Vol 3 Núm 1 (2023)

Número completo

Créditos Vol 3 Núm 1 (2023)

Introducción: Evaluar la literatura científica existente sobre la relación entre las fluctuaciones hormonales y la capacidad de producir fuerza, y establecer qué fase del CM es la más adecuada para aplicar mayor carga en entrenamiento de fuerza. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica a través de la base de datos PubMed. Los artículos incluidos fueron aquellos que estuvieran redactados en inglés o español y que estuvieran relacionados con la producción de fuerza en mujeres eumenorreicas. Resultados: En cuanto a la fuerza de prensión se obtuvieron resultados muy dispares que pueden derivar del nivel de entrenamiento de las participantes, así como del método utilizado para determinar las fases, ya que pocos coincidieron. Si observamos los estudios relacionados con la fuerza isométrica no se obtuvieron diferencias significativas a lo largo del ciclo menstrual, aunque habría que fijarse en las fases evaluadas y el método para evaluar dichas fases. En cuanto a la fuerza del miembro inferior los resultados indicaron mejores valores de fuerza en la fase folicular. Por último, los resultados relacionados con la contracción voluntaria máxima indicaron mejores valores en la fase lútea y de ovulación. Discusión y conclusión: En conclusión, la capacidad de producir fuerza es mayor en diferentes fases según la prueba de fuerza realizada, la mayor incertidumbre se dio en la fuerza de prensión donde no queda clara cuál es la fase en la que se produce mayor fuerza ya que los resultados son muy diferentes. Sin embargo, parece que la capacidad para generar fuerza isométrica no varía a lo largo del ciclo menstrual y la fuerza máxima está relacionada con la fase folicular donde se da el pico de estrógeno. En cuanto a la contracción voluntaria máxima se dan dos resultados diferentes que ofrecen dudas sobre en qué fase se genera más este tipo de fuerza.

El objetivo principal de esta revisión fue evaluar la eficacia de un programa de ejercicio físico (EF) en pacientes con cáncer de mama (CM) y sus efectos sobre la calidad de vida, la fatiga percibida, la depresión y la condición física. Se realizó una búsqueda sistemática, basada en las directrices PRISMA, utilizando tres bases de datos diferentes: Medline, Pubmed y Google Académico. Los criterios de inclusión fueron; adultos (>18 años), pacientes con CM durante la terapia adyuvante, intervenciones de EF con el efecto de influir en la calidad de vida, la fatiga y la condición física. Asi mismo, los criterios de exclusión fueron; realizar la intervención de EF después de la enfermedad, artículos publicados antes del 2010 o en idiomas que no fueran inglés, castellano y/o francés.Los resultados incluyeron cinco artículos para la revisión y todos los estudios mostraron mejoras en la calidad de vida, la condición física y/o en la composición corporal, además de en la percepción de fatiga percibida y de la depresión.Se puede llegar a la conclusión de que las incorporaciones complementarias de programas de EF sistematizado durante la terapia adyuvante a mujeres con CM ofrece tanto mejoras en la calidad de vida, como en la condición física y una disminución de la fatiga y la depresión, sea cual sea el tipo de programa de entrenamiento (resistencia, fuerza o combinación de ambas).

En el fútbol las lesiones musculares representan el 38%. La musculatura isquiosural (HSM) fue el grupo muscular más frecuentemente lesionado, representando el 39.5% de todas las lesiones musculares y el 16.3% de todas las lesiones. Se ha demostrado que el entrenamiento excéntrico de los isquiosurales aumenta la longitud de los fascículos de la cabeza larga del bíceps femoral (BFlh), es decir, este entrenamiento disminuye el riesgo de lesión, pero puede conducir a la aparición de dolor muscular. Aunque, es menos probable que un programa de entrenamiento con ejercicios isométricos provoque dolor muscular. Por ello, el objetivo del presente estudio piloto fue analizar los efectos de un programa de entrenamiento con ejercicios isométricos (10 semanas) sobre factores de riesgo de lesión en la HSM en jugadores de fútbol amateurs. Los participantes (n=18) fueron asignados aleatoriamente a un grupo control (n=9) y experimental (n=9). Se evaluaron los síntomas y riesgo de lesión en HSM (Hamstring Outcome Score), potencia (salto vertical) y fuerza (single leg bridge test) de HSM. Los análisis mostraron que en el grupo experimental hubo mejorías en todas las variables, pero solo resultaron significativas las mejorías en fuerza de HSM derechos (p=0.003, d=0.679), y total (p=0.038, d=0.52). Se puede concluir que un programa de entrenamiento con ejercicios isométricos antes de la sesión técnico-táctica podría reducir el riesgo de lesión en HSM, aunque estos resultados deben ser tomados con precaución y se recomienda la realización de futuros estudios con una muestra mayor.

El objetivo de este estudio fue analizar el efecto de 5 semanas de pedaleo interactivo durante las clases en la condición física, aptitudes escolares y creatividad en niños de Educación Primaria. Un total de 89 niños (rango de edad = 10-12 años) participaron en este estudio, aunque debido a la pandemia del COVID-19 solo 37 alumnos se pudieron considerar para el análisis de los resultados. Los estudiantes fueron asignados al azar a dos grupos, grupo experimental (GE) y grupo de control (GC). El GE realizó un programa de pedaleo de intensidad moderada a vigorosa con compromiso cognitivo durante 5 semanas, 4 días a la semana. Se evaluaron la aptitud física, las aptitudes escolares y la creatividad. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos en cuanto a creatividad se refiere. El GC experimentó mejoras significativas en el cálculo y el total TEA. Además, ambos grupos mostraron mejoras significativas en el test del salto horizontal. En conclusión, la implementación de pedaleadores no interfiere con el rendimiento académico de los escolares por lo que puede ser un medio efectivo para la mejora de los niveles de actividad física del alumnado.

En el regreso a las actividades universitarias presenciales posterior al confinamiento estricto y total iniciado en marzo del año 2020 en Chile, surge la necesidad de conocer el estado de las variables psicológicas en deportistas universitarios, ya que el nuevo proceso adaptativo a entrenamientos de manera presencial, junto con nuevas normas sanitarias y no poder tener objetivos competitivos aún, son un problema a resolver. El objetivo del estudio es evaluar las variables de motivación, ansiedad, estrés y depresión en deportistas universitarios activos en la vuelta a la presencialidad de actividades académicas y deportivas, así también conocer si existe relación entre la motivación y las demás. La metodología que se utiliza es de carácter cuantitativo, con un diseño exploratorio de corte transversal, con participación de 135 sujetos. Los resultados que se presentan en este estudio manifiestan a través del coeficiente de correlación de Spearman entre la motivación con la depresión (<..001) y la ansiedad (<.001), mientras que con el estrés no (<.079), usando un p valor .05. Se concluye que, si bien la relación es baja (rho de Spearman ansiedad <.339, depresión <.289 y estrés <.152), también se evidencia en la muestra un alto grado de autodeterminación en la motivación (M 5,76) y como esta tiene una relación favorable con las demás variables de estudio, los cuales presentan la puntación de un estado mental estable en la población de deportistas durante el regreso a las actividades universitarias deportivas y académicas.