Sobre la revista
Enfoque y alcance
OBJETIVOS
General:
- Identificar, producir, promocionar y difundir las reflexiones e investigaciones relacionadas con la educación inclusiva, sociedad y multiculturalidad.
Específicos:
- Crear un espacio virtual en español, portugués e inglés para difundir los resultados de las reflexiones e investigaciones en el campo de la educación inclusiva, sociedad y multiculturalidad.
- Promover el intercambio y la cooperación entre los investigadores españoles, brasileños y latinoamericanos con sus colegas del mundo académico internacional interesados en las temáticas de MLS Inclusion and Society Journal.
ALCANCE Y COBERTURA TEMÁTICA
El alcance de la revista es internacional.La cobertura temática de MLS Inclusion and Society Journal pretende abarcar aquellas reflexiones e investigaciones que versen sobre:
- Educación inclusiva.
- Sociedad.
- Multiculturalidad.
PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDA
Profesionales, estudiantes, afectados y familias relacionadas con la inclusión educativa y social y la multiculturalidad.
Proceso de evaluación por pares
El proceso de revisión de un artículo se inicia en primer lugar con una revisión de los aspectos formales y adecuación a las normas de la revista. Este proceso se llevará a cabo por el Equipo Editorial. Se someterán los artículos a revisión de plagio por los procedimientos oportunos.En segundo lugar, superada la fase de aspectos formales y adecuación a las directrices de la revista se inicia la revisión externa realizada por dos evaluadores (doble ciego) designados por el Equipo Editorial y ajenos a la revista.Una vez recibida la respuesta de los evaluadores, el Equipo Editorial tomará la decisión final sobre la publicación del artículo. Si la evaluación es positiva se procederá a la publicación del artículo, si la evaluación es negativa se procederá al rechazo del mismo.El plazo de respuesta de la revisión es de dos a cuatro meses. La recepción de un artículo no implica ningún compromiso de la revista para su publicación. El envío de artículos es gratuito.
Frecuencia de publicación
La revista se publica semestralmente (junio y diciembre).
Costo de procesamiento y publicación de artículos
Esta revista no cobra a los autores ningún costo por la presentación ni el procesamiento de los artículos.
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
La revista MLS Inclusion and Society Journal, publica artículos de alto nivel que son producto de investigaciones realizadas a nivel nacional e internacional y que ponen al día al lector sobre temas y debates que forman parte de las preocupaciones en el campo de educación, ofrece a la comunidad científica todos sus contenidos en acceso libre bajo el principio de favorecer la difusión de resultados de la investigación, el debate y el intercambio de datos a nivel global. Todos sus artículos están bajo la licencia Creative Commons y cuentan con el Digital Object Identifier (DOI).
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) . Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación con la obra simultáneamente licenciada bajo una licencia de atribución de Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo con uso no comercial y la mención de la publicación inicial en esta revista.
Compromiso ético
MLS Inclusion and Society Journal promueve buenas prácticas con respecto a las publicaciones y garantiza un compromiso ético a favor de los autores, revisores y editores.
Esta revista se base en el código ético del Comité de Ética de Publicaciones (COPE) para garantizar las buenas prácticas en publicaciones científicas.
A continuación se presentan las directrices a seguir y los derechos que los autores tienen en relación a los trabajos entregados:
- Los autores se comprometen a enviar a la revista trabajos originales, no publicados anteriormente, ni remitidos a otras revistas para su consideración.
- Para garantizar el apartado anterior, MLS Inclusion and Society Journal somete a todos los artículos recibidos a un control antiplagio mediante un programa especializado. En su caso, el informe será enviado a los autores para su conocimiento.
- Originalidad de los trabajos. Los autores deben subir a MLS Inclusion and Society Journal trabajos únicos que no hayan sido publicados anteriormente.
- Todos los autores que hayan participado en el trabajo deben aparecer como autores del mismo.
- Se respetará el formato original de las citas y referencias presentes en la comunicación
- Los autores están obligados a firmar la responsabilidad y el conflicto de intereses de su comunicación disponible en la sección de envíos.
- La revisión por pares será a doble ciego, honesta, fiel y con críticas constructivas. Los revisores se comprometerán a tener la mayor objetividad posible.
- Los revisores y editores respetarán la confidencialidad de los trabajos enviados por los autores.
- Los editores y revisores se comprometen a respetar los tiempos establecidos para la revisión y decisión final del trabajo.
- Si el editor lo requiere así, los autores deben proporcionarles los datos necesarios para entender mejor la comunicación presentada.
- Los editores se comprometerán a tomar la decisión de la aceptación o no del trabajo con la mayor honestidad posible.
Interactividad con los lectores y autores
La revista mantiene informados a los lectores cada vez que se publica un nuevo número o existe una versión en prensa del mismo. De igual forma, los autores tienen conocimiento en tiempo real del estado del manuscrito sometido a valoración y, de igual forma, son conocedores del momento en que se acepta y se publica el mismo.
Historial y Patrocinadores
Multi-Lingual Scientific Journals está fundada por las siguientes entidades:
MLS-Educational Research fue diseñada por Antonio Pantoja Vallejo en el año 2017 e inició su edición ese mismo año.
Fuentes de ayuda
Nos gustaría agradecer el apoyo a las siguientes instituciones: