|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSISJ

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Inclusión LGBTI+ en empresas de Nuevo León, México: impacto en la motivación de los empleados

    Publicado 2023-05-11

    DOI:

    https://doi.org/10.56047/mlsisj.v3i1.1769

    Emmanuel Treviño Garza

    ORCID https://orcid.org/0000-0003-0155-1157

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    PDF

    en

    EPUB

    es

    EPUB

    en

    HTML

    es

    HTML

    en

    Número del Artículo

    Vol. 3 Núm. 1 (2023)

    ISSN: 2794-087X

    Publicado: 2023-06-12

    Resumen

    México sigue siendo un país donde prevalece la discriminación y donde las personas empleadas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI+) siguen siendo víctimas y se sienten desmotivados por expresar abiertamente su orientación sexual y/o identidad de género (OSIG). Este estudio documenta las variaciones en el grado de implementación de políticas y estrategias para prevenir la discriminación y promover la inclusión laboral de estas minorías entre los grandes empresarios de Nuevo León México, y pondera la correlación entre la correcta implementación de estas políticas con el grado de motivación de las personas trabajadoras de la comunidad LGBTI+. Método: Este estudio consiste en la aplicación de dos instrumentos de medición del grado de implementación estrategias de inclusión LGBTI+ y el grado de motivación de personas de esta minoría dentro de la organización. Por un lado, se estudió un grupo de empresas reconocidas por su avance en la implementación de estrategias de inclusión y por otro un grupo heterogéneo de empresas que tienen diversos grados de inclusión. Resultados: La correlación de Pearson resultante entre las variables de inclusión y motivación resultó ser de 0,242 (p > 0,005) y, por lo tanto, se consideró no significativa. La evaluación de cada elemento de la motivación resultó en un único elemento con una correlación significativa (reconocimiento) de 0,307 (p< 0,005), lo que indica que los empleados LGBTI+ pueden percibirse menos reconocidos en empresas con menor grado de políticas y programas de inclusión. Discusión: Hay mucho por hacer en términos de inclusión LGBTI+, por lo que ninguna organización obtuvo más de 65 de los 100 puntos de la escala de inclusión propuesta.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Inclusión LGBTI+ en empresas de Nuevo León, México: impacto en la motivación de los empleados. (2023). MLS Inclusion and Society Journal, 3(1). https://doi.org/10.56047/mlsisj.v3i1.1769
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Alderfer, C. P. (1972). Existence, relatedness, and growth: Human needs in organizational settings. Free Press. ISBN: 978-00-2900-3909

    Alianza por la Diversidad e Inclusión Laboral. (2018). Encuesta sobre Diversidad y Talento LGBT 2018, https://adilmexico.com/wp-content/uploads/2018/08/ResultadosEncuestaDivyTalLGBTADIL2018-1.pdf

    Arias, F. G. (2012) El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica (6th ed.). Episteme. ISBN: 980-07-8529-9

    Burin, M., Jiménez Guzmán, M. & Meler, I. (comps.). (2007). Precariedad laboral y crisis de la masculinidad: impacto sobre las relaciones de género. UCES. ISBN: 978-987-98351-3-5

    Buddel, N. A. (2011). Queering the Workplace. Journal of Gay & Lesbian Social Services, 23, 1, 131–146, https://doi.org/10.1080/10538720.2010.530176

    Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, & Fundación Arcoíris. (2019). Diagnóstico nacional sobre la discriminación hacia personas LGBTI en México. Gobierno de México, https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/459448/Diagn_sticoNacionalTrabajo_CEAV_OK.pdf

    Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2015). Violencia contra Personas Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersex en América. Organización de los Estados Americanos, http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/violenciapersonaslgbti.pdf

    Comisión Nacional de Derechos Humanos. (2023). ¿Cuáles son los Derechos Humanos? Gobierno de México, https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/cuales-son-los-derechos-humanos

    Comisión Nacional para la Prevención de la Discriminación. (2015, December 3). Discriminación y desempleo, principales problemáticas de personas con discapacidad. Consejo Nacional Para Prevenir La Discriminación, http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=noticias&id=5773&id_opcion=&op=447

    Comisión Nacional para la Prevención de la Discriminación, & Comisión Nacional de Derechos Humanos. (2019). Encuesta sobre Discriminación por Motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género 2018, https://www.conapred.org.mx/userfiles/files/ENDOSIG%20141218%20%281%29.pdf

    Haan, A. D. (2000, December). Debates on social exclusion in the South: what have they contributed to our understanding of deprivation. Uppingham Conference, https://www.researchgate.net/publication/238691385_Debates_on_social_exclusion_in_the_South_what_have_they_contributed_to_our_understanding_of_deprivation

    DeVellis, R. F., & Thorpe, C. T. (2021). Scale Development. Theory and Applications. (5th ed.) SAGE Publications. ISBN: 9781544379333

    Herzberg, F. I. (1968). One More Time: How Do You Motivate Employees? Harvard Business Review, 65, January-February.

    Human Rights Campaign Foundation. (2019). Corporate Equality Index 2019: Rating Workplaces on Lesbian, Gay, Bisexual, Transgender and Queer Equality, https://assets2.hrc.org/files/assets/resources/CEI-2019-FullReport.pdf

    The International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans and Intersex Association. (2017, October 19). The history of ILGA (1978- 2012). ILGA World, https://ilga.org/ilga-history

    The International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans and Intersex Association. (2019). Maps - Sexual Orientation Laws, https://www.ilga-europe.org/rainboweurope/2019

    The International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans and Intersex Association-Europe. (2019, May 13). Rainbow Europe Map and index 2019. ILGA-Europe, https://ilga-europe.org/report/rainbow-europe-2019/

    Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2018). Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017. Gobierno de México, https://www.inegi.org.mx/programas/enadis/2017/

    Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2022). Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021. Gobierno de México, https://www.inegi.org.mx/programas/endiseg/2021/

    Maslow, A. H. (1943). A theory of human motivation. Psychological Review, 50(4), 370–396, https://doi.org/10.1037/h0054346

    McClelland, D. C., & Burnham, D. H. (2003). Power is the great motivator. 1976. Harvard business review, 81(1), 117-126.

    Miller, J., & Parker, L. (2018). Open for Business: Strengthening the economic case, https://www.pgaction.org/inclusion/pdf/resources/Open-for-Business.pdf

    Ocaña, C. (2018, June 29). Diversidad e inclusión, clave para los negocios. Forbes, https://www.forbes.com.mx/diversidad-e-inclusion-clave-para-los-negocios/

    Powers, B. (2008). The Impact of Gay, Lesbian, and Bisexual Workplace Issues on Productivity. Journal of Gay & Lesbian Social Services, 4(4), 79–90, https://doi.org/10.1300/J041v04n04_05

    Real Estate Market & Lifestyle. (2018, February 1). Monterrey, potencia económica en expansión. Real Estate Market & Lifestyle, 58–69.

    Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (2014). Metodología de la Investigación (6th ed.). McGraw-Hill. ISBN: 978-1-4562-2396-0

    Stonewall. (2015, June 10). Stonewall’s history. Stonewall, https://www.stonewall.org.uk/stonewalls-history

    Stonewall. (2018, July). Top Global Employers 2018. Stonewall, https://www.stonewall.org.uk/resources/top-global-employers-2018

    Transgender Europe. (2018, December 7). About us. TGEU. https://tgeu.org/about-us/

    Vázquez, J. C. (2021). Inclusión en Latinoamérica. Una reflexión sobre la invisibilización de la comunidad LGBTI+. Oikos Polis, 6(1), 42–74, http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S241522502021000100042&script=sci_arttext#aff1

    Vázquez, J. C. (2022). La inclusión como elemento determinante de la pobreza en personas del colectivo LGBTI+ en México. CIENCIA Ergo Sum, 29(2), https://doi.org/10.30878/ces.v29n2a2

    Vázquez, J. C., Amézquita, J. A., & Rocha, N. (2020). Una aproximación a las políticas laborales sobre identidad de género en multinacionales en México. Revista Perspectiva Empresarial, 8(1), 86–100, https://doi.org/10.16967/23898186.689

    World Policy Analysis Center. (2015). Sexual orientation & gender identity: A new province of law for India. Universal Law Publishing, https://www.worldpolicycenter.org/topics/sexual-orientation-and-gender-identity/policies


    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia