|
Menú
  • Revistas
  • Quiénes somos
  • Proceso editorial
Revistas
Quiénes somos
Proceso editorial
  • Registrarse
  • Entrar
  • |
    es
    en English pt_PT Português
    MLSSR

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI Logo UNEAT
    Logo UNIB Logo unincol
    Logo unidc Logo Romana
    Logo PM Logo UNEAT
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Número Actual

    Vol. 3 Núm. 2 (2023)

    ISSN: 2792-7156

    Publicado: 2024-01-02

    • Descargar Número
      es
    • Descargar Número
      en

    Artículos

    • Beneficios del ejercicio físico en mujeres diagnosticadas de cáncer de seno invasivo. Una revisión sistemática

      Por: Raúl Sánchez Calderón, Susana Pulgar, Carlos Lago Fuentes

      El objetivo del estudio fue analizar los beneficios que el ejercicio físico produce en mujeres diagnosticadas de cáncer de seno invasivo y se encuentran entre las fases I a IIIA, recibiendo tratamiento de quimioterapia, radioterapia o ambos simultáneamente. Las bases de datos de PubMed y Google Académico fueron consultadas hasta abril de 2022 arrojando un total de 29.410 resultados. Tras...

      Leer más
    • Comportamiento lúdico y la interacción social en niños de 5 años en un entorno real de enseñanza en Educación Física

      Por: Karina Lara, Rafael Millán García

      Durante la etapa de educación infantil, el movimiento a través del juego favorece al desarrollo de las capacidades físicas, cognitivas y sociales de los escolares. Objetivo: Se diseñó un estudio piloto con el objetivo de analizar el comportamiento lúdico y la interacción social en niños y niñas de 5 años en un entorno real de enseñanza, determinando las características pedagógicas de ese...

      Leer más
    • Acuerdo de expertos sobre la programación del sparring en boxeo utilizando una técnica delphi

      Por: Gabriel Rezzonico, Walter Dzurovcin, Marcelo Lucas Perrone

      Durante el sparring se reciben una gran cantidad de impactos en la cabeza, cuya acumulación a lo largo de las carreras de los púgiles podría provocar lesiones cerebrales con importantes secuelas neuropsiquiátricas. Considerando lo antedicho, esta investigación se desarrolló para promover un acuerdo entre expertos sobre el manejo y la dosificación de los rounds de sparring , con el fin de...

      Leer más
    • Repeat Jump Ability: propuesta de un nuevo test para evaluar potencia máxima, potencia media e índice de fatiga

      Por: Andrés Parodi-Feye, Alison Macedo-Curbelo, Mariela Torena-Díaz, Carlos Magallanes

      La capacidad para generar y mantener altos valores de potencia resulta relevante tanto en deportistas como en personas activas . Se propuso y analizó un nuevo test, Repeat Jump Ability (RJA), para evaluar potencia máxima, potencia media e índice de fatiga (IF) en adultos activos no deportistas. Veinticuatro voluntarios (12 mujeres, 12 varones; edad: 30,0 ± 7,2 años; masa: 71,5 ± 11,0 kg;...

      Leer más
    • Características dermatoglíficas en atletas internos del CEDAR Campeche en el curso 2021-2022

      Por: Edgar Morales Barajas

      En el deporte se está utilizando la dermatoglífia como marcador de individualidad biológica para seleccionar deportistas con rendimientos sobresalientes. Objetivo: Determinar las características dermatoglíficas como indicador en la selección de atletas del CEDAR Campeche, teniendo en cuenta su potencial genético deportivo y predisposición genética general requeridas para el deporte que...

      Leer más
    • Créditos

      Por:

    Becas

    es

    Buscar documentos

    Enviar un artículo

    La editorial MLS Journals acepta envíos en inglés, español y portugués.

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia