. 1 (2025)

    ISSN: 2952-248X

    Publicado: 2025-07-10

    Resumen

    Este documento expone de manera detallada los resultados de la investigación contenida en Tesis Doctoral, la cual se inscribe en el marco del derecho penal económico colombiano, en la cual se analiza el desarrollo normativo del bien jurídico tutelado "Protección de la Información y de los Datos" inscrito en el Título VII-Bis del Código Penal, Ley 599 de 2000 entre 1991 y 2021, con especial énfasis en la Ley 1273 de 2009 que tipificó delitos informáticos o cibercrímenes y buscó subsanar vacíos legales previos. Se evidencia en el resultado investigativo que la legislación ha resultado insuficiente y tardía frente a las necesidades reales de la sociedad, porque estos delitos afectan tanto derechos fundamentales como la estructura económica de entidades públicas y privadas, y que las normas vigentes no han sido efectivas, pues antes de 2009 se sancionaban con normas ordinarias, lo que generaba vacíos jurídicos que aún persisten. A través de un enfoque cualitativo y de análisis histórico-hermenéutico que abarca el estudio de normas, jurisprudencia, convenios, políticas públicas y tratados internacionales adoptados por Colombia, se profundiza en la interpretación de las deficiencias, desfases y vacíos legales presentes en el marco normativo previo, permitiendo así, identificar los retos y limitaciones en la protección jurídica de la información y los datos en el contexto del derecho penal económico colombiano. Finalmente, se plasman las probables carencias inmersas en la norma y que afectan el orden económico y social, en esta medida, se recomienda actualizar el conjunto normativo para enfrentar eficazmente los retos que plantea la criminalidad informática en Colombia.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    De la protección de la información y de los datos (Título VII-Bis código penal) y su desarrollo normativo en el derecho penal económico colombiano 1991-2021. (2025). MLS Law and International Politics, 4(1). https://doi.org/10.29314/mlser.v4i1.4067
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Abadías Selma, A., y Bustos Rubio M. (2020). Temas prácticos para el estudio del Derecho penal económico. Ed. Colex. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=776981.


    Becas

    es

    Avisos

    2025-07-10

    Nuevo número publicado

    Ver más

    Buscar documentos

    Enviar un artículo

    La editorial MLS Journals acepta envíos en inglés, español y portugués.

    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia