|
  • Registrarse
  • Entrar
  • es
    en English pt_PT Português
    MLSC

    ¡Publica un artículo científico

    en inglés, español o portugués!

    Submit article illustration
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Las fake news:descripción e impacto de la desinformación en medios digitales ecuatorianos

    Publicado 2021-12-16

    Edwin Castillo Castillo

    ORCID https://orcid.org/0000-0002-3048-1197

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    HTML

    en

    Número del Artículo

    Vol. 1 Núm. 1 (2021)

    ISSN: 2792-9280

    Publicado: 2021-04-28

    Resumen

    Las noticias falsas que se publican en medios de comunicación digitales ecuatorianos ocupan un papel protagónico, al generar preocupación, tanto en profesionales como en la ciudadanía. Por lo tanto, el propósito de este estudio es reflexionar respecto de la motivación, componentes y líneas de distribución; de la desinformación que recogen las audiencias y el beneficio que reciben ciertas agendas del ámbito político, económico y social. Por otro lado, se muestra planteamientos que explican a ciertos factores informativos, unos de mayor relevancia que otros. En este proceso investigativo participan 196 individuos, con criterios significativos pero limitada capacidad de identificar y diferenciar lo verdadero de lo falso. Los resultados evidencian la factibilidad para marcar itinerarios que sellen el camino en la divulgación correcta de contenidos de alta aceptación en los sistemas de comunicación online, con preferencia en redes sociales. Se arriba a la conclusión de que, si bien el periodismo puede ser ejecutado de forma responsable y profesional, lo que se hace es limitado frente a la verificación y contrastación de los hechos. Es necesaria la aplicación de las normas y leyes constitutivas que permitan validar el derecho de los individuos a recibir información confiable, en concordancia al principio de la libertad de expresión, sin olvidar los elementos deontológicos que priman en la comunicación, para desde este contexto asentir la validez informativa Palabras clave : Fake News; Medios digitales; Desinformación, periodista digital.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Las fake news:descripción e impacto de la desinformación en medios digitales ecuatorianos. (2021). MLS Communication Journal, 1(1). https://www.mlsjournals.com/MLS-Communication-Journal/article/view/681
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Allcott, H., & Gentzkow, M. (2017). Social media and fake news in the 2016 election. Journal (Vol. 31). doi: 10.3386/w23089.

    Casero-Ripollés, A. L.-M. (12 de marzo de 2015). Redes sociales, periodismo de datos y democracia monitorizada. pp. 99-100.

    Chackabarti, S. (30 de junio de 2021 de 2018). El impacto de las redes sociales en la democracia. Obtenido de Medios electrónicos: https://www.about.fb.com/ltam/news/

    Cruz, P. (22 de mayo de 2019). Ecuador: la ficción nacional se impone y se expresa. Quito, Ecuador.

    Desantes, G. (1976). La información como derecho. Madrid: Editora Nacional.


    Buscar documentos

    Título

    Autor

    Resumen

    Becas

    es

    Proyectos I+D

    Proyectos i+D

    Noticias

    Noticias
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia